Hidroconta
Connecting Waterpeople
Vodafone Business
Hidroconta
Xylem Water Solutions España
CAF
SCRATS
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Aqualia
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación CONAMA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sacyr Agua
Terranova
POSEIDON Water Services
Baseform
Cajamar Innova
ONGAWA
AMPHOS 21
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
KISTERS
Smagua
HRS Heat Exchangers
Arup
GS Inima Environment
Filtralite
ANFAGUA
Almar Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Ingeteam
FENACORE
Netmore
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Canal de Isabel II
ACCIONA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Catalan Water Partnership
Grupo Mejoras
ProMinent Iberia
Minsait
IAPsolutions
Autodesk Water
VEGA Instrumentos
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Schneider Electric
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Rädlinger primus line GmbH
Samotics
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
ADECAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Adasa Sistemas
Xylem Vue
ICEX España Exportación e Inversiones
Gómez Group Metering
Open Intelligence
Aganova
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
BGEO OPEN GIS
Badger Meter Spain
ISMedioambiente
AECID
LACROIX
MonoM by Grupo Álava
TecnoConverting
ESAMUR
Red Control
Kamstrup
ELECTROSTEEL
Amiblu
Bentley Systems

Se encuentra usted aquí

Un material basado en hidrogel podría permitir la extracción de agua en regiones áridas

  • material basado hidrogel podría permitir extracción agua regiones áridas

Un material económico basado en hidrogel se ha demostrado capaz de capturar eficientemente agua del aire, incluso en condiciones de baja humedad, y luego liberarla a demanda del usuario.

Un nuevo estudio de la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST) sugiere que un dispositivo simple que puede capturar su propio peso en agua del aire ambiental y luego liberar esa agua cuando se calienta con la luz solar puede proporcionar una nueva fuente segura de agua potable en regiones remotas y áridas.

A nivel mundial, el aire de la Tierra contiene casi 13 billones de toneladas de agua, una vasta reserva renovable de agua potable limpia. Las pruebas de muchos materiales y dispositivos desarrollados para aprovechar esta fuente de agua se han demostrado demasiado ineficientes, costosas o complejas para el uso práctico. Un dispositivo prototipo desarrollado por Peng Wang del Water Desalination and Reuse Centery su equipo finalmente podría resolver este problema.

En el corazón del dispositivo se encuentra una sal barata, estable y no tóxica, el cloruro de calcio. Esta sal delicuescente tiene una afinidad tan alta por el agua que absorberá tanto vapor del aire circundante que eventualmente se formará un charco de líquido, dice Renyuan Li, estudiante en el equipo de Wang. "La sal delicuescente se puede disolver al absorber la humedad del aire", dice.

El cloruro de calcio tiene un gran potencial de recolección de agua, pero el hecho de que se convierta de un líquido sólido a un líquido salado después de absorber agua ha sido un obstáculo importante para su uso como dispositivo de captura de agua, dice Li.

"Los sistemas que utilizan absorbentes líquidos son muy complicados", dice. Para superar el problema, los investigadores incorporaron la sal en un polímero llamado hidrogel, que puede contener un gran volumen de agua mientras permanece sólido. También agregaron una pequeña cantidad de nanotubos de carbono, 0.42 por ciento en peso, para asegurar que el vapor de agua capturado pudiera ser liberado. Los nanotubos de carbono absorben muy eficientemente la luz solar y convierten la energía capturada en calor.

El equipo incorporó 35 gramos de este material en un prototipo simple. Dejado afuera durante la noche, capturó 37 gramos de agua en una noche cuando la humedad relativa era de alrededor del 60 por ciento. Al día siguiente, después de 2,5 horas de irradiación natural con luz solar, la mayor parte del agua absorbida se liberó y recogió dentro del dispositivo.

"Los aspectos más notables del hidrogel son su alto rendimiento y bajo costo", dice Li. Si el prototipo se ampliara para producir 3 litros de agua por día, el requerimiento mínimo de agua para un adulto, el costo del material del hidrogel adsorbente sería tan bajo como medio centavo de dólar por día.

El siguiente paso será afinar el hidrogel absorbente para que libere el agua recolectada de manera continua en lugar de en lotes, dice Wang.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda