Connecting Waterpeople
FENACORE
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
MOLEAER
Minsait
Global Omnium
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IIAMA
AGENDA 21500
TEDAGUA
AMPHOS 21
Cimico
Isle Utilities
Terranova
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Aganova
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Gestagua
Aqualia
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vector Energy
ESAMUR
DAM-Aguas
DATAKORUM
VisualNAcert
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
ADASA
ECT2
Fundación Botín
AECID
Likitech
Baseform
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
EMALSA
Schneider Electric
Confederación Hidrográfica del Segura
AGS Water Solutions
LACROIX
DHI
Sacyr Agua
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
Smagua
Fundación We Are Water
Fundación CONAMA
Danfoss
TecnoConverting
Saleplas
Telefónica Tech
ISMedioambiente
Esri
Bentley Systems
Ingeteam
Amiblu
Control Techniques
Sivortex Sistemes Integrals
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
Molecor
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
ABB
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
HANNA instruments
AZUD
Catalan Water Partnership
MonoM by Grupo Álava
Elliot Cloud
Idrica
GS Inima Environment
Innovyze, an Autodesk company
FLOVAC
Regaber
IAPsolutions
SCRATS
Barmatec
Blue Gold
ITC Dosing Pumps
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Saint Gobain PAM
Hidroconta
Cibernos
UPM Water
CAF
J. Huesa Water Technology
ACCIONA

Se encuentra usted aquí

El monzón de Bangladés obliga a miles de personas a ser evacuadas y deja 5 niños fallecidos

  • monzón Bangladés obliga miles personas ser evacuadas y deja 5 niños fallecidos
Minsait

Al menos cinco niños han muerto a causa de las inundaciones y de los aludes que ha provocado el monzón en el sur de Bangladés, según han informado este miércoles las autoridades locales.

Los menores han fallecido al quedar aplastados por un desprendimiento de terreno cerca de las localidades de Cox Bazar y Ramu, mientras que otros tres han resultado heridos y han tenido que ser traslados de urgencia a un hospital cercano, ha contado a Kazi Abdur Rahman, un funcionario bangladeshí en la zona.

Miles de personas han tenido que ser evacuadas, incluidos los miles de rohingyas que se agolpan en los campos para refugiados de Cox Bazar y sus alrededores.

"Un número de familias (rohingyas) han tenido que ser evacuadas debido a las inundaciones y los aludes", ha dicho Abul Kalam, funcionario encargado de los asuntos de los refugiados. De acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), unos 21.000 rohingyas han sido reubicados.

Las agencias humanitarias de la ONU y las ONG habían advertido de que la llegada del monzón este mes de julio devastaría los campos de refugiados. Al menos tres rohingyas han muerto desde que comenzaron las lluvias.

"La lluvia no da señales de parar, pero por ahora no ha habido grandes catástrofes dentro de los campos para refugiados", ha comentado Kamal.

Abul Hakim, un refugiado que vive cerca del mercado situado junto al puente de Modhuchara, ha contado que ha comenzado a inundarse a primera hora de la mañana. "Estábamos despiertos cuando comenzaron las inundaciones (...) No podíamos dormir", ha dicho.

Hakim ha expresado su deseo de ir a otro lugar. "Hay un alto riesgo de inundaciones, ahogamientos y aludes", ha señalado, mientras su nieto de un año y medio jugaba en el agua.

Redacción iAgua

La redacción recomienda