Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
LACROIX
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DHI
DATAKORUM
Kurita - Fracta
Terranova
Isle Utilities
GS Inima Environment
Aganova
MonoM by Grupo Álava
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
Saleplas
Grupo Mejoras
ESAMUR
MOLEAER
ECT2
FENACORE
Fundación Botín
ISMedioambiente
Molecor
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
TFS Grupo Amper
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
EMALSA
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
IIAMA
Regaber
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
LABFERRER
ITC Dosing Pumps
Amiblu
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Smagua
Saint Gobain PAM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Global Omnium
Baseform
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
SCRATS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Idrica
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company
Telefónica Tech
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
Minsait
DAM-Aguas
AGS Water Solutions
RENOLIT
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
ACCIONA
IAPsolutions
Control Techniques
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Danfoss
Red Control
Sivortex Sistemes Integrals
Gestagua
Blue Gold
Netmore
EPG Salinas
CAF
Cimico
UPM Water
Esri
STF
AZUD
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
Schneider Electric
NTT DATA
Cibernos
FLOVAC
Cajamar Innova
ABB
Aqualia
Fundación Biodiversidad
AECID
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
Vector Motor Control
UNOPS
ADECAGUA
Sacyr Agua
Kamstrup

Se encuentra usted aquí

En los últimos dos años, el Canal de Isabel II en Latinoamérica ha cesado a más de 20 directivos

  • últimos dos años, Canal Isabel II Latinoamérica ha cesado más 20 directivos
    Primer depósito del Canal de Isabel II (Wikipedia/CC)
  • El Banco Santander será el asesor financiero del Canal en la venta de sus empresas en Latinoamérica.

El vicepresidente, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, ha señalado este jueves que en los últimos dos años la nueva dirección del Canal de Isabel II al frente de Latinoamérica ha realizado "numerosas auditorias forenses e internas que han dado lugar al cese o despido de más de 20 directivos de las filiales" así como ha defendido que se han interpuesto ante las autoridades locales denuncias por irregularidades.

Así lo ha indicado Rollán durante una comparecencia en el Pleno de la Asamblea de Madrid sobre la venta de la política de adquisiciones y ventas de sociedades y empresas en América por parte del Canal.

Durante la misma, el también presidente del ente público de aguas ha recordado que en un "proceso de reflexión estratégica" se decidió reorientar la actuación del Canal a la Comunidad y fuera de ella "aprovechar su conocimiento únicamente a través de asistencias técnicas en consultoría e ingeniería del agua sin inversiones de activos en otros territorios".

Así, entre las actuaciones, se está llevando a cabo la liquidación de las sociedades latinoamericanas sin actividad o no relacionadas con la gestión del agua. En este sentido, en junio de 2016, el Consejo de Administración de Canal Extensia decidió cerrar empresas que no tenían actividad, aquellas cuya actividad había finalizado o que su actividad no se correspondía al ciclo integral del agua.

Según Rollán, "los dos últimos años se han liquidado ocho sociedades en Latinoamérica". La mayoría de estas empresas no llegaron a tener nunca actividad mientras que otras han dejado progresivamente de tener función.

En cuanto a las venta de las filiales que se llevará a cabo, el vicepresidente ha avanzado que será el Banco Santander el encargado de asesorar al Canal de los procedimientos alternativos para llevar a cabo dicha desinversión, los calendarios más adecuados o la selección de la entidad. Esta entidad comenzará en breve a realizar los trabajos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda