Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
BGEO OPEN GIS
RENOLIT ALKORPLAN
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Vodafone Business
Smagua
AGENDA 21500
LACROIX
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
TecnoConverting
Amiblu
POSEIDON Water Services
ACCIONA
TEDAGUA
Fundación Botín
Schneider Electric
GS Inima Environment
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
HRS Heat Exchangers
Hidroconta
Samotics
Autodesk Water
AMPHOS 21
FENACORE
Minsait
Netmore
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Almar Water Solutions
Saint Gobain PAM
J. Huesa Water Technology
Barmatec
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
Xylem Vue
Asociación de Ciencias Ambientales
ADECAGUA
Adasa Sistemas
Badger Meter Spain
KISTERS
ESAMUR
Filtralite
CAF
Sacyr Agua
AECID
Ingeteam
Open Intelligence
ProMinent Iberia
ICEX España Exportación e Inversiones
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ANFAGUA
ELECTROSTEEL
Bentley Systems
Aqualia
Arup
Global Omnium
IAPsolutions
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Catalan Water Partnership
Gómez Group Metering
SCRATS
Kamstrup
ISMedioambiente
Terranova
ONGAWA
VEGA Instrumentos
Aganova
Molecor
Baseform
Canal de Isabel II
MonoM by Grupo Álava
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

El Gobierno formula la Declaración de Impacto Ambiental para las Lagunas de Ruidera

  • Gobierno formula Declaración Impacto Ambiental Lagunas Ruidera

El Ministerio para la Transición Ecológica ha publicado en el Boletín Oficial de Estado (BOE) de este lunes la resolución de la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental por la que se formula Declaración de Impacto Ambiental favorable a la realización del proyecto 'Saneamiento integral de las Lagunas de Ruidera y actuaciones complementarias para adecuación del filtro verde (Ciudad Real y Albacete)'. Con esta actuación se pretende que el vertido de aguas residuales a las lagunas sea cero.

El ministerio que dirige Teresa Ribera ha concluido que "no es previsible" que dicho proyecto produzca impactos adversos significativos, siempre y cuando se adecue como filtro verde la parcela de 2,1 hectáreas contigua a la estación depuradora --ya construida y ampliada--, en cumplimiento de las condiciones señaladas en la resolución.

Según consta en la resolución, consultada por Europa Press, el proyecto, promovido por el organismo público Aguas de las Cuencas de España, S.A. (ACUAES), tiene por objeto presentar la mejor alternativa técnica, ambiental y económicamente viable para dotar al complejo lacustre de una adecuada infraestructura de saneamiento y depuración a todos los núcleos y edificaciones dispersas, ubicadas dentro del Parque Natural, garantizando en todas las condiciones de funcionamiento el vertido cero de aguas residuales a las lagunas.

Para ello, prosigue, en este proyecto se definen las obras e instalaciones de un sistema de saneamiento y depuración en alta que recoja las aguas residuales generadas en núcleos urbanos, edificaciones dispersas, áreas hosteleras y campings dentro del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, unificando todos las aguas residuales urbanas a través de colectores hacia la nueva estación depuradora para una población de 6.000 habitantes, situada en las proximidades del pueblo de Ruidera.

La actuación de saneamiento integral de las Lagunas de Ruidera fue declarada de interés general y de competencia de la Administración General del Estado en virtud del Plan Hidrológico Nacional de 2001, por lo que se proyectó la ampliación y remodelación completa de la obsoleta estación depuradora que existía en Ruidera.

El proyecto constructivo original, de 2005, fue aprobado en octubre de 2008 por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, si bien en abril de 2011 la Audiencia Nacional anuló la resolución ministerial que aprobó el expediente de información pública, al considerar que el proyecto, ubicado en un espacio declarado LIC, debió someterse a la Evaluación de Impacto Ambiental.

Posteriormente, ACUAES presentó recurso de casación ante el Tribunal Supremo. La obra fue ejecutándose hasta que el Tribunal Supremo dictó sentencia, el 7 de abril de 2014, resolviendo la anulación de la aprobación del proyecto y obligando a ACUAES a redactar el actual proyecto para someterlo a evaluación ambiental.

Así, la actuación de saneamiento, en sus actuales términos, incluye las obras incluidas en el anterior proyecto --la mayor parte ya ejecutadas--, así como otras no ejecutadas, consistentes en la adecuación de una superficie arbolada de una superficie de 2,1 hectáreas que actuará como filtro verde, así como las conexiones privadas de los diferentes puntos de vertido --instalaciones hosteleras, urbanizaciones, campings, etc.-- a la red de colectores instalada para conducir las aguas residuales de estos 22 puntos hasta la estación depuradora.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda