Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Danfoss
Aganova
Isle Utilities
MOLEAER
Barmatec
AECID
Bentley Systems
Amiblu
Cajamar Innova
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
ITC Dosing Pumps
Regaber
Aqualia
AZUD
ABB
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Global Omnium
CAF
Sacyr Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ACCIONA
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
ISMedioambiente
DAM-Aguas
VisualNAcert
HANNA instruments
DATAKORUM
Schneider Electric
Fundación CONAMA
Molecor
Almar Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Cibernos
Filtralite
LACROIX
Baseform
Xylem Water Solutions España
STF
ADASA
Vector Motor Control
Red Control
SCRATS
AMPHOS 21
Minsait
Fundación We Are Water
LABFERRER
IAPsolutions
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
ONGAWA
Kamstrup
Saleplas
Saint Gobain PAM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NTT DATA
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
Fundación Biodiversidad
AGENDA 21500
Blue Gold
UPM Water
TecnoConverting
Gestagua
Likitech
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
EPG Salinas
Netmore
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Hidroconta
s::can Iberia Sistemas de Medición
J. Huesa Water Technology
IIAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
TEDAGUA
EMALSA
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
Idrica
Fundación Botín
Ingeteam
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
ECT2
TFS Grupo Amper

Se encuentra usted aquí

Siria se une al Acuerdo de París contra el cambio climático

  • Siria se une al Acuerdo París cambio climático
    Siria (Wikipedia/CC)

Siria se ha unido formalmente al Acuerdo de París contra el cambio climático de 2015, según ha indicado Naciones Unidas este martes, lo que deja a Estados Unidos como el único país del mundo opuesto al pacto.

El portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric, ha afirmado que Siria ha presentado los instrumentos de adhesión al Acuerdo de París y que éste podría entrar en vigor en el país árabe el próximo 13 de diciembre.

Hasta ahora, Nicaragua y Siria, afectada por la guerra civil, eran los dos únicos estados que se situaban fuera del Acuerdo de París, firmado por 195 países. El Gobierno nicaragüense lo firmó el mes pasado, tras haber denunciado en un principio que el pacto era demasiado débil, mientras que Siria anunció su incorporación la semana pasada.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha expresado sus dudas sobre el hecho de que las emisiones de gases de efecto invernadero sean la primera causa del calentamiento global, anunció en junio que su intención era salir del acuerdo y, en su lugar, promover las industrias petroleras y de carbón estadounidenses.

En general, el Acuerdo de París intenta limitar el ascenso de las temperaturas a un máximo de los 2 grados celsius sobre los niveles preindustriales, aunque la subida ideal sería de 1,5.

La Agencia de Naciones Unidas para el clima ha dicho este lunes que este año está en camino de ser el segundo o el tercero más cálido desde que se establecieron mediciones en el siglo XIX, rompiendo así el récord de 2016, cuando la temperaturá se elevó 1,1 grados sobre los niveles preindustriales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda