Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FLOVAC
Amiblu
AECID
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
Regaber
ADECAGUA
Red Control
ISMedioambiente
ITC Dosing Pumps
Innovyze, an Autodesk company
Sivortex Sistemes Integrals
GS Inima Environment
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
MOLEAER
Esri
UNOPS
ECT2
Blue Gold
NTT DATA
Danfoss
Kurita - Fracta
Aqualia
TFS Grupo Amper
AZUD
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Kamstrup
Rädlinger primus line GmbH
UPM Water
FENACORE
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
Barmatec
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
Idrica
AMPHOS 21
Isle Utilities
ADASA
Catalan Water Partnership
RENOLIT
Grupo Mejoras
Schneider Electric
ONGAWA
Fundación Botín
Global Omnium
Fundación We Are Water
Saleplas
Cajamar Innova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Bentley Systems
DATAKORUM
Netmore
Cimico
AGENDA 21500
TEDAGUA
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
IAPsolutions
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
IIAMA
MonoM by Grupo Álava
Baseform
CAF
Gestagua
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DHI
ABB
TecnoConverting
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Elmasa Tecnología del Agua
Vector Motor Control
LABFERRER
AGS Water Solutions
Sacyr Agua
Control Techniques
EPG Salinas
VisualNAcert
Molecor
Terranova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
LACROIX
STF
Xylem Water Solutions España
Fundación Biodiversidad
Telefónica Tech
Likitech
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ingeteam

Se encuentra usted aquí

El huracán 'Michael' causa inundaciones generalizadas y 16 muertos a su paso por EEUU

  • huracán 'Michael' causa inundaciones generalizadas y 16 muertos paso EEUU

Las autoridades del estado de Florida han informado este sábado de que el número de muertos en Estados Unidos por el paso del huracán 'Michael' ha aumentado a 16 personas, a medida que los equipos de rescate entraban en las comunidades más afectadas en la región costera, casi inaccesibles por los daños causados por la tormenta.

A los 12 fallecidos de los que se había informado previamente se han sumado tres en Marianna, en el condado de Jackson, Florida, según ha asegurado el comisario Lou Roberts en una conferencia de prensa.

Las autoridades esperan que el número de fallecidos suba aún más, debido a que no ha habido informes de las comunidades frente al mar, como Mexico Beach, Port St. Joe y Panama City, que fueron las más afectadas por la tormenta. Hasta ahora, las fuerzas de rescate no han podido realizar búsquedas exhaustivas en esas localidades.

"Creo que lo verán subir", ha declarado Brock Long, director de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por su siglas en inglés) sobre el recuento de fallecidos. "Todavía no hemos llegado a algunas de las áreas más afectadas", ha añadido.

Las cuadrillas de FEMA han estado utilizando buldóceres y otros equipos pesados para abrirse camino a través de los escombros, y así permitir a los rescatistas explorar con perros rastreadores mientras aviones no tripulados y helicópteros Blackhawk sobrevolaban la zona.

El huracán 'Michael' golpeó el miércoles por la tarde la costa del noroeste de Florida, cerca de la pequeña localidad de Mexico Beach, con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora (kph), empujando a tierra una pared de agua de mar y causando inundaciones generalizadas.

'Michael', que tocó tierra como huracán categoría 4 en la escala de cinco niveles de Saffir-Simpson, destrozó barrios enteros, reduciendo casas y negocios a montones de madera y revestimientos, dañando carreteras y dejando escenas de devastación.

Esta es la tercera tormenta más fuerte registrada en el territorio de Estados Unidos, detrás del huracán 'Camille' en la costa del Golfo de Missisippi en 1969 y el huracán del Día del Trabajo de 1935 en los Cayos de Florida.

"Teníamos casas que estaban a un lado de la calle y ahora están del otro", ha dicho el alcalde de Port St. Joe, 19 kilómetros al este de Mexico Beach, quien desde su ventana vio volar árboles mientras capeaba la tormenta en su casa, a siete cuadras de la playa. El político ha estimado que al menos un millar casas fueron total o parcialmente destruidas en su ciudad de 3.500 habitantes.

Redacción iAgua

La redacción recomienda