Connecting Waterpeople
FENACORE
Minsait
ITC Dosing Pumps
SCRATS
Saleplas
Control Techniques
Kamstrup
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
CAF
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Cimico
Kurita - Fracta
ESAMUR
Fundación We Are Water
Elmasa Tecnología del Agua
Almar Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Confederación Hidrográfica del Segura
IAPsolutions
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
KISTERS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Netmore
AMPHOS 21
Esri
Baseform
VisualNAcert
TEDAGUA
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
Regaber
LACROIX
MOLEAER
Grupo Mejoras
Idrica
AECID
Bentley Systems
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
Danfoss
STF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Telefónica Tech
MonoM by Grupo Álava
HANNA instruments
Gestagua
ECT2
Sivortex Sistemes Integrals
AZUD
Cajamar Innova
Barmatec
Likitech
ABB
Global Omnium
Aganova
AGS Water Solutions
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Fundación CONAMA
Molecor
ACCIONA
Fundación Botín
Ingeteam
ONGAWA
Smagua
ADASA
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
EMALSA
FLOVAC
Consorcio de Aguas de Asturias
s::can Iberia Sistemas de Medición
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
DHI
Elliot Cloud
Red Control
Cibernos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NTT DATA
RENOLIT ALKORPLAN
ADECAGUA
Vector Energy
Aqualia
J. Huesa Water Technology
Amiblu
AGENDA 21500
TecnoConverting
ISMedioambiente
NSI Mobile Water Solutions
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
Isle Utilities
IIAMA
Blue Gold
DATAKORUM
Schneider Electric

Se encuentra usted aquí

El Gobierno abrirá el proceso para abordar los planes de cuenca para 2021-2027 en octubre

  • Gobierno abrirá proceso abordar planes cuenca 2021-2027 octubre

El Ministerio para la Transición Ecológica expondrá en las próximas semanas, probablemente a finales del mes de octubre, los documentos iniciales para elaborar los planes hidrológicos de las cuencas de cara al tercer ciclo de planificación (2021-2027).

Según han informado fuentes ministeriales a Europa Press, los documentos que contemplan el programa, el calendario, los estudios generales de las demarcaciones hidrográficas y las fórmulas de consulta tanto intercomunitarias como las intracomunitarias estarán en fase de información pública durante seis meses.

A continuación, la segunda fase consistirá en la redacción de un documento, conocido como Esquema de Temas Importantes y, posteriormente, la tercera fase y última servirá para redactar la propuesta de plan hidrológico.

En las cuentas de calendario ministerial, el Esquema de Temas Importantes no estará listo hasta mediados de 2019 y, por tanto, el proyecto de plan hidrológico no estará listo antes de finales de 2020

De acuerdo con estas fuentes, con el calendario en la mano ninguna cuenca hidrográfica española contará con un proyecto de plan hidrológico antes de final de 2020 y aseguran que el Gobierno no tiene aún sobre la mesa plan hidrológico alguno, ni siquiera un borrador.

En las cuentas de calendario ministerial, el Esquema de Temas Importantes no estará listo hasta mediados de 2019 y, por tanto, el proyecto de plan hidrológico no estará listo antes de finales de 2020. Por tanto, subrayan que no existe en la actualidad ni siquiera un borrador mínimo de lo que serán los futuros planes hidrológicos, que no empezarán a redactarse hasta finales de 2019 o principios de 2020 y que no se adoptará definitivamente hasta el segundo semestre de 2021.

Durante el diseño de la futura planificación hidrográfica se podrán modificar caudales ecológicos, puesto que eso, precisamente se define en los planes de cuenca. De este modo, entre un plan y el siguiente no se puede modificar o completar los caudales ecológicos que están en el plan vigente a no ser que se apruebe en una norma jurídica de rango superior.

Por ejemplo, en el caso del caudal ecológico mínimo necesario para poder autorizar un trasvase del Tajo-Segura, no podrá ser cambiado hasta la aprobación del nuevo plan hidrológico en 2021, a no ser que la modificación se acometa mediante la aprobación de una norma con rango de Ley.

Redacción iAgua

La redacción recomienda