Connecting Waterpeople
EPG Salinas
TEDAGUA
Sivortex Sistemes Integrals
VisualNAcert
STF
Vector Energy
Global Omnium
Red Control
AGS Water Solutions
Saint Gobain PAM
Almar Water Solutions
ADASA
Sacyr Agua
Terranova
AMPHOS 21
ONGAWA
Telefónica Tech
Cajamar Innova
Cimico
Catalan Water Partnership
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
FENACORE
AZUD
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DHI
KISTERS
Fundación We Are Water
Cibernos
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
Elmasa Tecnología del Agua
Idrica
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
Amiblu
UNOPS
Elliot Cloud
ESAMUR
Netmore
ECT2
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LABFERRER
HANNA instruments
Smagua
UPM Water
FLOVAC
MonoM by Grupo Álava
Isle Utilities
Schneider Electric
SCRATS
AECID
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
Saleplas
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
Kamstrup
RENOLIT ALKORPLAN
Minsait
IIAMA
Ingeteam
Likitech
Regaber
IAPsolutions
EMALSA
Xylem Water Solutions España
Esri
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Baseform
Fundación Botín
DAM-Aguas
ADECAGUA
AGENDA 21500
Barmatec
Fundación CONAMA
Control Techniques
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aganova
CAF
Blue Gold
TecnoConverting
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Luis Planas, nuevo ministro de Agricultura

  • Luis Planas, nuevo ministro Agricultura
    (Wikipedia/CC)

El valenciano Luis Planas, hasta ahora secretario general del Comité Económico y Social Europeo (CESE), será el nuevo ministro de Agricultura del Gobierno de Pedro Sánchez, según han confirmado a Europa Press fuentes del entorno del jefe del Ejecutivo.

El que fuera consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y exembajador en Marruecos tendrá como retos al frente de Agricultura las negociaciones de la próxima Política Agrícola Común (PAC), así como en materia de pesca trabajar para que el impacto del 'Brexit' sea el menor posible para la flota pesquera nacional.

Nacido en Valencia en 1952, Planas es licenciado en Derecho, profesión que ejerció antes de ingresar por oposición a la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social. Inició su carrera en Europa poco antes de la adhesión de España a la UE, ocupando distintos cargos que le han permitido conocer el funcionamiento de las instituciones europeas.

En 1982 entró en la Comisión Europea detro de un programa de preparación previo a la adhesión y fue diputado del Parlamento Europeo entre 1986 y 1993, donde tomó parte en las comisiones de Asuntos Exteriores y de Seguridad, y de Asuntos Institucionales.

En 1993 fue nombrado consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía de Manuel Chaves, y unos años después regresó a Bruselas para dirigir los gabinetes del vicepresidente primero de la Comisión Europea, Manuel Marín, y después del comisario Pedro Solbes.

Planas fue nombrado por Rodríguez Zapatero embajador de España en Marruecos en 2004 y, en 2010, embajador representante permanente de España ante la Unión Europea. Tras estos cargos, en 2012 fue designado de nuevo consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, hasta que el 20 de enero de 2014 fue nombrado secretario general del Comité Económico y Social Europeo, cargo que ostentaba en la actualidad.

La PAC y el 'BREXIT', retos de su legislatura

De esta forma, el principal reto al que deberá hacer frente el sustituto de Isabel García Tejerina al frente de la cartera de Agricultura será la negociación de la próxima Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2021-2027, después de que la Comisión Europea pretenda recortar hasta un 5,4% los fondos agrícolas para España a partir de 2020, según la última propuesta presentada.

Planas, buen conocedor del funcionamiento de las instituciones europeas tras su estancia en la Comisión Europea y del sector agroalimentario como consejero del ramo en Andalucía, deberá negociar en Bruselas para conseguir una PAC suficientemente dotada que garantice la estabilidad de los agricultores y ganaderos españoles para los próximos años.

En materia de pesca, deberá seguir trabajando y negociando con otros países para ampliar los acuerdos de pesca para que la flota española pueda seguir faenando en caladeros internacionales, mientras que deberá trabajar en Bruselas para que el impacto del 'Brexit' sea el menor posible para la flota pesquera nacional.

Redacción iAgua

La redacción recomienda