Connecting Waterpeople
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
Amiblu
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
VisualNAcert
Telefónica Tech
Hidroconta
Baseform
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
CAF
DHI
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
Sivortex Sistemes Integrals
Vector Energy
IAPsolutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
J. Huesa Water Technology
Kurita - Fracta
ISMedioambiente
DAM-Aguas
FENACORE
Kamstrup
Cibernos
Fundación CONAMA
Filtralite
Grupo Mejoras
Ingeteam
Regaber
Idrica
Cajamar Innova
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
Esri
HANNA instruments
UPM Water
Cimico
TFS Grupo Amper
ECT2
Almar Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Aqualia
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
ABB
AECID
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
LABFERRER
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
Global Omnium
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
KISTERS
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
AMPHOS 21
GS Inima Environment
Control Techniques
ACCIONA
EPG Salinas
EMALSA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ONGAWA
AGS Water Solutions
Sacyr Agua
LACROIX
Red Control
Minsait
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
Danfoss
Fundación Botín
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
Gestagua
MonoM by Grupo Álava
IIAMA
UNOPS
RENOLIT ALKORPLAN
NTT DATA
Aganova
MOLEAER
STF
Catalan Water Partnership
AZUD
Netmore
Elliot Cloud
Blue Gold
Isle Utilities

Se encuentra usted aquí

FCC refinanciará 335 millones de la deuda de su filial en el Reino Unido

  • FCC refinanciará 335 millones deuda filial Reino Unido
  • Pone como prenda dos plantas de valorización energética de residuo.

FCC ha cerrado con éxito una emisión de deuda en Reino Unido en el marco de la refinanciación de 296,4 millones de libras (unos 335 millones de euros) de deuda de su filial en este país, una operación que el grupo ha garantizado poniendo como prenda dos plantas de valorización energética de residuos.

Con esta operación, la compañía controlada por Carlos Slim busca reducir costes financieros y ampliar los plazos de vencimiento de su pasivo en el negocio que tiene en el mercado británico, el segundo mayor de la empresa tras el español.

En concreto, del monto total refinanciado, un importe de 145 millones de libras (unos 164 millones de euros) se ha reestructurado a través de una colocación de bonos a veinte años, que recibió calificación crediticia.

Otros 62,3 millones (70,5 millones) se articularon a través de una colocación de deuda privada en forma de préstamo bancario también a veinte años, mientras que el pasivo de 89,4 millones de libras restante se ha reemplazado por un nuevo préstamo suscrito con "un reducido número de bancos".

Para asegurar la emisión, FCC ha puesto como garantía de la misma dos de las plantas que tiene en Reino Unido para generar energía a través del tratamiento de resíduos. Se trata de la instalación de Allinton, en el condado de Kent, y la de Eastcroft, en Nottingham.

FCC ha cerrado con éxito una emisión de deuda en Reino Unido en el marco de la refinanciación de 296,4 millones de libras (unos 335 millones de euros) de deuda de su filial en este país

La financiación levantada ha reemplazado a la deuda a corto plazo que tenía FCC Environment UK, filial del grupo en Reino Unido, país en el que está presente desde hace treinta años y donde centra principalmente su actividad de servicios y tratamiento de resíduos.

Estrategia de reducción de deuda

FCC aborda esta refinanciación mientras a escala corporativa está pendiente de amortizar parte del pasivo total de 3.780,9 millones de euros que actualmente soporta con una cantidad aún por determinar de los 1.024 millones que obtendrá cuando tras el verano cierre la venta a la firma australiana IFM del 49% de Aqualia, filial de agua y 'joya de la corona' de la compañía.

Reino Unido es el segundo mercado de FCC por detrás de España. En 2017, la compañía obtuvo en el país 755 millones de euros, el 13% de su facturación total, a pesar de que sus ingresos cayeron un 15,1% por el impacto del cambio de divisa.

Asimismo, la actividad del grupo en el país también participado por Esther Koplowitz en el mercado británico se vio influenciada por la menor recaudación de impuestos asociados a la gestión de vertederos que realiza por cuenta de la Administración.

Redacción iAgua

La redacción recomienda