Hidroconta
Connecting Waterpeople
Smagua
Global Omnium
Hidroconta
Autodesk Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
AGENDA 21500
Arup
ESAMUR
Fundación Botín
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Baseform
Barmatec
Minsait
GS Inima Environment
ADECAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
MonoM by Grupo Álava
Canal de Isabel II
Xylem Water Solutions España
Cajamar Innova
Molecor
CAF
Kamstrup
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
HRS Heat Exchangers
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Almar Water Solutions
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ACCIONA
Aqualia
Adasa Sistemas
Bentley Systems
Ingeteam
TEDAGUA
Grupo Mejoras
Terranova
Xylem Vue
Laboratorios Tecnológicos de Levante
POSEIDON Water Services
LACROIX
AECID
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales
ANFAGUA
BGEO OPEN GIS
Rädlinger primus line GmbH
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gómez Group Metering
Aganova
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
AMPHOS 21
FENACORE
Vodafone Business
ISMedioambiente
Badger Meter Spain
KISTERS
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
VEGA Instrumentos
Netmore
Open Intelligence
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ProMinent Iberia
ELECTROSTEEL
Amiblu
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Samotics
Sacyr Agua
Filtralite

Se encuentra usted aquí

FCC busca entrar en Estados Unidos con Aqualia

  • FCC busca entrar Estados Unidos Aqualia
    (Wikipedia/CC).
  • Tras el desembarco de IFM como socio en esta filial de agua.

FCC busca desembarcar en Estados Unidos con Aqualia, su filial de agua, después de que el pasado año abriera esta firma al fondo australiano IFM, que tomó el 49% de su capital con el fin de precisamente reforzar la estrategia de crecimiento de esta rama de actividad.

La firma del grupo controlado por Carlos Slim ha "reforzado" durante 2018 el estudio de oportunidades de negocio que presentan distintos Estados de ese país Norteamericano.

"La escasez de agua, la obsolescencia de las infraestructuras hidráulicas y la escasa penetración de operadores privados en el sector se erigen como principales oportunidades de crecimiento en Estados Unidos", según indica FCC en su informe anual.

La entrada de FCC con su negocio de agua en Estados Unidos sucedería al desembarco de hace apenas unos años de su división de servicios, con la que ya tiene una cartera de diez contratos en el país valorados en unos 500 millones de dólares (446 millones de euros).

Asimismo, Aqualia potenciará su internacionalización, toda vez que la firma, la cuarta compañía de gestión de agua de Europa y una de las diez primeras del mundo, cuenta ya con actividad en 22 países fundamentalmente de Europa, el Norte de África y Latinoamérica.

La entrada en Estados Unidos encajaría con el refuerzo de la estrategia de crecimiento y expansión a nuevos mercados que la filial de agua de FCC anunció tras la entrada de IFM, gracias al "respaldo" que considera supone el desembarco del fondo australiano.

Para IFM, la entrada en Aqualia constituye la primera inversión en una compañía de gestión de agua en Europa y la tercera en todo el mundo.

Aqualia, 'joya de la corona' del grupo también participado por Esther Koplowitz, analiza en paralelo proyectos para reforzar su presencia en mercados en los que ya está presente tanto del continente americano (México, Colombia, Perú, Chile y Panamá), como en Europa y Oriente Medio.

En el caso de Perú, la filial de FCC ha promovido cinco proyectos de potabilización y depuración de aguas que, según asegura, han sido ya aceptados en primera fase por Proinversión, el órgano público del país que gestiona iniciativas en colaboración con la iniciativa privada.

Oportunidades también de España

A pesar de tener el foco en el exterior, Aqualia está también pendiente de las oportunidades detectadas en el mercado doméstico, como es el plan de depuración que prevé lanzar Castilla-La Mancha para construcción y explotación de este tipo de instalaciones por 1.700 millones.

La compañía confía además en que otras regiones emprendan iniciativas similares ante el déficit de infraestructuras de este tipo y dado que, según recuerda, España está pagando una multa semestral de 15 millones de euros impuesta por la UE por contar con una deficiente depuración en grandes ciudades.

Aqualia sigue consolidando al grupo FCC, del que es la segunda fuente de generación de beneficio bruto de explotación (Ebitda), con 247 millones de euros en 2018, y la tercera de ingresos (1.115 millones). No obstante, es la primera por cartera de contratos, que al cierre del pasado año sumaban unos 14.800 millones de euros.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda