Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sivortex Sistemes Integrals
DAM-Aguas
Regaber
Ingeteam
Cibernos
CAF
NSI Mobile Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
Blue Gold
IIAMA
Sacyr Agua
Netmore
Molecor
RENOLIT
MOLEAER
Terranova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IAPsolutions
EPG Salinas
TEDAGUA
DHI
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas de Asturias
Saleplas
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Smagua
ESAMUR
AMPHOS 21
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Esri
DATAKORUM
AGS Water Solutions
Fundación We Are Water
J. Huesa Water Technology
Baseform
VisualNAcert
FENACORE
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Hidroconta
Danfoss
Grupo Mejoras
Fundación Botín
AGENDA 21500
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
ACCIONA
Red Control
ISMedioambiente
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
LABFERRER
TecnoConverting
ITC Dosing Pumps
LACROIX
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
UNOPS
Cimico
Kamstrup
AECID
Kurita - Fracta
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UPM Water
Catalan Water Partnership
FLOVAC
HANNA instruments
ONGAWA
ABB
Amiblu
Elmasa Tecnología del Agua
MonoM by Grupo Álava
Global Omnium
GS Inima Environment
STF
Fundación CONAMA
Telefónica Tech
Rädlinger primus line GmbH
Vector Motor Control
Aganova
Barmatec
Gestagua
NTT DATA
Minsait
Schneider Electric
ECT2
AZUD
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
Filtralite
EMALSA
Idrica
Aqualia

Se encuentra usted aquí

El MITECO autoriza el trasvase de 7,5 Hm3 a través del acueducto Tajo-Segura

  • MITECO autoriza trasvase 7,5 Hm3 través acueducto Tajo-Segura
    Río Tajo.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la autorización de un trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos para consumo humano desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura para el mes de noviembre de 2018.

La orden ministerial, firmada por la responsable del departamento para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, entrará en vigor este viernes, según recoge Europa Press.

En el texto, se alude a la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, celebrada el 20 de noviembre, que constataba una situación hidrológica excepcional --nivel 3--, lo que implica que el máximo trasvasable es de 20 hm3, estando los primeros 7,5 hm3 reservados para abastecimiento urbano; y realizaba una valoración técnica de la situación de existencias en Entrepeñas-Buendía y su posible evolución en los próximos meses.

Según información proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Segura, el valor mensual de referencia para el consumo en destino de las aguas trasvasadas del regadío, una vez aplicadas las restricciones vigentes por sequía, eran de 16,29 hm3 para el mes de noviembre. Las reservas, a 1 de noviembre, en los embalses de la cuenca asociados al trasvase eran de 16,32 hm3. De tal forma que el consumo previsto del regadío estaba cubierto con las reservas.

Por otra parte, las necesidades para uso de abastecimiento, según previsiones de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, eran de 8,10 hm3 para el mes de noviembre.

La Comisión Central de Explotación también constató que las lluvias producidas en la cuenca del Segura durante este mes estaban teniendo consecuencias importantes en la zona del campo de Cartagena, afectando de manera significativa a las infraestructuras del postrasvase, que requerirán de diversas obras de reparación que previsiblemente durarán dos meses.

También, que se ha producido una evolución favorable en los indicadores de sequía de la cuenca del Segura y que, en cualquier caso, y según se contempla en la disposición adicional quinta, punto 1, de la Ley 21/2015, de 20 de julio, de Montes, debería asegurarse siempre al menos 7,5 hm3 /mes para los abastecimientos urbanos, por lo cual resultaba aconsejable no autorizar un trasvase mensual inferior a 7,5 hm3/mes para noviembre, lo que fue ratificado por el representante de la Mancomunidad de Canales del Taibilla.

En base a lo anterior, por mayoría, la Comisión elevó propuesta de trasvase de 7,5 hm3 para el mes de noviembre de 2018.

Redacción iAgua

La redacción recomienda