Connecting Waterpeople
FACSA
Cajamar Innova
TEDAGUA
BGEO OPEN GIS
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
RENOLIT ALKORPLAN
Autodesk Water
Barmatec
Filtralite
ProMinent Iberia
POSEIDON Water Services
ISMedioambiente
Ingeteam
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
AMPHOS 21
CAF
J. Huesa Water Technology
ADECAGUA
MonoM by Grupo Álava
SCRATS
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Adasa Sistemas
KISTERS
Smagua
Xylem Vue
Netmore
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Fundación CONAMA
Samotics
Schneider Electric
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Baseform
AGENDA 21500
Saint Gobain PAM
LACROIX
Sacyr Agua
ONGAWA
ANFAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ACCIONA
Grupo Mejoras
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Arup
Canal de Isabel II
VEGA Instrumentos
AECID
HRS Heat Exchangers
ESAMUR
Open Intelligence
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Amiblu
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
Terranova
Gomez Group Metering
Badger Meter Spain
Aqualia
ELECTROSTEEL
Vodafone Business
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Hidroconta
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Minsait
Almar Water Solutions
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
Aganova

Se encuentra usted aquí

Los modelos climáticos indican que El Niño probablemente será débil

  • modelos climáticos indican que Niño probablemente será débil
    Imagen: NOAA.

El Centro de Predicción Climática de la NOAA determinó este 14 de octubre que el patrón climático conocido como El Niño ha entrado en vigencia y es probable que continúe durante la primavera.

"Las condiciones de El Niño en el Pacífico ecuatorial se han unido, y ahora podemos anunciar su llegada", dijo en un comunicado Mike Halper, director adjunto, del Centro de Predicción del Clima de NOAA y pronosticador de ENSO (El Niño-Oscilación del Sur).

"Si bien las temperaturas de la superficie del mar están por encima del promedio, las observaciones actuales y los modelos climáticos indican que este Niño será débil, lo que significa que no esperamos impactos globales significativos durante el resto del invierno y hasta la primavera".

Los meteorólogos dicen que hay un 55 por ciento de probabilidades de que las condiciones de El Niño continúen durante la primavera.

Los científicos dicen que algunas de las precipitaciones superiores a lo normal este invierno en partes del oeste de Estados Unidos están relacionadas con la variabilidad subestacional atribuida a otro fenómeno climático, la Oscilación de Madden Julian (MJO), en lugar de las influencias de El Niño. La OMJ puede provocar un aumento de la lluvia a lo largo de la costa oeste.

El Niño es un fenómeno natural, oceánico-atmosférico marcado por temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio en el Océano Pacífico central cerca del ecuador.

En Estados Unidos, los patrones típicos de El Niño durante el invierno y principios de la primavera incluyen una precipitación inferior a la media y temperaturas más cálidas que la media a lo largo del nivel norte del país, y una precipitación superior a lo normal y condiciones más frías en todo el sur.

El invierno pasado, La Niña --el fenómeno inverso a El Niño-- entró en vigencia en octubre de 2017 y duró hasta abril de 2018 antes de volver a las condiciones neutrales. Los científicos de NOAA continuarán monitoreando El Niño y emitirán la próxima actualización mensual.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda