Connecting Waterpeople
Telefónica Tech
Red Control
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Innovyze, an Autodesk company
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
FENACORE
STF
Elmasa Tecnología del Agua
KISTERS
ITC Dosing Pumps
Idrica
TEDAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ABB
AGS Water Solutions
Control Techniques
ADASA
Catalan Water Partnership
Blue Gold
Sivortex Sistemes Integrals
Baseform
Kurita - Fracta
UNOPS
Fundación We Are Water
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
Isle Utilities
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
Global Omnium
Ingeteam
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AGENDA 21500
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MonoM by Grupo Álava
NSI Mobile Water Solutions
Cibernos
RENOLIT ALKORPLAN
Schneider Electric
Netmore
GS Inima Environment
IAPsolutions
IIAMA
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
Gestagua
LABFERRER
DAM-Aguas
Vector Energy
Fundación Botín
Molecor
CAF
Bentley Systems
Filtralite
ECT2
TFS Grupo Amper
EPG Salinas
Minsait
Saleplas
ISMedioambiente
Saint Gobain PAM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elliot Cloud
AZUD
AECID
LACROIX
Regaber
DHI
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
Smagua
Sacyr Agua
Hidroconta
Almar Water Solutions
Amiblu
FLOVAC
AMPHOS 21
Danfoss
Cimico
Barmatec
DATAKORUM
Likitech
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADECAGUA
EMALSA
TecnoConverting
UPM Water
Asociación de Ciencias Ambientales
Esri

Se encuentra usted aquí

Hugo Morán descarta cerrar el Trasvase Tajo-Segura y apuesta por la desalación

  • Hugo Morán descarta cerrar Trasvase Tajo-Segura y apuesta desalación
    Imagen: González Cebrián/iAgua

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha asegurado en Murcia, preguntado por el cierre del trasvase Tajo-Segura, que "en la hoja de ruta del Gobierno de España no está, en estos momentos, prescindir de ninguna de las infraestructuras que sirven para garantizar el suministro de agua en este país".

"No encuentro ninguna razón para que el trasvase no siga funcionando en los términos en los que ha venido funcionando", ha enfatizado.

Asimismo, ha anunciado que se va a abordar desde el Ministerio un proceso de inversiones en materia de desalación, de tal manera que "podríamos estar en condiciones de duplicar las capacidades de producción de agua desalada en el entorno de 2021 y con ello suplir algunos de los interrogantes que se plantean".

Tras lo que ha señalado que la voluntad del Ministerio y el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats) es "avanzar en la mejor capacidad de gestión de esta infraestructura" y seguir con los encuentros de diálogo. "Lo razonable es poder llegar a un espacio de entendimiento directo entre administración y usuarios", ha enfatizado.

En su visita a la Región de Murcia ha afirmado, además, que "es posible garantizar a futuro la seguridad del abastecimiento de agua al conjunto de los ciudadanos en todos los territorios de este país sencillamente haciendo una planificación adecuada de un recurso que va a ser cada vez más escasos".

De hecho, ha apuntado, "todos los escenarios de futuro nos dicen que nos vamos a mover en una ratios de disminución de recursos de entre el 20 y el 40 por cierto" y que aquellos territorios que históricamente han tenido que habilitar mecanismos de respuesta más innovadores a situaciones de escasez "son también los que sufrirán con mayor virulencia los impactos del cambio climático".

Podríamos estar en condiciones de duplicar las capacidades de producción de agua desalada en el entorno de 2021

"Algo que nos obliga a hacer sobreesfuerzos en materia de inversión y planificación en estos territorios, ha reconocido Morán, de tal manera que, junto con alguna decisión de carácter reciente en materia de inversiones como el incremento para mejorar las capacidad de los Canales del Taibilla, seguiremos implementando decisiones de cara al futuro inmediato y en el medio y largo plazo para la Región de Murcia y el conjunto de los usuarios".

"Nuestra voluntad es conocer la capacidad de crecimiento en materia de desalación en instalaciones ya existentes y en infraestructuras puestas al servicio del suministro de agua" por tanto, ha anunciado, "vamos a abordar un proceso de inversiones en materia de desalación en el territorio", de tal manera que "podríamos estar en condiciones de duplicar las capacidades de producción de agua desalada en el entorno de 2021 y con ello suplir algunos de los interrogantes que se plantean".

Así lo ha asegurado tras reunirse con la dirección de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y asistir al Consejo de Administración de la Mancomunidad de Canales del Taibilla acompañado por el delegado del Gobierno, Diego Conesa.

Y es que, ha señalado en un contacto con los medios, "ésta era una visita obligada porque obligada es responsabilidad del Ministerio el trasladar al conjunto de los usuarios su principal objetivo, que es "garantizar el suministro de agua para los usos urbanos como económicos en la medida en la que el recurso estemos en condiciones de convertirlo en un elemento gestionable".

En segundo lugar, ha apuntado el secretario de Estado de Medio Ambiente, "atenderemos algunas necesidades de inversión en materia de infraestructuras de gestión del agua en una región que nos sirve de ejemplo para plantear en Europa, en términos de solvencia, que este país es capaz de responder con carácter de eficiencia a los retos del saneamiento y depuración".

El modelo de Murcia "nos puede servir para implantarlo en algunas otras comunidades autónomas en las que las ratios de calidad de saneamiento y depuración no alcanzan los niveles de esta Región", ha apuntado.

Esta tarde está previsto que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, acompañado del delegado del Gobierno, Diego Conesa, mantenga una reunión con regantes de Totana.

Redacción iAgua

La redacción recomienda