Connecting Waterpeople
AGS Water Solutions
Regaber
Filtralite
Hidroconta
Minsait
Almar Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
Elliot Cloud
Saleplas
Fundación Botín
Ingeteam
Agencia Vasca del Agua
J. Huesa Water Technology
Sivortex Sistemes Integrals
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AZUD
LACROIX
Idrica
NTT DATA
Fundación Biodiversidad
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Saint Gobain PAM
Red Control
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vector Energy
ECT2
Gestagua
AECID
s::can Iberia Sistemas de Medición
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Telefónica Tech
IIAMA
AGENDA 21500
ADASA
Molecor
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación We Are Water
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
Danfoss
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación CONAMA
Global Omnium
AMPHOS 21
ESAMUR
DATAKORUM
Sacyr Agua
TEDAGUA
ADECAGUA
STF
DHI
ITC Dosing Pumps
ISMedioambiente
Blue Gold
UPM Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MOLEAER
LABFERRER
Netmore
Consorcio de Aguas de Asturias
FENACORE
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
Xylem Water Solutions España
Control Techniques
ACCIONA
CAF
TFS Grupo Amper
Cibernos
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
Cajamar Innova
IAPsolutions
Cimico
UNOPS
Kamstrup
EPG Salinas
Baseform
Aqualia
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Esri
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Grupo Mejoras
Amiblu
Likitech
ONGAWA
MonoM by Grupo Álava
Isle Utilities
Aganova
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
KISTERS
Smagua
SCRATS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
ABB
Barmatec
VisualNAcert

Se encuentra usted aquí

El juez de 'Lezo' requiere documentación sobre un contrato del Canal y Agbar en Interagua

  • juez 'Lezo' requiere documentación contrato Canal y Agbar Interagua
    (Wikipedia/CC)

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha requerido una serie de documentación al Canal Isabel II para conocer los negocios que la empresa pública de aguas, que se encuentra en el epicentro de la investigación del caso Lezo, ha mantenido con otras sociedades radicadas en "paraísos fiscales".

En una providencia del pasado 15 de junio, el juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 acuerda pedir toda esta documentación solicitada por la defensa del expresidente del Canal y exconsejero de la empresa pública desde 2001 hasta 2015 Agapito Ramos Cuenca. En este sentido, el magistrado instructor solicita a la empresa pública de aguas "documentos y pactos de participación directa o indirectamente con otras empresas en paraísos fiscales, y en especial el contrato firmado con AGBAR en una sociedad denominada Interagua a través dela sociedad Internacional Water Services (Guayaquil BV)".

El juez Diego de Egea decidió investigar a los miembros del consejo de administración del Canal de Isabel II --entre ellos a Ramos Cuenca-- que aprobaron la compra presuntamente irregular de su filial Inassa en 2001, año en que Alberto Ruiz-Gallardón gobernaba en la Comunidad de Madrid, a petición de la Fiscalía Anticorrupción. El magistrado, al igual que el fiscal, aseguró en el auto en el que imputó a estas personas que es evidente "la existencia de un cúmulo de irregularidades cometidas durante todo el proceso de adquisición de la sociedad colombiana".

Pese a un informe de Cuatrecasas contrario a la compra de Inassa, la sociedad de Barranquilla fue adquirida por 73 millones de dólares. Una operación para la que se empleó la sociedad radicada en Panamá Aguas de América y cuya legalidad fue defendida por todos los exconsejeros del Canal imputados, incluso el propio Alberto Ruiz Gallardón, que declararon a principios de junio.

Información sobre la adquisición del Emissao

Por otro lado, el juez De Egea quiere continuar indagando sobre la compra presuntamente irregular de Emissao, una vez que el Canal ya estaba bajo el mando del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González. Anticorrupción sospecha que con esta operación se han malversado 25 millones de euros.

En relación a esto, el instructor ha acordado parte de lo solicitado por la investigada María Fernanda Richmond, ex directora financiera del Canal, y pide al exgerente de Inassa Diego Garcia Arias que aporte copia de todos los informes que tenga en su poder realizados tanto por la empresa para la que trabajaba como por la consultora Deloitte en relación al grupo de sociedades del Canal, haciendo especial hincapié en la empresa brasileña.

Esta misma documentación, incluso los contratos que soportan la realización de dichos informes, ha sido requerida también tanto al propio Canal Isabel II como a la sede que la consultora tiene en Colombia, y que fue quien elaboró los análisis.

Redacción iAgua

La redacción recomienda