Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Sivortex Sistemes Integrals
ACCIONA
Control Techniques
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
FENACORE
STF
Terranova
AECID
Isle Utilities
AGENDA 21500
Saint Gobain PAM
Likitech
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
J. Huesa Water Technology
Gestagua
Bentley Systems
Kurita - Fracta
Grupo Mejoras
Fundación Botín
GS Inima Environment
IAPsolutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TFS Grupo Amper
Esri
ITC Dosing Pumps
Netmore
Aqualia
CAF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
Baseform
Saleplas
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Almar Water Solutions
ABB
VisualNAcert
Molecor
Regaber
Aganova
Global Omnium
Ingeteam
FLOVAC
Elliot Cloud
Catalan Water Partnership
DHI
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Red Control
ADASA
ECT2
Kamstrup
EPG Salinas
ONGAWA
Filtralite
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
Agencia Vasca del Agua
NTT DATA
Fundación CONAMA
Vector Motor Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
AGS Water Solutions
DAM-Aguas
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
TecnoConverting
Cibernos
ISMedioambiente
LACROIX
UNOPS
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
MonoM by Grupo Álava
AZUD
Blue Gold
DATAKORUM
Amiblu
Smagua
HANNA instruments
Cimico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sacyr Agua
IIAMA
Elmasa Tecnología del Agua
Hidroconta
AMPHOS 21
Barmatec
TEDAGUA
SCRATS
Schneider Electric
Telefónica Tech
RENOLIT
EMALSA
Cajamar Innova
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España

Se encuentra usted aquí

Finalizan las obras de modernización de 2.000 hectáreas de regadío en el Cinca Medio

  • Finalizan obras modernización 2.000 hectáreas regadío Cinca Medio

El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, y el director general de Desarrollo Rural, Jesús Nogués, han visitado las obras finalizadas de dos proyectos de modernización de regadío que abarcan más de 2.000 hectáreas y beneficia a más de 600 regantes, comprendidas entre los términos municipales de Almunia de San Juan, Monzón y Albalate de Cinca, en la Comarca del Cinca Medio (Huesca).

Olona ha destacado que "se trata de una de las zonas más importantes del sector agroalimentario aragonés y la modernización de regadíos refleja el potencial y el impulso de los propios agricultores", ha informado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.

El consejero ha añadido que "la base fundamental del sector agroalimentario es el regadío y su modernización no solo sirve para mejorar la rentabilidad de las explotaciones, sino que supone un uso más eficiente del agua y un impacto medioambiental positivo".

El primero de los proyectos recoge las actuaciones necesarias para la transformación a riego a presión de 1.396,28 hectáreas, de las que el 70 por ciento pertenecen al término municipal de Monzón y el 30 por ciento a la Almunia de San Juan.

Para eso, el agua se toma directamente del Canal de Aragón y Cataluña desde donde se llena a pie de canal una balsa de nueva construcción con capacidad de regulación de 88.156 metros cúbicos y se ha construido otra balsa elevada con capacidad de regulación de 67.423 metros cúbicos. Asimismo, la actuación se complementa con la ejecución de una estación de bombeo para impulsar el agua de la balsa a pie de canal a la balsa elevada.

De esta infraestructura se beneficiarán 478 usuarios de la Comunidad de regantes de la margen derecha del Sosa. La inversión ha sido de algo más de 6 millones de euros, de los cuales el Gobierno de Aragón ha subvencionado el 50 por ciento. La agricultura predominantes en esta zona es la extensiva.

Albalate de Cinca

El otro proyecto atiende a la modernización integral del regadío del Sector 2 --Ballestares, Clamor y San Valero-- de la Comunidad de regantes del Monte Mombrún, en el término municipal de Albalate de Cinca, que abarca 693 hectáreas de regadío.

La comunidad de regantes está dividida en tres sectores, el sector 1, con 258 hectáreas ya modernizadas; el sector 2, con 693 hectáreas incluidas en la presente actuación; y sector 3, con 200 hectáreas, pendiente de modernización. El cultivo predominantes en este área este área es el frutal.

El proyecto subvencionado recoge las actuaciones necesarias para la transformación a riego de la superficie mencionada desde el embalse de San Salvador por presión natural. De esta obra se beneficiarán 185 regantes, con un coste total de 2,6 millones de euros financiados al 50 por ciento por el Ejecutivo autonómico.

El Gobierno de Aragón ha destinado 48 millones de euros a la modernización de regadío a través de dos convocatorias de subvenciones esta legislatura con el objetivo de mejorar la rentabilidad de las explotaciones, conseguir una mayor eficiencia en el uso del agua y reducir de las afecciones ambientales del agrosistema productivo. Son las comunidades de regantes las que diseñan y ejecutan la obras y la Administración les adjudica la subvención correspondiente.

Redacción iAgua

La redacción recomienda