Connecting Waterpeople
Danfoss
Netmore
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
Molecor
Aqualia
AGENDA 21500
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
FENACORE
Terranova
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
ONGAWA
Fundación CONAMA
ECT2
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
AGS Water Solutions
Fundación We Are Water
Likitech
VisualNAcert
Bentley Systems
IAPsolutions
TecnoConverting
ADECAGUA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Cimico
UPM Water
Ingeteam
ABB
Global Omnium
Lama Sistemas de Filtrado
Saint Gobain PAM
Control Techniques
Fundación Biodiversidad
Regaber
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Smagua
LACROIX
Minsait
Cibernos
Elmasa Tecnología del Agua
Vector Energy
Fundación Botín
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Consorcio de Aguas de Asturias
Saleplas
ADASA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DAM-Aguas
DHI
Catalan Water Partnership
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MOLEAER
ISMedioambiente
AZUD
AMPHOS 21
Kurita - Fracta
RENOLIT ALKORPLAN
Esri
ESAMUR
Gobierno de la Comunidad de Madrid
STF
Barmatec
Telefónica Tech
AECID
HANNA instruments
Blue Gold
Aganova
EMALSA
Idrica
MonoM by Grupo Álava
FLOVAC
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
NTT DATA
Isle Utilities
ACCIONA
IIAMA
TEDAGUA
CAF
Filtralite
Sacyr Agua
Sivortex Sistemes Integrals
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
J. Huesa Water Technology
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kamstrup
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cajamar Innova
KISTERS
Gestagua
GS Inima Environment

Se encuentra usted aquí

La temperatura de la Tierra en 2018 refleja una tendencia hacia el calentamiento global

Berkeley Earth's Global Warming Movie for 2018

Minsait

2018 fue probablemente el cuarto año más cálido en la Tierra desde 1850. La temperatura media global fue más fría que en 2015, 2016 y 2017, pero más cálida que cualquier año observado antes de 2015.

Es la principal conclusión del análisis de Berkeley Earth, una organización de investigación sin fines de lucro con sede en California, que sigue los cambios de la temperatura media global desde 2013.

Por lo tanto, 2016 sigue siendo el año más cálido en el período de observaciones históricas. Es probable que el ligero descenso en 2018 refleje la variabilidad natural a corto plazo, pero el patrón general sigue siendo consistente con una tendencia a largo plazo hacia el calentamiento global, según un comunicado de esta entidad.

En su estimación, las temperaturas en 2018 estaban alrededor de 1,16 ° C por encima de la temperatura promedio de finales del siglo XIX, desde 1850-1900, un período que a menudo se usa como una línea de base preindustrial para los objetivos globales de temperatura.

En el análisis que realiza Berkeley Earth, la incertidumbre sobre la temperatura media de los últimos años es de aproximadamente 0,05 ° C. Debido a que 2018 fue más frío que 2015 por solo 0,04 ° C, el ranking del tercer año más cálido en comparación con el cuarto más cálido puede razonablemente considerarse ambiguo.

En 2018, el 85% de la superficie de la Tierra era significativamente más caliente que la temperatura promedio durante 1951-1980

Aunque 2018 solo ocupa el cuarto lugar en la clasificación general, desde 2015 hasta 2018 aún se destaca como un período de calidez significativa muy por encima de todos los años anteriores desde 1850. Esto refleja la tendencia a largo plazo hacia el calentamiento global. Aunque 2018 es un poco más frío que los años inmediatamente anteriores, su temperatura sigue siendo consistente con la tendencia de calentamiento a largo plazo.

Además del calentamiento a largo plazo, los años individuales también se ven afectados por las variaciones interanuales en el clima. Tanto el 2015 como el 2016 se vieron sometidos a más calor por un evento extremo de El Niño que alcanzó su punto máximo en noviembre / diciembre de 2015 y fue reportado por la NOAA como esencialmente vinculado al más fuerte El Niño jamás observado.

Por el contrario, 2018 comenzó con un evento de La Niña débil a moderado. Se esperaría que tales condiciones hubieran reducido algo la temperatura media global en 2018. La variabilidad interna, como El Niño y La Niña, genera variaciones año a año en la temperatura que se producen además de la tendencia de calentamiento a largo plazo.

Como se puede esperar del calentamiento global causado por los gases de efecto invernadero, el aumento de la temperatura en todo el mundo se distribuye ampliamente, afectando a casi todas las áreas terrestres y oceánicas. En 2018, el 85% de la superficie de la Tierra era significativamente más caliente que la temperatura promedio durante 1951-1980, el 13% tenía una temperatura similar y solo el 2,4% era significativamente más frío.

Aunque 2018 es un poco más frío que los años inmediatamente anteriores, su temperatura sigue siendo consistente con la tendencia de calentamiento a largo plazo

Nuevo récord de calor en Europa y Oriente Medio    

Berkeley Earth estima que el 4.3% de la superficie de la Tierra establece un nuevo récord local para el promedio anual más cálido. Más significativamente en 2018, esto incluyó grandes porciones de Europa y Medio Oriente.

La ola de calor que afectó a Europa en 2018 incluyó, con mucho, el promedio más cálido de mayo a octubre que se ha observado desde que comenzó el registro. Este largo período de inusual calor de verano tuvo un impacto significativo en la región y fue acompañado en muchas áreas por una sequía significativa.

Pronóstico para 2019

Sobre la base de la variabilidad histórica y las condiciones actuales, el análisis cree que es posible estimar aproximadamente qué temperatura media global debería esperarse en 2019.

"Nuestra estimación actual es que es probable que 2019 sea más cálido que 2018, pero es poco probable que sea más cálido que el año récord actual, 2016. Actualmente, parece que hay aproximadamente un 50% de probabilidad de que 2019 se convierta en el segundo año más cálido desde 1850", pronostica.

Redacción iAgua

La redacción recomienda