Connecting Waterpeople
EPG Salinas
TEDAGUA
Sivortex Sistemes Integrals
VisualNAcert
STF
Vector Energy
Global Omnium
Red Control
AGS Water Solutions
Saint Gobain PAM
Almar Water Solutions
ADASA
Sacyr Agua
Terranova
AMPHOS 21
ONGAWA
Telefónica Tech
Cajamar Innova
Cimico
Catalan Water Partnership
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
FENACORE
AZUD
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DHI
KISTERS
Fundación We Are Water
Cibernos
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
Elmasa Tecnología del Agua
Idrica
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
Amiblu
UNOPS
Elliot Cloud
ESAMUR
Netmore
ECT2
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LABFERRER
HANNA instruments
Smagua
UPM Water
FLOVAC
MonoM by Grupo Álava
Isle Utilities
Schneider Electric
SCRATS
AECID
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
Saleplas
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
Kamstrup
RENOLIT ALKORPLAN
Minsait
IIAMA
Ingeteam
Likitech
Regaber
IAPsolutions
EMALSA
Xylem Water Solutions España
Esri
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
Baseform
Fundación Botín
DAM-Aguas
ADECAGUA
AGENDA 21500
Barmatec
Fundación CONAMA
Control Techniques
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aganova
CAF
Blue Gold
TecnoConverting
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
Aqualia

Se encuentra usted aquí

Octubre de 2018, el segundo más cálido a nivel mundial desde 1880

  • Octubre 2018, segundo más cálido nivel mundial 1880
    Percentil de la temperatura mundial en octubre de 2018. (Imagen: NOAA/NCEI)

Octubre de 2018 se ha convertido en el segundo mes de octubre más cálido a nivel mundial desde que hay registros, es decir, desde 1880, según el último informe de la NOAA.

La temperatura en las superficies terrestres y oceánicas de este pasado octubre en las superficies terrestres y oceánicas globales fue de 0,85° C por encima de la media del siglo XX. Solo le supera octubre de 2015, con 0,98º C por encima de la media.

Octubre de 2018 también marca el 42º octubre consecutivo y el 406º mes consecutivo con temperaturas, al menos nominalmente, por encima del promedio del siglo XX.

Los diez octubres más calurosos registrados hasta la fecha se han producido a partir de 2003. De hecho, el 'top 5' son los últimos cinco años (2014-2018).

Por regiones, en Europa y en Asia este octubre se ha convertido en el tercero más cálido registrado, mientras que en Norteamérica, la temperatura fue de 0,07 grados Celsius por debajo de la media, lo que sitúa a octubre de 2018 como el más fresco desde 2009, según un comunicado.

Las temperaturas cálidas más notables en el ámbito terrestre se presentaron en el hemisferio norte, específicamente en el centro y este de Rusia y Alaska, así como en gran parte de Canadá, parte de Estados Unidos y centro de China.

En el océano, marcaron récord del mes los océanos Atlántico e Índico, Alaska, Bering y Barents, Rusia central y oriental, norte de Australia y África central.

Cuarto año más caluroso, de momento

Igualmente, la temperatura global de todo 2018 registrada de enero a octubre en las superficies terrestres y oceánicas fue de 0,76º C por encima de la media del siglo XX, la cuarta más alta desde que se tienen registros.

El periodo 2014-2018 aglutina además a los cinco periodos (enero-octubre) más cálidos registrados, siendo 2016 el periodo más caluroso.    

Sin embargo, este periodo en 2018 ha batido récord en Europa, al convertirse en el más cálido desde que los registros continentales comenzaron en 1910, superando el récord anterior establecido en 2014.

Por otro lado, según el análisis de la NOAA, la extensión de hielo marino en el Ártico durante este mes fue de un 27,4% por debajo de la media de 1981-2010, la tercera extensión más pequeña de octubre desde que comenzaron los registros en 1979, mientras que el hielo antártico se encontró un 2,4% por debajo de la media de 1981-2010, el cuarto valor más bajo registrado.
 

Redacción iAgua

La redacción recomienda