Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Red Control
Almar Water Solutions
Cibernos
IAPsolutions
Regaber
Terranova
Lama Sistemas de Filtrado
VisualNAcert
ITC Dosing Pumps
Cimico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
Vector Energy
Innovyze, an Autodesk company
Molecor
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NSI Mobile Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
EPG Salinas
Likitech
Fundación Botín
ISMedioambiente
Ingeteam
Telefónica Tech
TecnoConverting
Esri
AGS Water Solutions
FENACORE
Elliot Cloud
TEDAGUA
Danfoss
Control Techniques
AECID
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
DHI
Minsait
DATAKORUM
Sivortex Sistemes Integrals
ADECAGUA
UPM Water
ESAMUR
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
Saleplas
EMALSA
AZUD
Netmore
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Asociación de Ciencias Ambientales
ADASA
LACROIX
Xylem Water Solutions España
KISTERS
Kurita - Fracta
Amiblu
Saint Gobain PAM
GS Inima Environment
Schneider Electric
Filtralite
Blue Gold
Hidroconta
Kamstrup
ECT2
UNOPS
STF
Gestagua
AGENDA 21500
ABB
ACCIONA
Consorcio de Aguas de Asturias
Barmatec
s::can Iberia Sistemas de Medición
HANNA instruments
AMPHOS 21
Bentley Systems
FLOVAC
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
ONGAWA
Isle Utilities
Smagua
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
Idrica
Fundación Biodiversidad
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Catalan Water Partnership
Global Omnium
RENOLIT ALKORPLAN
MOLEAER
IIAMA
NTT DATA
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de India rechaza la ayuda internacional tras las inundaciones de Kerala

  • Gobierno India rechaza ayuda internacional inundaciones Kerala

India no aceptará ayuda de emergencia de otros países para el estado de Kerala tras la peores inundaciones en un siglo, ha hecho saber el Gobierno del país, después de las ofertas realizadas por Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

La decisión de declinar la ayuda exterior ha provocado las críticas de la oposición, que ha pedido poner fin al sufrimiento de la población del estado sureño tras la muerte de cientos de personas en las graves inundaciones.

El Gobierno del primer ministro Narendra Modi ha anunciado un paquete de ayuda de 6.000 millones de rupias (unos 74 millones de euros), en comparación con la solicitud de al menos 20.000 millones de rupias (246,7 millones de euros) hecha por el estado de Kerala.

Las lluvias torrenciales que comenzaron el 8 de agosto han dejado al menos 231 muertos, han destruido miles de viviendas y arrasado puentes, carreteras y otras infraestructuras, dejando pérdidas estimadas en al menos 200.000 millones de rupias (más de 2.460 millones de euros).

Modi ha prometido más ayuda, si bien su Gobierno señaló a última hora del miércoles que esta llegará a través de "esfuerzos nacionales". "El Gobierno de India aprecia profundamente las ofertas de varios países, incluido de gobiernos extranjeros, para asistir en los esfuerzos de emergencia y rehabilitación tras las trágicas inundaciones de Kerala", ha señalado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

"En línea con la política existente, el Gobierno está comprometido a cumplir las necesidades de ayuda y rehabilitación mediante esfuerzos nacionales", ha precisado.

Esta semana, Emiratos Árabes Unidos ofreció asistencia por valor de 100 millones de dólares mientras que Qatar ofreció 5 millones. Muchos indios procedentes de Kerala viven y trabajan en los países del Golfo.

La principal formación opositora, el partido Congreso, ha acusado a Modi de exacerbar la crisis por no ofrecer más ayuda y crear obstáculos a la asistencia exterior. "Esta decisión es bastante decepcionante para los habitantes de Kerala", ha escrito en una carta a Modi el dirigente del Congreso y antiguo ministro principal de Kerala Oommen Chandy.

"Las normas deberían erradicar el sufrimiento de los ciudadanos. Si existe cualquier obstáculo contra la aceptación de ayuda exterior, le agradecería que analizara el asunto de forma seria y realizara las modificaciones adecuadas", ha señalado.

El Ministerio de Exteriores ha dicho que el Gobierno dará la bienvenida a las contribuciones al Fondo de Emergencia del primer ministro y el del ministro principal de Kerala por parte de fundaciones, indios que viven en el extranjero y de personas de origen indio.

Por su parte, el ministro de Finanzas de Kerala, Thomas Isaac, ha sostenido en Twitter que el Gobierno central debería compensar al estado no rechazar la asistencia exterior.

Redacción iAgua

La redacción recomienda