Connecting Waterpeople
ADASA
Molecor
LACROIX
GS Inima Environment
Fundación Botín
Bentley Systems
Terranova
Global Omnium
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
Almar Water Solutions
Telefónica Tech
Sacyr Agua
Cibernos
Regaber
HANNA instruments
NTT DATA
Red Control
NSI Mobile Water Solutions
AGENDA 21500
DAM-Aguas
UPM Water
Control Techniques
SCRATS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Filtralite
FLOVAC
Lama Sistemas de Filtrado
AZUD
Danfoss
Catalan Water Partnership
Esri
RENOLIT ALKORPLAN
Barmatec
Kamstrup
EPG Salinas
Cajamar Innova
Elmasa Tecnología del Agua
ONGAWA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Minsait
Baseform
ISMedioambiente
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saleplas
Ingeteam
EMALSA
Aganova
AGS Water Solutions
Gestagua
ABB
Consorcio de Aguas de Asturias
Blue Gold
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
VisualNAcert
STF
Aqualia
Smagua
Elliot Cloud
Fundación CONAMA
Sivortex Sistemes Integrals
AECID
CAF
Kurita - Fracta
Hidroconta
AMPHOS 21
MOLEAER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
DHI
TFS Grupo Amper
ESAMUR
Cimico
TecnoConverting
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
KISTERS
IAPsolutions
DATAKORUM
Netmore
FENACORE
ECT2
Confederación Hidrográfica del Segura
Xylem Water Solutions España
Isle Utilities
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
J. Huesa Water Technology
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Rädlinger primus line GmbH
MonoM by Grupo Álava
Fundación Biodiversidad
Amiblu
ACCIONA
Vector Energy
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
IIAMA
Idrica
UNOPS

Se encuentra usted aquí

Las olas de calor reducen la productividad 6 días al año en países en desarrollo

  • olas calor reducen productividad 6 días al año países desarrollo
    Mapa de productividad. (CC/Yu Shuang)
Minsait

El estrés provocado por las olas de calor ha sido traducido a una pérdida de productividad laboral de 6,6 días por año en los países en desarrollo y de 3,3 días en los países desarrollados.

Científicos chinos sintetizaron 4.363 respuestas a una encuesta global en línea en 2016, la encuesta mundial más extensa sobre el efecto de estrés térmico en la productividad laboral, para cuantificar sus efectos en diferentes países, en la actualidad.

El denominado índice WPL (work productivity loss) relacionado con el calor, tiene una correlación negativa significativa con el PIB per cápita (cc = -0.63), lo que indica que es inversamente proporcional al nivel de desarrollo.    

El equipo del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias identificó las regiones de vulnerabilidad a las olas de calor que podrían haberse pasado por alto en el pasado, especialmente las regiones como Asia Central y el norte de Europa debido a la relativamente baja adaptabilidad al calor.

Además, estimaron el WPL para el futuro en los escenarios de Rutas de Concentración Representativa (RCP): trayectoria de concentración de gases de efecto invernadero adoptada por el IPCC y que tiene como objetivo representar los diferentes cambios de concentración atmosférica y futuros del clima. El estudio se publicó en Journal of Cleaner Production.

Así, cuando el calentamiento global alcance 1.5, 2, 3 y 4 ° C, respectivamente, el WPL promedio será de 9, 12, 22 y 33 días para los países desarrollados (19, 31, 61 y 94 días para los países en desarrollo). Los países del sudeste asiático en un mundo con un calentamiento de 1.5 ° C sufrirían la misma pérdida que los países desarrollados en un mundo con un calentamiento de 4 ° C. Esto aborda cuantitativamente la grave situación que enfrentarían los países en desarrollo bajo el calentamiento global.

"Las olas de calor seguramente impactarán más seriamente a los países en desarrollo en general, pero nuestro estudio estimó cuantitativamente la cantidad de olas de calor que reducirían la productividad e identificaron a las regiones más vulnerables del mundo", dijo el couator YU Shuang.

Redacción iAgua

La redacción recomienda