Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
J. Huesa Water Technology
Netmore
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
KISTERS
Autodesk Water
ONGAWA
Arup
Almar Water Solutions
LACROIX
ANFAGUA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Open Intelligence
Sacyr Agua
Fundación Botín
Red Control
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ISMedioambiente
AECID
HRS Heat Exchangers
ESAMUR
Amiblu
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ADECAGUA
Baseform
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
POSEIDON Water Services
AMPHOS 21
Catalan Water Partnership
Terranova
Canal de Isabel II
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Adasa Sistemas
CAF
TEDAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
FENACORE
RENOLIT ALKORPLAN
ELECTROSTEEL
MonoM by Grupo Álava
AGENDA 21500
Samotics
Vodafone Business
SCRATS
Grupo Mejoras
TecnoConverting
ACCIONA
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
Gómez Group Metering
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cajamar Innova
Aqualia
VEGA Instrumentos
Saint Gobain PAM
GS Inima Environment
Smagua
Bentley Systems
ProMinent Iberia
Hidroconta
Badger Meter Spain
Fundación CONAMA
Xylem Vue
BGEO OPEN GIS
Global Omnium
Barmatec
Ingeteam
Xylem Water Solutions España
Molecor
Schneider Electric

Se encuentra usted aquí

FCC descarta recuperar el dividendo este año y espera cerrar la venta de Aqualia tras el verano

  • FCC descarta recuperar dividendo este año y espera cerrar venta Aqualia verano
  • Espera cerrar la venta de Aqualia tras el verano.

FCC descarta recuperar durante este ejercicio 2018 el pago de dividendo a los accionistas que la compañía tiene suspendido desde 2013, según aseguró el consejero delegado del grupo, Pablo Colio.

"La propuesta de reparto de dividendo para el ejercicio 2018 no está en este momento sobre la mesa del consejo de administración", aseguró el primer ejecutivo de la constructora controlada por Carlos Slim durante su intervención ante la junta general de accionistas.

De esta forma, la compañía de construcción y servicios encadenará al menos seis años sin retribuir a los accionistas, entre ellos al magnate mexicano, que aún no ha cobrado dividendo desde que en 2015 desembarcó en el grupo y lo 'rescató' cubriendo el grueso de los 1.700 millones de euros de las dos ampliaciones de capital realizadas y avalando a la exaccionista de control Esther Koplowitz.

"La atribución de decidir sobre el dividendo la tiene el consejo de administración que considerará las condiciones que sean apropiadas para recuperarlo", se limitó a añadir detallar Colio.

En este sentido, el consejero delegado aseguró que FCC aún tiene "vigentes" las medidas de ajuste que puso en marcha en 2015 coincidiendo con la entrada de Slim, a pesar de que a cierre de 2017 volvió a beneficios superando cinco años de 'números rojos' y de la reducción de deuda acometida. En la actualidad el pasivo es de 3.780,9 millones de euros y su coste se ha recortando a la mitad (una media del 2,3%).

La compañía tiene aún pendiente de cerrar, previsiblemente "justo después del verano", la acordada venta del 49% de Aqualia, filial de agua y 'joya de la corona' de la compañía, al grupo australiano IFM

No obstante, la compañía tiene aún pendiente de cerrar, previsiblemente "justo después del verano", la acordada venta del 49% de Aqualia, filial de agua y 'joya de la corona' de la compañía, al grupo australiano IFM, una operación que le inyectará 1.024 millones de euros.

FCC destinará "parte importante" de este monto a amortizar deuda, con lo que cumplirá las condiciones impuestas por los bancos acreedores para volver a pagar dividendo, la de contar con una deuda inferior a cuatro veces su beneficio bruto de explotación (Ebitda), toda vez que a cierre de 2017 esta relación era de 4,3 veces.

Precisamente, la compañía logró el respaldo de la junta a esta venta que, según Colio, supondrá un "importante refuerzo a la estrategia de crecimiento rentable del negocio del agua".

Preprada para crecer

Y es que en su intervención ante los socios, pese a indicar que la compañía sigue con sus políticas de austeridad y control de gastos, Colio garantizó que FCC ya está "preparada para el futuro y para crecer" gracias el saneamiento financiero acometido en estos años.

En esta nueva fase, la compañía pondrá el foco "en el crecimiento rentable" mediante el "avance de su expansión internacional" y el reforzamiento de sus negocios en los mercados en los que ya está presente, fundamentalmente en América, donde tienen una alianza con las empresa de Carlos Slim con la que ya se han logrado varios proyectos, entre ellos el nuevo aeropuerto de México.

No obstante, FCC seguirá en paralelo con su política de "disciplina financiera" y "reforzando las sinergias entre sus negocios y divisiones".

De su lado, la presidenta de la compañía, Esther Alcocer Koplowitz, remarcó que FCC cuenta con "un negocio sostenible y un proyecto de futuro". "Querer es poder", aseveró ante la junta respecto al giro dado por el grupo en los últimos años, un "éxito" que, según aseguró, "de todos, desde los empleados hasta el equipo gestor".

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda