Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
MOLEAER
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADASA
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
EPG Salinas
Cimico
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Danfoss
KISTERS
Global Omnium
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación Biodiversidad
Catalan Water Partnership
Red Control
Regaber
Aganova
Fundación Botín
Telefónica Tech
ACCIONA
Saint Gobain PAM
DATAKORUM
Kamstrup
IIAMA
ITC Dosing Pumps
Esri
Smagua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
LACROIX
Elliot Cloud
Baseform
Control Techniques
AZUD
Blue Gold
AMPHOS 21
DHI
CAF
Fundación We Are Water
Minsait
AGS Water Solutions
Idrica
DAM-Aguas
NSI Mobile Water Solutions
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
ABB
HANNA instruments
MonoM by Grupo Álava
Aqualia
EMALSA
Gestagua
VisualNAcert
ESAMUR
ECT2
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
SCRATS
FLOVAC
Amiblu
AECID
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
ONGAWA
RENOLIT ALKORPLAN
Saleplas
J. Huesa Water Technology
Bentley Systems
UPM Water
Hidroconta
Terranova
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
Sivortex Sistemes Integrals
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cibernos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Innovyze, an Autodesk company
Likitech
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
LABFERRER
AGENDA 21500
Isle Utilities
Vector Energy
Consorcio de Aguas de Asturias
STF
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ISMedioambiente
Schneider Electric
Kurita - Fracta
TecnoConverting
UNOPS
TEDAGUA
NTT DATA
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Fundación CONAMA
Sacyr Agua
Molecor

Se encuentra usted aquí

Extremadura avanza en el regadío de Arroyo del Campo y pide la implicación de los agricultores

  • Extremadura avanza regadío Arroyo Campo y pide implicación agricultores

La Mesa de Trabajo de Arroyo del Campo, que preside el secretario general de Desarrollo Rural y Territorio, Manuel Mejías, ha decidido avanzar en las actuaciones para la transformación de 5.000 hectáreas de regadío que afectan a los términos municipales de Don Benito, Villanueva de la Serena y La Haba.

Esta decisión se produce a pesar de que la Junta reconoce que el resultado del trabajo realizado en la recogida de voluntades de riego, que se ha situado en torno al 50 por ciento, no ha sido hasta este momento "tan exitoso como se esperaba".

"Se van a analizar diferentes variables y seguiremos avanzando porque creemos que es necesario y esperamos que agricultores de estas 5.000 hectáreas impulsen este proyecto", ha señalado Mejías.

Ante esta situación, la Mesa de Trabajo ha decidido avanzar en las actuaciones y se va a realizar el proyecto básico, la evaluación ambiental estratégica, el estudio de viabilidad y el plan general de transformación, informa la Junta en una nota de prensa.

En este sentido, el secretario general ha reiterado que la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio apuesta por este proyecto "importante y continuará trabajando para que sea una realidad, dado que no solo afecta a dichos municipios sino a nuestra región".

Las políticas de regadío del actual Ejecutivo autonómico "son políticas estratégicas y ya se demuestran con avales de actuaciones y proyectos realizados", como los de Villanueva del Fresno, presentado la pasada semana y asimismo se sacará "en breve" la licitación de la obra de Monterrubio de la Serena, tras "un largo proceso de tramitación que ya está en su fase final".

Según ha explicado Mejías, se sigue trabajando en el de Tierra de Barros, "que está enfilado" y que en los próximos días se adjudicará la redacción del proyecto de obra.

Asimismo, ha señalado que hay que sumar las actuaciones que se están realizando de la zona centro, donde ya en el año 2018 transformó 1.000 hectáreas y se encuentra ya en licitación otras 1.000 hectáreas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda