Connecting Waterpeople
Kamstrup
Amiblu
MonoM by Grupo Álava
ECT2
s::can Iberia Sistemas de Medición
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
CAF
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ICEX España Exportación e Inversiones
AMPHOS 21
Saleplas
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
ADASA
ITC Dosing Pumps
Ingeteam
FLOVAC
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
DATAKORUM
GS Inima Environment
TecnoConverting
VisualNAcert
DHI
Minsait
Aganova
ACCIONA
Cimico
Likitech
IAPsolutions
Elliot Cloud
Idrica
ONGAWA
Fundación Botín
EPG Salinas
Filtralite
Sivortex Sistemes Integrals
Terranova
Telefónica Tech
Innovyze, an Autodesk company
AECID
Cibernos
J. Huesa Water Technology
LACROIX
SCRATS
TEDAGUA
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
Control Techniques
Grupo Mejoras
HANNA instruments
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
AZUD
Netmore
Vector Energy
UNOPS
Catalan Water Partnership
LABFERRER
KISTERS
ADECAGUA
ABB
ISMedioambiente
Global Omnium
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
AGS Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
FENACORE
Regaber
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Almar Water Solutions
Cajamar Innova
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
Esri
Fundación CONAMA
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT ALKORPLAN
Bentley Systems
Smagua
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Molecor
Fundación Biodiversidad
Danfoss
EMALSA
IIAMA
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
Confederación Hidrográfica del Segura
Gestagua
Fundación We Are Water

Se encuentra usted aquí

El Papa Francisco afirma que el agua potable es un bien de toda la familia humana

  • Papa Francisco afirma que agua potable es bien toda familia humana
    Papa Franciso (Wikipedia/cc)
Minsait

El Papa ha defendido el acceso al agua potable como "un bien de toda la familia humana" en un mensaje enviado a los participantes en la Conferencia Internacional 'La gestión de un bien común: el acceso al agua potable para todos', reunidos en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma.

"Los invito a meditar sobre el simbolismo del agua en las principales tradiciones religiosas, exhortándolos igualmente a contemplar este recurso que, como escribió San Francisco de Asís, es 'multo utile et humile et preziosa et casta'", relata Francisco en su mensaje, en el que asegura que "el agua es esencial para la vida".

"En muchas partes del mundo, nuestros hermanos y hermanas no pueden tener una vida digna -- prosigue el Papa-- debido precisamente a la falta de acceso al agua potable. Las dramáticas estadísticas de la sed, especialmente la situación de aquellas personas que enferman y que a menudo mueren a causa del agua insalubre, es una vergüenza para la humanidad del siglo XXI".

Asimismo, el Papa Francisco evidencia que, en muchos de los países donde la población no tiene acceso regular al agua potable, "no faltan el suministro de armas y municiones que continúan deteriorando la situación".

"La corrupción y los intereses de una economía que excluye y mata prevalecen demasiado a menudo sobre los esfuerzos que, de forma solidaria, deberían garantizar el acceso al agua", denuncia, al tiempo que añade que ha propuesto algunas consideraciones sobre este tema en la Encíclica Laudato si' y en el reciente Mensaje con motivo de la Jornada de Oración por el Cuidado de la Creación.

"Espero que quienes intervengan y participen en esta Conferencia puedan compartir en sus respectivos campos profesionales y políticos la urgencia, la voluntad y la determinación necesarias", reitera el Pontífice.

"Acceso al agua potable para todos"

Las dramáticas estadísticas de la sed, especialmente la situación de aquellas personas que enferman y que a menudo mueren a causa del agua insalubre, es una vergüenza para la humanidad del siglo XXI

"La Santa Sede y la Iglesia están comprometidas en favor del acceso al agua potable para todos. Este compromiso se manifiesta en muchas iniciativas, como la creación de infraestructuras, la formación, la advocacy, la asistencia a poblaciones en peligro cuyo suministro de agua está comprometido, incluidos los migrantes, y la llamada a ese conjunto de referencias éticas y de principios que brotan del Evangelio y de una antropología saludable", relata.

"Los principios y valores evangélicos deben orientar al compromiso concreto de cada uno hacia al logro del bien común de toda la familia humana --continúa el mensaje--. Desde el punto de vista de la fe en cada hombre sediento percibimos la misma imagen de Dios, como leemos en el Evangelio de Mateo: 'Tuve sed y no me diste de beber' (Mt 25,42)".

Por último, el Papa indica que esta conferencia "involucra oportunamente a exponentes de diferentes credos y culturas" y pide que "nunca debe descuidarse la doble dimensión espiritual y cultural del agua, ya que es fundamental para plasmar el tejido social, la convivencia y la organización comunitaria".

Este evento está promovido por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, en colaboración con las Embajadas acreditadas ante la Santa Sede de Francia, Italia, Mónaco y Estados Unidos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda