Connecting Waterpeople
Barmatec
Danfoss
SCRATS
Bentley Systems
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
Telefónica Tech
Molecor
EPG Salinas
s::can Iberia Sistemas de Medición
TEDAGUA
Esri
AGS Water Solutions
ADASA
TecnoConverting
Blue Gold
Aqualia
LACROIX
Red Control
AGENDA 21500
Filtralite
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
ABB
Cajamar Innova
IAPsolutions
ISMedioambiente
KISTERS
AECID
ESAMUR
ACCIONA
Likitech
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
Sacyr Agua
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
Asociación de Ciencias Ambientales
DATAKORUM
NTT DATA
Fundación We Are Water
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
Schneider Electric
AZUD
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
DHI
Aganova
Cibernos
Baseform
GS Inima Environment
ADECAGUA
DAM-Aguas
LABFERRER
Terranova
TFS Grupo Amper
MOLEAER
FLOVAC
Gestagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Isle Utilities
UNOPS
Smagua
Netmore
Catalan Water Partnership
Idrica
STF
Innovyze, an Autodesk company
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
Ingeteam
Almar Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Sivortex Sistemes Integrals
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UPM Water
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Regaber
Vector Energy
ECT2
Global Omnium
MonoM by Grupo Álava
IIAMA
ONGAWA
Minsait
Cimico
CAF
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Control Techniques
FENACORE

Se encuentra usted aquí

Ecuador fortalece la gestión humanitaria del agua

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...
  • Ecuador fortalece gestión humanitaria agua

En la casa comunal de El Chaupi, parroquia Olmedo, cantón Cayambe, la Secretaría del Agua (SENAGUA) y la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas (DHE), en coordinación con la Confederación del Pueblo Kayambi y la Comunidad “El Chaupi”, realizaron el evento “Transferencia del manejo comunitario del agua” y la segunda entrega de resoluciones de aprovechamiento del agua y personerías jurídicas.

Se entregó 160 resoluciones entre ellas: 14 personerías jurídicas, 15 transferencias, 15 aprobaciones de planos, 52 sustituciones, 25 autorizaciones, 17 renovaciones, 3 recepciones de obras, 4 autorizaciones de perforación de pozos, 12 certificados de no afectación  las fuentes hídricas, 1 cancelación, 1 servidumbre y 1 autorización para aumento de caudal.

Estas se suman a las 85 resoluciones para uso y aprovechamiento del agua, entregadas en enero de 2018, en los cantones Mejía, Quito y Rumiñahui.

El subsecretario de la DHE, Hilario Morocho, agradeció la participación de alrededor de 400 usuarios del juntas de agua provenientes de los cantones de Quito, Cayambe, Mejía, Pedro Moncayo y Rumiñahui (provincia de Pichincha) y los invitó a seguir trabajando  y cuidando el recurso hídrico.

Por su parte, la máxima autoridad del agua, Humberto Cholango, reconoció el trabajo por la DHE. “Hemos trabajado arduamente para reconocer y fortalecer la gestión comunitaria del agua en el país. Es así que hoy, hacemos la entrega masiva de resoluciones para que los usuarios del agua, sigan trabajando de manera comunitaria, amparados en el Acuerdo Ministerial Nro. 0031”, declaró.

“Agradezco al compañero Secretario del Agua, Humberto Cholango, que entiende la realidad y trabajo de las comunidades, hoy se cristaliza y se proyecta al país el modelo de la gestión comunitaria del agua, desde todos los entes del gobierno nacional, seguiremos trabajando para consolidar este tipo de modelos de administración comunitarios”, expresó de su parte, el alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Intercultural y Plurinacional (GADIP) de Cayambe, Guillermo Churuchumbi.

En el encuentro se realizó una ceremonia ritual a cargo de la Confederación del Pueblo Kayambi en la que posesionaron a Benjamín Tarabata como nuevo gobernador de “El Chaupi”; posteriormente, la junta parroquial realizó la entrega  del documento de transferencia y autorización del manejo comunitario de la Junta Parroquial a la Corporación de las Organizaciones Indígenas de Olmedo y Ayora (Coinoa), a fin de fortalecer la gestión comunitaria del agua en el sector.

Además, se nombró a Benjamín Tarabata como nuevo “gobernador comunitario” de El Chaupi. En ese contexto, agradeció la confianza y apoyo del Secretario Humberto Cholango, a las comunidades del sector.

Redacción iAgua

La redacción recomienda