Connecting Waterpeople
AECID
Saint Gobain PAM
Xylem Vue
AGENDA 21500
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Red Control
Open Intelligence
Grupo Mejoras
Adasa Sistemas
Baseform
LACROIX
Fundación Botín
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ANFAGUA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Molecor
BGEO OPEN GIS
Sacyr Agua
ADECAGUA
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
Amiblu
IAPsolutions
SCRATS
GOMEZ GROUP METERING
Vodafone Business
ONGAWA
Agencia Vasca del Agua
Minsait
RENOLIT ALKORPLAN
TecnoConverting
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ACCIONA
Autodesk Water
Schneider Electric
Cajamar Innova
VEGA Instrumentos
Smagua
AMPHOS 21
Barmatec
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Lama Sistemas de Filtrado
Xylem Water Solutions España
Aqualia
Kamstrup
GS Inima Environment
ELECTROSTEEL
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Badger Meter Spain
ProMinent Iberia
Samotics
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
MonoM by Grupo Álava
ESAMUR
Netmore
Fundación CONAMA
Aganova
CAF
Terranova
KISTERS
Ingeteam
HRS Heat Exchangers
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

Los españoles, los más preocupados por el calentamiento global a nivel mundial según un estudio

  • españoles, más preocupados calentamiento global nivel mundial estudio

Los españoles son la población más preocupada por el calentamiento global de todo el mundo, según se desprende de la última encuesta de Ipsos Global Advisor llevada a cabo en 28 países del mundo, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo 5 de junio.

Así, casi uno de cada dos españoles (45%) señala el calentamiento global como el mayor problema medioambiental a nivel mundial, dato que sitúa a los españoles en la primera posición del ranking mundial, seguidos por franceses (40%), peruanos (39%), canadienses (37%) y chilenos (37%), y por encima de otras poblaciones europeas como alemanes (36%), británicos (29%) o italianos (28%).

Los otros dos mayores problemas medioambientales para los españoles, además del calentamiento global, son la contaminación del aire, señalado por el 35% de la población y la gestión de residuos, indicado por el 30% de los encuestados.

A nivel mundial, casi uno de cada tres españoles (29%) manifiestan su preocupación por aspectos relacionados con el agotamiento de recursos naturales, lo que sitúa al país en cuarto lugar del listado de los 28 analizados, así como el sexto (con un 17%) en cuanto a su preocupación por las emisiones.

En este sentido, el director de Public Affairs de IPSOS España, Vicente Castellanos, ha indicado que "la opinión pública Española es muy sensible a las informaciones relacionadas con el clima y los problemas ambientales, y refleja muy bien el mensaje predominante en los medios de comunicación".

Casi uno de cada dos españoles (45%) señala el calentamiento global como el mayor problema medioambiental a nivel mundial, dato que sitúa a los españoles en la primera posición del ranking mundial

Por el contrario, apenas uno de cada 10 españoles (13%) está preocupado por la contaminación del agua, ocupando los últimos puestos del ranking mundial junto a la mayoría de países europeos como Francia (16%), Alemania (12%), Bélgica (10%), o Gran Bretaña (8%).

Estos datos contrastan con el especial interés que muestran sobre todo en este tema los países latinoamericanos como Perú, donde casi uno de cada 2 ciudadanos señala su preocupación por la contaminación del agua (43%), México (42%), Brasil (41%) o Argentina (35%).

La potabilidad del agua sólo es un asunto prioritario para el 9% de la población española, porcentaje que sitúa al país en el puesto 21 del ranking mundial, idéntico puesto que el ocupado en temas relacionados con la superpoblación del planeta, señalado por el 7% de los encuestados.

Esta cuestión sí preocupa más a sudafricanos (33%), turcos (32%), indios (30%) y británicos (29%), que ocupan los primeros puestos. Mientras, aspectos como las inundaciones o el futuro de las fuentes y suministros alimentarios preocupan al 6% de los españoles.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda