Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Control Techniques
FLOVAC
Fundación We Are Water
Likitech
RENOLIT
MonoM by Grupo Álava
Terranova
EPG Salinas
Gestagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NSI Mobile Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Hidroconta
ICEX España Exportación e Inversiones
DAM-Aguas
Amiblu
Baseform
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
Filtralite
ECT2
UPM Water
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AZUD
Danfoss
CAF
ADASA
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
Smagua
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
ONGAWA
DATAKORUM
Red Control
Agencia Vasca del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elliot Cloud
TEDAGUA
NTT DATA
ISMedioambiente
DHI
Saint Gobain PAM
Cimico
Telefónica Tech
AMPHOS 21
LABFERRER
Molecor
Kurita - Fracta
Vector Motor Control
Aganova
LACROIX
Netmore
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saleplas
ESAMUR
Ingeteam
Consorcio de Aguas de Asturias
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Asociación de Ciencias Ambientales
Esri
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
AGENDA 21500
Minsait
Fundación Botín
ADECAGUA
FENACORE
Schneider Electric
Global Omnium
Idrica
ABB
MOLEAER
AECID
Barmatec
AGS Water Solutions
Sacyr Agua
EMALSA
IAPsolutions
Bentley Systems
Aqualia
ITC Dosing Pumps
TFS Grupo Amper
Regaber
IIAMA
Isle Utilities
Catalan Water Partnership
ACCIONA
Cibernos
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua

Se encuentra usted aquí

Suez impulsa su crecimiento en Latinoamérica con la firma de 19 nuevos contratos

  • Suez impulsa crecimiento Latinoamérica firma 19 nuevos contratos

Suez ha anunciado la firma de 19 nuevos contratos en Ecuador, Colombia, Brasil, México y Costa Rica, en el marco del impulso de crecimiento del Grupo en Latinoamérica y Caribe, región en la que genera el 7 % de sus ingresos totales y cuenta con más de 7.000 empleados en 10 países, informó el grupo galo.

Con estos nuevos contratos, Suez refuerza su presencia en la gestión de los servicios del agua para las grandes áreas metropolitanas y se expande hacia nuevos mercados como la gestión de residuos y los servicios industriales. Además, el Grupo está incrementando su presencia geográfica en esta región con la obtención de su primer contrato en Ecuador.

Así, por ejemplo, en el caso de Ecuador, Suez se ha adjudicado el contrato para mejorar los servicios de distribución de agua potable para los 450.000 habitantes de la ciudad de Santo Domingo. Por un montante de casi 23 millones de euros y una duración de 10 años, este contrato de asistencia técnica y comercial participará en mejorar el rendimiento de la red de distribución de agua potable de la ciudad.

El Grupo apoyará y transferirá su conocimiento a los equipos de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Santo Domingo (EPMAPA-SD) con el fin de garantizar un suministro continuo de agua potable las 24 horas del día, reducir las fugas en la red e instalar contadores de agua.

En Colombia, Suez ha firmado su primer contrato en la gestión de residuos. Ya presente a través de dos concesiones de gestión de agua en Palmira y Cartagena, SUEZ pondrá en esta ocasión su experiencia técnica en gestión de residuos al servicio de la ciudad de Bogotá.

Este contrato de 18 meses, de un montante de 1,8 millones de euros, cubre la asistencia técnica y administrativa a los equipos de gestión del vertedero de residuos domésticos de 6.000 toneladas/día. Suez garantizará la transferencia de conocimientos técnicos y la aplicación de un plan de acción para que el vertedero cumpla las normas medioambientales, optimice las redes de tratamiento de lixiviados y el tráfico 'in situ'.

En Brasil, Suez sigue apoyando a la ciudad de Sao Paulo en la optimización de las redes de distribución de agua potable y está extendiendo su actividad a otros municipios del Estado de Sao Paulo. Por un importe total de cerca de 8 millones de euros, el organismo público encargado de la gestión del agua, SABESP, adjudicó a Suez tres contratos para la mejora del rendimiento de las redes de distribución de agua potable en las zonas Norte y Este del área metropolitana y para la ciudad de Osasco.

El Grupo implantará soluciones adaptadas a cada una de estas áreas, como por ejemplo la reducción de fugas, la instalación de medidores de agua y la modernización de las infraestructuras de distribución de agua. Se está aplicando un nuevo modelo de negocio para la zona norte de Sao Paulo y en la ciudad de Osasco, donde Suez operará bajo modelo de 'performance based contract' vinculados a un objetivo de reducción de fugas de 500.000 m3 de agua al mes para estas dos zonas.

Mientras, en el continente, Suez, a través de su división Water Technologies and Solutions, continúa desarrollando sus actividades con clientes industriales, especialmente en los sectores del petróleo y gas, y del agroalimentario. Así, en Brasil, Suez firmó cinco contratos con Modec, proveedor global y operador de plataformas offshore flotantes, los cuales demuestran el dinamismo comercial del Grupo en el mercado de Petróleo y Gas.

Suez también ha firmado cuatro contratos para los buques FPSO Libra y Sepîa que explotarán yacimientos petrolíferos a 180 kilómetros de la costa de Río de Janeiro. Suez proporcionará una gama completa de soluciones de tratamiento, incluyendo unidades de desalinización y eliminación de sulfatos en agua de mar para abastecer a la plataforma con agua de inyección de calidad y tratará el agua producida antes de su vertido al mar.

Además, el Grupo suministrará 1000 membranas de nano filtración para los buques FPSO MV22 y MV24 desplegados en la cuenca de Santos. Estas nuevas membranas eliminarán los sulfatos del agua de mar y, por lo tanto, optimizarán la recuperación de petróleo en alta mar al reducir los depósitos y la corrosión en el pozo de inyección.

Con el fin de satisfacer mejor las necesidades del creciente sector de exploración y producción de petróleo de la región, SUEZ añade que ha invertido más de 2,5 millones de dólares para completar su gama de soluciones en América Latina con productos químicos inflamables para mejorar la separación de agua y aceite, el flujo de producción y la protección de las instalaciones petrolíferas.

Además, Suez inaugurará a principios de 2019 en Río de Janeiro un laboratorio de innovación y desarrollo dedicado al sector de Petróleo y Gas para probar y proponer soluciones químicas a medida para los industriales de este sector en la región.

Por último, ha anunciado que refuerza su desarrollo en el sector agroalimentario con la firma de nueve nuevos contratos en Brasil, México y Costa Rica por un importe total de 7,4 millones de euros. El Grupo proporcionará a las empresas líderes en la producción de bebidas, azúcar y etanol equipamientos, servicios o productos de envasado para optimizar la gestión del agua en su proceso de producción.

Redacción iAgua

La redacción recomienda