Connecting Waterpeople
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Isle Utilities
ESAMUR
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
CAF
Cimico
TecnoConverting
LABFERRER
AGS Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EPG Salinas
Fundación CONAMA
FENACORE
IIAMA
MOLEAER
AECID
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
ACCIONA
GS Inima Environment
Aqualia
Catalan Water Partnership
Ingeteam
AGENDA 21500
Red Control
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Barmatec
ABB
Bentley Systems
NTT DATA
RENOLIT ALKORPLAN
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
Sivortex Sistemes Integrals
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
Aganova
Hidroconta
Saleplas
ISMedioambiente
DHI
MonoM by Grupo Álava
Blue Gold
ONGAWA
Control Techniques
Cibernos
J. Huesa Water Technology
Baseform
Cajamar Innova
Telefónica Tech
ADASA
Danfoss
Terranova
ITC Dosing Pumps
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
NSI Mobile Water Solutions
HANNA instruments
FLOVAC
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Idrica
Kurita - Fracta
Likitech
ECT2
LACROIX
KISTERS
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
Netmore
Almar Water Solutions
STF
Global Omnium
IAPsolutions
Consorcio de Aguas de Asturias
UNOPS
Fundación Botín
Esri
SCRATS
Vector Energy
AMPHOS 21
Regaber
Molecor
ADECAGUA
DATAKORUM
TEDAGUA
Gestagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
Minsait
UPM Water
Grupo Mejoras
Amiblu
Sacyr Agua

Se encuentra usted aquí

Las inundaciones en la India ya suman más de 200 fallecidos

  • inundaciones India ya suman más 200 fallecidos
Minsait

Al menos 187 personas han muerto en el estado de Kerala, en el sur de India, como consecuencia de las peores lluvias e inundaciones registradas desde hace casi un siglo, según el último balance ofrecido este sábado por su ministro principal, Pinarayi Vijayan.

El Ejército indio ha construido trece puentes temporales para reconectar 38 áreas remotas, y hasta la fecha se han rescatado un total de 3.627 personas, han informado los militares en su cuenta oficial de Twitter.

El máximo responsable de Kerala ha solicitado a la población que coopere con los equipos de emergencia, denunciando que "algunas personas siguen mostrándose reacias a evacuar sus hogares pese a las advertencias de las autoridades".

"La población debería cooperar con las autoridades y escuchar sus instrucciones", ha añadido, según informan los medios locales. Asimismo, ha instado a los residentes a mantener la cautela, después de que el servicio meteorológico haya decretado la alerta roja en trece distritos del estado.

Escasez de alimentos

Cientos de miles de personas convergen mientras en pasillos y auditorios de escuelas, templos, iglesias y mezquitas con instalaciones sanitarias pequeñas o sin ellas, mientras las personas de las áreas menos afectadas se han desplazado para ayudar a aquellos que lo necesitaban.

Sin embargo, en los campamentos de socorro algunas personas tienen díficil acceso a comida y agua. Los videos en las redes sociales mostraron que grupos de personas abrían tiendas para tomar alimentos.

El ministro Vijayan ha estimado que más de dos millones de personas se han visto obligadas a trasladarse a los campamentos de socorro desde que la temporada del monzón trajo lluvias torrenciales hace tres meses. Desde entonces han muerto 324 personas.

Temor ante posibles brotes de enfermedades

Las autoridades sanitarias indias están preparando defensas contra la propagación de enfermedades en el estado de Kerala ahora que las aguas tras las peores inundaciones en un siglo.

Las continuadas lluvias caídas en este estado del sur de India han desbordado los ríos y ocasionado corrimientos de tierra. Decenas de personas están desaparecidas y casi un millón se encuentran refugiadas en miles de campamentos de emergencia, según han informado las autoridades regionales.

"Los mayores retos que tenemos inmediatamente por delante son limpiar las viviendas afectadas por las inundaciones, la rehabilitación y la prevención de enfermedades transmisibles por el agua", ha explicado Mahesh P., un responsable local en Rayamangalam, una localidad situada a 45 kilómetros de Kochi, capital financiera de Kerala.

"Las inundaciones han unido a la población como nunca antes, con la gente compartiendo lo que tiene"

Para este lunes están previstas lluvias ligeras y moderadas en Kerala, lo que supone un cierto respiro para los equipos de rescate, que han estado tratando de superar las crecidas de agua y los deslaves para llegar a decenas de miles de ciudadanos que han quedado aislados.

Las lluvias caídas en el estado durante la estación del monzón que va de junio a septiembre han sido un 40 por ciento superiores a lo normal, lo que ha obligado a las autoridades a liberar agua de decenas de presas que estaban llenas, provocando a su vez riadas que han hecho que los ríos se desbordaran.

Anil Vasudevan, que dirige la gestión de desastres en el departamento de salud de Kerala, ha indicado que el estado se está preparando para enfrentar cualquier brote de enfermedad en los campamentos de emergencia y se están distribuyendo medicamentos preventivos.

Mahesh ha resaltado que han sido los propios residentes los que han aunado fuerzas para rescatar a los afectados y evitar un desastre mayor. "El grueso del crédito por el rescate recae en los ciudadanos de a pie. El Ejército, la Marina, las autoridades locales les han ayudado", ha subrayado. "Las inundaciones han unido a la población como nunca antes, con la gente compartiendo lo que tiene", ha añadido.

El ministro principal de Kerala, Pinarayi Vijayan, ha asegurado que no hay falta de alimentos en el estado, ya que los comerciantes habían acumulado con antelación al Onam, el mayor festival del estado que se celebra el 25 de agosto. El estado ha cancelado todas las celebraciones oficiales en relación con el festival de la recolección hindú.

Redacción iAgua

La redacción recomienda