Connecting Waterpeople
ESAMUR
AECID
Regaber
LACROIX
s::can Iberia Sistemas de Medición
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
ADASA
Aqualia
Vector Energy
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
DHI
RENOLIT ALKORPLAN
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VisualNAcert
Likitech
ECT2
Cimico
J. Huesa Water Technology
Barmatec
Ingeteam
ADECAGUA
Agencia Vasca del Agua
IAPsolutions
Kurita - Fracta
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
MonoM by Grupo Álava
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Botín
Terranova
Danfoss
Cibernos
ABB
Fundación Biodiversidad
Amiblu
Red Control
Minsait
Saleplas
Netmore
Fundación CONAMA
Aganova
FLOVAC
STF
Control Techniques
NTT DATA
AZUD
Kamstrup
IIAMA
GS Inima Environment
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
Sivortex Sistemes Integrals
ONGAWA
AGENDA 21500
Cajamar Innova
AGS Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Molecor
Filtralite
Smagua
ITC Dosing Pumps
DAM-Aguas
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
TecnoConverting
Gestagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elliot Cloud
ISMedioambiente
LABFERRER
TFS Grupo Amper
Fundación We Are Water
Almar Water Solutions
Telefónica Tech
Catalan Water Partnership
UNOPS
Isle Utilities
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
Esri
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
Schneider Electric
EPG Salinas
Baseform
Global Omnium
MOLEAER
CAF
KISTERS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
AMPHOS 21

Se encuentra usted aquí

Las inundaciones en Japón se saldan con 149 fallecidos y 59 personas desparecidas

  • inundaciones Japón se saldan 149 fallecidos y 59 personas desparecidas

Al menos 149 personas han muerto y otras 59 continúan desaparecidas como consecuencia de las que son ya las peores lluvias torrenciales registradas en Japón desde 1983, cuando perdieron la vida 117 personas, según el último balance ofrecido este martes por las autoridades niponas.

Las autoridades de la prefectura de Hiroshima, la zona más afectada con 55 fallecidos, han ordenado la evacuación de las personas que viven en la ciudad de Fuchu y que se mantengan alejadas del río Enoki, que se ha desbordado, según ha informado la cadena japonesa NHK.

Los equipos de rescate están trabajando contrarreloj para intentar localizar a los desaparecidos después de que las lluvias torrenciales que cayeron durante el fin de semana en el oeste del país provocaran inundaciones y deslizamientos de tierra, teniendo en cuenta que se agota las 72 horas consideradas críticas para encontrar a personas con vida en este tipo de desastres.

Los esfuerzos están centrados en las provincias de Hiroshima y Okayama, las más afectadas. En ellas trabajan unos 73.000 efectivos de la Policía, las Fuerzas de Autodefensa y personal de rescate. La lluvia ha disminuido en toda la región occidental afectada y ahora se pronostican temperaturas superiores a 30 grados, lo que se teme que provoque insolaciones en áreas que están aisladas de electricidad o agua.

Durante una reunión de la unidad de respuesta de crisis del Gobierno en Tokio este martes, el primer ministro, Shinzo Abe, ha prometido que se ofrecerá ayuda de emergencia con rapidez usando fondos de reserva sin esperar a que se produzcan peticiones formales de las autoridades locales.

"Evaluaremos las necesidades de las víctimas e impulsaremos una reconstrucción rápida", ha asegurado Abe, según informa la agencia Kiodo. Para atajar la falta de agua y alimentos en las zonas más golpeadas, el primer ministro ha señalado que los camiones que llevan suministros a las tiendas serán tratados como vehículos de emergencia.

El portavoz del Gobierno, Yoshihide Suga, ha estimado en unos 2.000 millones de yenes (unos 15,3 millones de euros) los fondos de reserva que empleará el Ejecutivo en su asistencia.

Entretanto, se está procediendo ya a realizar una primera cuantificación de los daños ocasionados por las lluvias y las inundaciones. Según la Agencia de Gestión de Desastres, 347 viviendas han quedado total o parcialmente destruidas y 9.968 estaban inundadas hasta este martes.

Además, este martes había unos 269.000 hogares afectados por apagones en doce provincias del oeste de Japón, mientras que los daños ocasionados a la agricultura, la ganadería y la pesca se estiman ya en 7.200 millones de yenes (unos 55,2 millones de euros), ha informado el ministro del ramo, Ken Saito.

Entretanto, el número de quienes han pasado la noche en los albergues se ha reducido. Así, el lunes por la noche fueron 11.000 en 15 prefecturas, mientras que la noche anterior fueron 23.000 según la Agencia de Gestión de Desastres.

Redacción iAgua

La redacción recomienda