Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Arup
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Hidroconta
Vodafone Business
Kamstrup
ADECAGUA
TecnoConverting
BGEO OPEN GIS
TEDAGUA
Netmore
Xylem Water Solutions España
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Barmatec
Asociación de Ciencias Ambientales
Rädlinger primus line GmbH
Amiblu
ONGAWA
Adasa Sistemas
ACCIONA
Red Control
Molecor
Filtralite
ProMinent Iberia
Global Omnium
Samotics
FENACORE
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
AMPHOS 21
GS Inima Environment
Badger Meter Spain
KISTERS
AGENDA 21500
CAF
Almar Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Baseform
AECID
VEGA Instrumentos
Cajamar Innova
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
HRS Heat Exchangers
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
ANFAGUA
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Smagua
LACROIX
Ingeteam
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Xylem Vue
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Autodesk Water
ELECTROSTEEL
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Gómez Group Metering
MonoM by Grupo Álava
POSEIDON Water Services
Open Intelligence
Canal de Isabel II
Bentley Systems
ICEX España Exportación e Inversiones
Minsait
IAPsolutions
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Schneider Electric
Aganova
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

Las olas de calor reducen la productividad 6 días al año en países en desarrollo

  • olas calor reducen productividad 6 días al año países desarrollo
    Mapa de productividad. (CC/Yu Shuang)

El estrés provocado por las olas de calor ha sido traducido a una pérdida de productividad laboral de 6,6 días por año en los países en desarrollo y de 3,3 días en los países desarrollados.

Científicos chinos sintetizaron 4.363 respuestas a una encuesta global en línea en 2016, la encuesta mundial más extensa sobre el efecto de estrés térmico en la productividad laboral, para cuantificar sus efectos en diferentes países, en la actualidad.

El denominado índice WPL (work productivity loss) relacionado con el calor, tiene una correlación negativa significativa con el PIB per cápita (cc = -0.63), lo que indica que es inversamente proporcional al nivel de desarrollo.    

El equipo del Instituto de Física Atmosférica de la Academia China de Ciencias identificó las regiones de vulnerabilidad a las olas de calor que podrían haberse pasado por alto en el pasado, especialmente las regiones como Asia Central y el norte de Europa debido a la relativamente baja adaptabilidad al calor.

Además, estimaron el WPL para el futuro en los escenarios de Rutas de Concentración Representativa (RCP): trayectoria de concentración de gases de efecto invernadero adoptada por el IPCC y que tiene como objetivo representar los diferentes cambios de concentración atmosférica y futuros del clima. El estudio se publicó en Journal of Cleaner Production.

Así, cuando el calentamiento global alcance 1.5, 2, 3 y 4 ° C, respectivamente, el WPL promedio será de 9, 12, 22 y 33 días para los países desarrollados (19, 31, 61 y 94 días para los países en desarrollo). Los países del sudeste asiático en un mundo con un calentamiento de 1.5 ° C sufrirían la misma pérdida que los países desarrollados en un mundo con un calentamiento de 4 ° C. Esto aborda cuantitativamente la grave situación que enfrentarían los países en desarrollo bajo el calentamiento global.

"Las olas de calor seguramente impactarán más seriamente a los países en desarrollo en general, pero nuestro estudio estimó cuantitativamente la cantidad de olas de calor que reducirían la productividad e identificaron a las regiones más vulnerables del mundo", dijo el couator YU Shuang.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda