Connecting Waterpeople
Bentley Systems
Sivortex Sistemes Integrals
Cimico
GS Inima Environment
AECID
MonoM by Grupo Álava
UPM Water
Innovyze, an Autodesk company
Global Omnium
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
Red Control
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Cibernos
Hidroconta
Kamstrup
MOLEAER
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
STF
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
KISTERS
J. Huesa Water Technology
IAPsolutions
Schneider Electric
Fundación We Are Water
Catalan Water Partnership
ECT2
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Baseform
UNOPS
ISMedioambiente
EMALSA
DAM-Aguas
AGENDA 21500
Aganova
Fundación Biodiversidad
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ESAMUR
ITC Dosing Pumps
TEDAGUA
Esri
Blue Gold
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
Regaber
Molecor
LACROIX
Grupo Mejoras
IIAMA
ADECAGUA
Amiblu
FENACORE
Kurita - Fracta
Netmore
FLOVAC
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
VisualNAcert
TecnoConverting
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT ALKORPLAN
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
Idrica
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Elliot Cloud
ONGAWA
TFS Grupo Amper
Vector Energy
DHI
Saleplas
Lama Sistemas de Filtrado
AGS Water Solutions
LABFERRER
Terranova
EPG Salinas
Saint Gobain PAM
CAF
Cajamar Innova
Control Techniques
Gestagua
Telefónica Tech
Isle Utilities
Ingeteam
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sacyr Agua
Danfoss
Minsait
Barmatec
DATAKORUM
Confederación Hidrográfica del Segura
ABB
Xylem Water Solutions España

Se encuentra usted aquí

Agua de Quito construye una planta de tratamiento de aguas residuales para la parroquia de Pifo

  • Agua Quito construye planta tratamiento aguas residuales parroquia Pifo

Sobre la Entidad

EPMAPS - Agua De Quito
Organismo público, dependiente del Municipio de Quito. Su principal objetivo es la prestación de servicios de abastecimiento y alcantarillado, con el fin de preservar la salud de la población y obtener una rentabilidad social en sus inversiones.

Empieza el día y el sol se deja ver a lo lejos como anunciando que será una mañana calurosa en la Parroquia de Pifo. Poco a poco pero a toda prisa llegan los trabajadores de EPMAPS – AGUA DE QUITO para continuar con las labores de construcción del alcantarillado y de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para los sectores Cochauco, La Virginia y Mulauco.

Los vecinos se muestran contentos por la llegada de la cuadrilla y maquinaria del Municipio, pues aseguran que al que madruga Dios le ayuda y, a ellos la vida está a punto de cambiarles gracias a la gestión de la actual administración municipal con obras que mejoran notablemente la calidad de vida.

Como no llegar con obras a Pifo, si esta carismática parroquia del Distrito es conocida como “tierra del agua” debido a que en sus páramos existen muchas vertientes naturales. Los años de espera, trámites y promesas fallidas no se volverán a repetir. El Alcalde de Quito, Dr. Mauricio Rodas, dispuso inmediatamente a EPMAPS atender las necesidades de saneamiento en esta localidad.

AGUA DE QUITO inició este proyecto el 31 de mayo del 2017, se trabaja en la construcción de redes de alcantarillado, instalación de conexiones domiciliarias y la construcción de la planta de tratamiento de agua residuales. Los trabajos que benefician a 3. 000 habitantes tienen un avance del 90% a la fecha.

Pensar en el bienestar de los ciudadanos, en mejorar la calidad de vida y dejar obras a futuro es el objetivo de esta administración municipal, por ello no escatima esfuerzos y destina USD 1’ 844.771 más IVA en este proyecto, que permitirá eliminar la contaminación de los afluentes hídricos que circulan por las quebradas del sector, captando, conduciendo y tratando las aguas residuales generadas en los domicilios que eran vertidas a las quebradas generando focos de infección y contaminación en la zona.

Estas acciones demuestran el compromiso permanente de la Alcaldía de Quito, en este caso de la dotación de un saneamiento óptimo que brinda un ambiente sano para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; esto también es una responsabilidad para la ciudadanía para que evite arrojar basura y escombros a los sumideros y quebradas. La colaboración es compartida y juntos seguiremos trabajando para vivir mejor.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

03/12/2018 · Empresas · 350

Quito tiene agua de calidad.

06/11/2018 · 33

Agua de Quito presente en AIDIS 2018