Connecting Waterpeople
Telefónica Tech
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
FLOVAC
TEDAGUA
Esri
Red Control
STF
ADASA
ESAMUR
Asociación de Ciencias Ambientales
AGS Water Solutions
ITC Dosing Pumps
CAF
ISMedioambiente
Fundación Botín
DHI
IAPsolutions
Amiblu
AECID
ACCIONA
Danfoss
ABB
Regaber
Saint Gobain PAM
Fundación Biodiversidad
Filtralite
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Agencia Vasca del Agua
Innovyze, an Autodesk company
LABFERRER
Idrica
Aganova
MOLEAER
GS Inima Environment
Vector Energy
ECT2
IIAMA
SCRATS
Almar Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas de Asturias
Saleplas
Sivortex Sistemes Integrals
Gestagua
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
Netmore
Barmatec
Cibernos
Elliot Cloud
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
Xylem Water Solutions España
UPM Water
VisualNAcert
Sacyr Agua
Aqualia
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
Ingeteam
AZUD
ADECAGUA
Isle Utilities
DAM-Aguas
Kurita - Fracta
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EMALSA
Cimico
UNOPS
HANNA instruments
AGENDA 21500
AMPHOS 21
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Terranova
KISTERS
Cajamar Innova
Baseform
Schneider Electric
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions
Hidroconta
Global Omnium
ONGAWA
DATAKORUM
Grupo Mejoras
NTT DATA
Molecor
Smagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Bentley Systems
Confederación Hidrográfica del Segura
TFS Grupo Amper
RENOLIT ALKORPLAN
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
EPG Salinas
FENACORE
LACROIX
MonoM by Grupo Álava
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

Las inundaciones que azotan Sudán del Sur complican el reparto de alimentos a los más necesitados

  • inundaciones que azotan Sudán Sur complican reparto alimentos más necesitados

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha alertado de que el reparto de comida en Sudán del Sur se ha visto gravemente dificultado debido a las fuertes lluvias registradas en el país, que han hecho que el 70 por ciento del territorio sea inaccesible.

Debido a la falta de acceso a numerosas zonas del país, el programa de Naciones Unidas se ha visto obligado a lanzar paquetes de alimentos desde el aire. Asimismo, el PMA ha denunciado que los grupos humanitarios se enfrentan a la presencia de grupos armados en Sudán del Sur.

Tanto las fuerzas rebeldes como gubernamentales han sido acusadas de atacar a los trabajadores humanitarios y bloquear los accesos a las ayudas, así como incautarse de alimentos y otro tipo de productos.

Miles de personas han muerto en el país desde que comenzó el conflicto armado entre las tropas leales al presidente, Salva Kiir, y los rebeldes --bajo la figura del exvicepresidente Riek Machar--. La violencia se ha extendido a lo largo de todo el país, que atraviesa ahora una dura temporada de lluvias.

El PMA denunció a principios de este año que cerca de 7,1 millones de personas podrían enfrentarse a la malnutrición entre los meses de mayo y julio principalmente.

"Ya nos encontramos en medio de la estación de lluvias y cerca del 70 por ciento del país es inaccesible. Por ello, tenemos que confiar en nuevas maneras de entregar los paquetes de alimentos", ha explicado Adham Effendi, que se encuentra a cargo de la logística del PMA en Sudán del Sur.

"Como podéis ver en Katdalok, tenemos que alimentar a unas 5.000 personas y necesitamos descargar 9 toneladas de cargamento, unos tres aviones, que tendrán que ser descargados entre hoy y mañana", ha aseverado.

"Muchas personas sufren debido a la falta de caminos y carreteras que conecten unas partes del país con otras. Por ejemplo, la gente camina durante tres horas para llegar al centro de distribución que se encuentra aquí", ha indicado James Kalany Remjor, de la Comisión de Rehabilitación y Ayuda de Katdalok, que se encuentra bajo control gubernamental. "El área carece de instalaciones sanitarias. La gente viene hasta aquí para obtener agua limpia, algo que es complicado", ha añadido.

Redacción iAgua

La redacción recomienda