Hidroconta
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
Aganova
HRS Heat Exchangers
Netmore
Amiblu
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Arup
VEGA Instrumentos
Global Omnium
Autodesk Water
ADECAGUA
ONGAWA
AECID
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Hidroconta
Sacyr Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Schneider Electric
J. Huesa Water Technology
Bentley Systems
Filtralite
Cajamar Innova
ELECTROSTEEL
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Badger Meter Spain
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ACCIONA
BGEO OPEN GIS
Molecor
Catalan Water Partnership
KISTERS
Kamstrup
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Xylem Vue
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
IAPsolutions
Vodafone Business
ISMedioambiente
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Saint Gobain PAM
Smagua
TEDAGUA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Lama Sistemas de Filtrado
Open Intelligence
Ingeteam
MonoM by Grupo Álava
RENOLIT ALKORPLAN
ANFAGUA
GS Inima Environment
Baseform
Gómez Group Metering
FENACORE
Samotics
Aqualia
Barmatec
Grupo Mejoras
Terranova
ProMinent Iberia
Fundación CONAMA
ESAMUR
Canal de Isabel II
Adasa Sistemas
SCRATS
Xylem Water Solutions España
POSEIDON Water Services
AMPHOS 21
Red Control
CAF
Minsait

Se encuentra usted aquí

Multa millonaria a tres campos de golf de Mallorca por el uso ilegal de aguas subterráneas

  • Multa millonaria tres campos golf Mallorca uso ilegal aguas subterráneas

La Dirección General de Recursos Hídricos de la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha expedientado, en lo que va de legislatura, a tres campos de golf de Mallorca con sanciones que suman un total de 959.341,88 euros.

Según ha informado la Conselleria correspondiente en un comunicado, los expedientes se han incoado en el marco de la campaña de control del uso del agua de los grandes consumidores que ya hace tres años que impulsa la Conselleria.

De este modo, los agentes de medio ambiente han realizado varias actuaciones de inspección y control para detectar usos fraudulentos de consumo de agua, junto con los especialistas de la Dirección General de Recursos Hídricos y con el apoyo del Laboratorio del Agua.

Primeras sanciones

La primera sanción, de 250.000 euros, se impuso al golf de Camp de Mar, en Andratx, después de localizar un sondeo ilegal para la extracción de aguas subterráneas, con una capacidad de extracción de 720 m3/día, que se destinaba exclusivamente al riego del campo de golf.

También se detectó el suministro ilegal de agua subterránea destinada a consumo humano, con un caudal de 173 m3/día, que igualmente se utilizaba para regar este campo.

Después de este expediente se han incoado otros dos cuyas sanciones superan los 700.000 euros. Por una parte, se ha notificado a Vall d'Or Golf la resolución de un expediente sancionador por el que se le imponen 177.281,88 euros de multa, después de haber constatado la comisión de tres infracciones en materia de dominio público hidráulico.

Sondeos ilegales

En este caso concreto, se ha constatado la presencia de un sondeo ilegal y de otro legal que se habían perforado y de los que se extraía agua subterránea sin autorización, que se mezclaba con agua de la depuradora de Portocolom, sobre la que el campo de golf tiene una concesión de 150.000 m3 anuales.

Así, los hechos que se le imputan relacionados con el campo de golf, situado en S'Horta (Mallorca), consisten en dos infracciones: una menos grave, que es la perforación del sondeo legal, por la que se impone una sanción de 21.374,74 euros, y una grave, que es la de regar el campo de golf con agua subterránea, multada con 155.907,14 euros.

Además, se obliga al infractor a restaurar el medio sellando los dos sondeos y a presentar el proyecto para hacerlo a la Dirección General de Recursos Hídricos.

Ya en el marco del expediente sancionador se pidió a los propietarios del campo de golf que instalaran contadores volumétricos, requerimiento que cumplieron.

Por otra parte, se ha comunicado la propuesta de resolución del expediente sancionador al campo de golf de Son Gual, en Palma, por un valor de 532.060 euros por haber incumplido la concesión por reordenación de captaciones y por haber realizado, sin autorización administrativa, tres sondeos, con extracción de agua en dos.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda