Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Blue Gold
TFS Grupo Amper
EMALSA
Almar Water Solutions
EPG Salinas
AECID
Aqualia
Kurita - Fracta
Barmatec
Amiblu
ACCIONA
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FENACORE
ESAMUR
Global Omnium
STF
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IAPsolutions
LABFERRER
Grupo Mejoras
Sivortex Sistemes Integrals
Hidroconta
UPM Water
Control Techniques
Ingeteam
MOLEAER
VisualNAcert
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
Fundación Botín
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Vector Motor Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
Esri
Schneider Electric
Baseform
Smagua
DHI
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
SCRATS
HANNA instruments
AGS Water Solutions
Telefónica Tech
Lama Sistemas de Filtrado
Asociación de Ciencias Ambientales
Isle Utilities
UNOPS
Minsait
Red Control
Regaber
Terranova
Confederación Hidrográfica del Segura
AMPHOS 21
TEDAGUA
Sacyr Agua
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
AGENDA 21500
AZUD
DAM-Aguas
Cibernos
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ISMedioambiente
DATAKORUM
ABB
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cimico
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADECAGUA
Idrica
Elmasa Tecnología del Agua
ECT2
GS Inima Environment
CAF
Elliot Cloud
MonoM by Grupo Álava
FLOVAC
J. Huesa Water Technology
IIAMA
Gestagua
LACROIX
RENOLIT
Catalan Water Partnership
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
Saleplas
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones

Se encuentra usted aquí

La pérdida de hielo marino en Groenlandia en el pasado, vinculada a eventos climáticos abruptos

  • pérdida hielo marino Groenlandia pasado, vinculada eventos climáticos abruptos
Minsait

Reducciones masivamente significativas en el hielo marino en el Ártico, en el período hace entre 30.000 y 100.000 años, llevaron a eventos climáticos importantes de forma abrupta.

Durante este período, las temperaturas de Groenlandia aumentaron hasta 16 grados centígrados en menos de una década, según un estudio en núcleos de hielo perforados por científicos de British Antarctic Survey (BAS), la Universidad de Cambridge y la Universidad de Birmingham.

En la investigación, publicada en PNAS, observaron los isótopos de oxígeno y los compararon con los modelos climáticos que se ejecutan en el supercomputador ARCHER. A partir de esto, determinaron que los cambios en el hielo marino fueron masivamente significativos en eventos pasados de cambio climático en el Atlántico Norte.

Estos períodos, llamados eventos Dansgaard-Oeschger, son algunos de los cambios climáticos abruptos más rápidos y más grandes jamás registrados. Durante algunos de estos eventos, es probable que las temperaturas de Groenlandia hayan aumentado en 16 grados centígrados en menos de una década.

La autora principal, Dra. Louise Sime, científica climática de BAS, dice en un comunicado: "Durante años, los científicos han estado desconcertados sobre la correlación entre la pérdida de hielo marino en el Ártico y los fenómenos climáticos extremos encontrados en el registro del núcleo de hielo. Se plantearon al menos cuatro teorías y durante dos años hemos estado investigando este problema. Estoy encantada de que hayamos demostrado la importancia crítica del hielo marino con nuestras simulaciones de modelos numéricos.

"Durante el verano, el hielo marino en el Ártico ha experimentado un descenso del 40% en las últimas décadas, pero sabemos que alrededor de dos tercios de esa reducción es causada por el cambio climático inducido por el hombre. Lo que ahora debemos determinar es qué se puede aprender de estas pasadas pérdidas de hielo marino para que podamos comprender lo que podría suceder con nuestro clima".

Rachael Rhodes, científica especializada en hielo de la Universidad de Northumbria, dice: "Ahora que entendemos mejor cómo se imprime la pérdida de hielo marino en los núcleos de hielo de Groenlandia, nos acercamos más a descifrar entre las diferentes teorías acerca de qué desencadenó estos notables eventos climáticos".

Este trabajo confirma un gran significado del hielo marino para eventos de calentamiento abrupto del pasado. Esto es importante porque los cambios en el hielo marino tienen profundas consecuencias a escala global y local, incluidos los impactos en el clima global y los ecosistemas locales. Los pronósticos precisos de hielo marino en el Ártico durante las próximas décadas o siglos son cruciales para comprender cómo responderá la Tierra ante cualquier cambio.

Redacción iAgua

La redacción recomienda