Bentley Systems
Connecting Waterpeople
LABFERRER
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Blue Gold
Control Techniques
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Hidroconta
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elmasa Tecnología del Agua
Filtralite
ONGAWA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NSI Mobile Water Solutions
Likitech
ADECAGUA
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
FLOVAC
Regaber
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
UPM Water
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
CAF
Rädlinger primus line GmbH
Fundación We Are Water
Cajamar Innova
VisualNAcert
Danfoss
AGENDA 21500
Gestagua
Kamstrup
IAPsolutions
ESAMUR
ABB
Terranova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
HANNA instruments
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
STF
Smagua
Consorcio de Aguas de Asturias
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
FENACORE
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
GS Inima Environment
TFS Grupo Amper
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
LACROIX
Baseform
TEDAGUA
Elliot Cloud
AMPHOS 21
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Red Control
ACCIONA
ADASA
ECT2
Global Omnium
MOLEAER
Idrica
Molecor
Kurita - Fracta
Saleplas
Fundación CONAMA
ITC Dosing Pumps
Vector Motor Control
Amiblu
AZUD
Barmatec
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Isle Utilities
EMALSA
Almar Water Solutions
IIAMA
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM

Se encuentra usted aquí

El Parlament de Cataluña rechaza crear una comisión de investigación sobre la ATLL

  • Parlament Cataluña rechaza crear comisión investigación ATLL
    Palacio de la Generalitat (wikipedia/CC).
Minsait

El pleno del Parlament ha rechazado este miércoles crear una comisión de investigación sobre la adjudicación del servicio de Aigües Ter-Llobregat (ATLL), como habían pedido Cs y los comuns.

La propuesta ha sido tumbada por los votos contrarios de JxCat, ERC y el PSC, mientras que Cs, los comuns, la CUP, el PP y la diputada no adscrita Elisenda Alamany han votado a favor.

La diputada de Cs Marina Bravo ha argumentado que esta comisión es imprescindible para que el Govern dé explicaciones y se pueda aclarar cuánto costó la adjudicación de la gestión de ATLL, que ha calificado como una chapuza y un "despropósito lleno de sombras para tapar las vergüenzas de la mala gestión" del Ejecutivo de Artur Mas.

Lucas Ferro (comuns) ha afirmado que esa adjudicación fue el "mayor expolio de derechos públicos de la historia de Catalunña" y que supuso la privatización de un derecho fundamental como el agua.

La 'cupaire' Natalia Sánchez ha apoyado crear la comisión porque cree que servirá para investigar los intereses reales que tuvo el Govern para privatizar la ATLL y para pedir responsabilidades a los que hicieron "negocio con un bien común".

Por su parte, el popular Santi Rodríguez ha manifestado su apoyo para crear una comisión de investigación que "permita poner negro sobre blanco" todas las cuestiones relacionadas con la gestión de la ATLL, aunque los tribunales ya están estableciendo responsabilidades.

Rechazo

Marc Sanglas (ERC) ha reconocido que ha habido problemas en la adjudicación, pero ha razonado que el Govern ha dado las explicaciones pertinentes sobre este tema y que ha habido "voluntad de transparencia" en todo momento, y el diputado de JxCat, Narcís Clara, ha apostado por centrarse en los retos del futuro y no en seguir dedicando esfuerzos en analizar el pasado.

Pese a que es crítico con el proceso de privatización de ATLL, el socialista Jordi Terrades ha asegurado que no ve "la necesidad" de crear esta comisión porque considera que esta cuestión ha pasado por los tribunales desde el primer momento y ya hay sentencias judiciales que determinan las responsabilidades políticas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda