Connecting Waterpeople
Elmasa Tecnología del Agua
IIAMA
ISMedioambiente
EPG Salinas
ADECAGUA
Ingeteam
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sacyr Agua
Rädlinger primus line GmbH
Filtralite
Baseform
Saint Gobain PAM
CAF
AGENDA 21500
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
MOLEAER
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
Amiblu
GS Inima Environment
AECID
DATAKORUM
FENACORE
Vector Energy
LABFERRER
Isle Utilities
Netmore
ACCIONA
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
ONGAWA
MonoM by Grupo Álava
Aqualia
AGS Water Solutions
KISTERS
SCRATS
ADASA
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
Saleplas
Gestagua
Sivortex Sistemes Integrals
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
ITC Dosing Pumps
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ESAMUR
STF
TEDAGUA
Fundación We Are Water
J. Huesa Water Technology
Likitech
VisualNAcert
Control Techniques
AMPHOS 21
Cibernos
Danfoss
UPM Water
Agencia Vasca del Agua
NTT DATA
Regaber
ABB
Lama Sistemas de Filtrado
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Barmatec
Esri
Global Omnium
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
Kamstrup
NSI Mobile Water Solutions
Smagua
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
Cimico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AZUD
FLOVAC
ECT2
Telefónica Tech
Cajamar Innova
UNOPS
DHI
Blue Gold
EMALSA
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
Molecor
Bentley Systems
IAPsolutions
TecnoConverting
Consorcio de Aguas de Asturias
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
RENOLIT ALKORPLAN
Idrica
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
Aganova

Se encuentra usted aquí

La grave sequía en Afganistán empuja a las familias a casar a sus hijas por la dote

  • grave sequía Afganistán empuja familias casar hijas dote
Minsait

La peor sequía en décadas en Afganistán ha empujado a decenas de miles de personas a tener que abandonar sus hogares y está empujando a algunas familias a tener que casar a sus hijas a cambio de la dote para poder sobrevivir, según ha denunciado Naciones Unidas.

Unas 223.000 personas se han visto desplazadas por la sequía en las provincias de Herat, Badghis y Ghor, en el oeste del país, debido a la sequía este año, según el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF). La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha indicado que las familias se están saltando comidas, vendiendo su ganado y trasladadándose a las ciudades, donde es más fácil acceder a ayuda y servicios.

Algunas familias desplazadas están adoptando medidas aún más drásticas, según UNICEF, que ha documentado 161 compromisos o matrimonios en Herat y Badghis entre julio y octubre. De ellos, 151 eran niñas y seis niños.

"La sequía es la peor en décadas", ha contado la portavoz de UNICEF, Alison Parker, a Thomson Reuters Foundation. "Los niños se están convirtiendo en las víctimas colaterales", ha denunciado, precisando que las familias reciben una dote que puede aliviar sus problemas financieros, después de haber perdido sus medios de vida y sus pertenencias.

Muchas familias afectadas por la sequía han tenido que pedir prestado dinero para el transporte, la comida o la atención sanitaria, según la ONU.

La ONG World Vision ha indicado que la mitad de los hogares que analizó en Badghis el pasado septiembre señalaron que el matrimonio infantil era una medida que se adoptaba para poner comida sobre la mesa en tiempos de sequía.

Los niños se están convirtiendo en las víctimas colaterales

Unos 11 millones de personas, casi la mitad de la población rural de Afganistán, se enfrentará a "inseguridad aguda severa" hasta febrero, según el sistema Clasficación Integrada de la Seguridad Alimentaria por Fases (IPC, por sus siglas en inglés), que usan las ONG para medir el hambre.

"Años de conflicto e inestabilidad así como el grave deterioro de las condiciones de la tierra se han unido al impacto de la sequía", destacó el IPC en su informe de agosto.

Además de los forzados a dejar sus casas por la sequía, el conflicto entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados, incluidos los talibán, ha dejado ya más de 300.000 desplazados, según los últimos datos publicados esta semana por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Niños fuera de la escuela

Por otra parte, 3,7 millones de niños de entre 7 y 17 años no van a la escuela, según un estudio publicado este martes por la Coalición Mundial para Proteger la Educación de Ataques, que ha advertido de que la cifra parece estar aumentando por primera vez desde 2002.

El impacto es mayo entre las niñas, que suponen 2,2 millones del total de menores que no reciben educación, según el estudio elaborado entre otros por UNICEF y Save the Children, que denuncia el creciente número de ataques contra escuelas, profesores y estudiantes.

Así, en los primeros seis meses del año se han verificado 90 ataques contra la educación, una cifra muy superior a los 68 ataques registrados durante todo 2017.

Redacción iAgua

La redacción recomienda