Connecting Waterpeople
Xylem Vue
Grupo Mejoras
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Asociación de Ciencias Ambientales
Autodesk Water
ONGAWA
Fundación CONAMA
Gómez Group Metering
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
Baseform
ESAMUR
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Canal de Isabel II
Smagua
FENACORE
J. Huesa Water Technology
ELECTROSTEEL
ProMinent Iberia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Terranova
MonoM by Grupo Álava
Netmore
POSEIDON Water Services
Badger Meter Spain
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
AECID
Schneider Electric
Hidroconta
HRS Heat Exchangers
Aqualia
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
RENOLIT ALKORPLAN
Barmatec
ADECAGUA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Saint Gobain PAM
ANFAGUA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Rädlinger primus line GmbH
Samotics
AGENDA 21500
KISTERS
BGEO OPEN GIS
Open Intelligence
VEGA Instrumentos
LACROIX
Arup
Minsait
Global Omnium
Fundación Botín
Filtralite
ISMedioambiente
Adasa Sistemas
Kamstrup
Aganova
Red Control
Sacyr Agua
TEDAGUA
TecnoConverting
Bentley Systems
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
IAPsolutions
Vodafone Business
AMPHOS 21
GS Inima Environment

Se encuentra usted aquí

Los Regantes de Cartagena consideran zona catastrófica las parcelas afectadas por las lluvias

  • Regantes Cartagena consideran zona catastrófica parcelas afectadas lluvias
  • El consejero de Agricultura confirma que las lluvias van a afectar "bastante" a las cosechas de invierno.

El presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Manuel Martínez, ha considerado que las parcelas afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días deberían ser declaradas "zona catastrófica".

"Las veces anteriores, la lluvia había provocado más beneficio que daño, pero ahora hay multitud de parcelas y plantaciones que están totalmente anegadas e inundadas, por lo que son absolutamente inservibles, ya que están llenas de tierra", tal y como ha reconocido en declaraciones a Onda Regional recogidas por Europa Press.

Los productos afectados, según Martínez, son todos los "tipos hortícolas" y, en menor medida, algunas parcelas de arbolado que tienen "casi un metro de agua dentro de las parcelas". El daño, añade, "se apreciará dentro de unos meses".

"Aquí no tenemos término medio, igual andan lagartijas con cantimplora que tienen que ir navegando en barco", ha lamentado Martínez, quien lo achaca a los "caprichos de la naturaleza".

Entiende que los daños en las plantaciones serán evaluados por las organizaciones agrarias, y la Comunidad de Regantes valorará los daños en las infraestructura del canal, que "tiene daños pero no son catastróficos".

La rambla de San Cayetano ha estado desaguando con aportes de Los Infiernos y La Colonia, mientras que la rambla de La Señora, que aporta mucha agua al canal, "venía con medio metro de altura por encima del canal y continuaba hacia abajo", según Martínez.

Daños en cultivos de invierno

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel del Amor, ha explicado que las cosechas de invierno "se van a perder bastante" si continúan las lluvias en la Región, y las previsiones de ventas al mercado europeo son "francamente malas".

En declaraciones a Onda Regional recogidas por Europa Press, Del Amor ha confirmado que hay, además, unas escorrentías porque "llueve sobre mojado", lo que está erosionando el terreno y está evitando "que se retrase la plantación de invierno".

Ahora mismo, ha señalado que los técnicos de las oficinas comarcales están valorando las afecciones, y es "pronto" para tener resultados definitivos porque "hay previsión de lluvias a partir de las 17.00 horas". Además, ha indicado que "estamos recibiendo ahora las lluvias de la zona alta por las ramblas".

"Estamos evaluando las infraestructuras que teníamos recogidas en las alegaciones del Plan de Vertidos Cero al Mar Menor y comprobando que vendrían bien para amortiguar los efectos de las lluvias", ha remarcado el consejero.

El consejero ha confirmado que hay que evaluar, en primer lugar, los daños y su cuantía. A continuación, "habrá que pedir financiación europea con la que hacer el reparto" tanto para infraestructuras como en ayudas para los cultivos agrícolas.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda