Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Telefónica Tech
ECT2
Danfoss
NTT DATA
FLOVAC
Control Techniques
CAF
Ingeteam
Filtralite
Kamstrup
TEDAGUA
MonoM by Grupo Álava
TFS Grupo Amper
Kurita - Fracta
Saleplas
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Baseform
Idrica
Aganova
ICEX España Exportación e Inversiones
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
Fundación Biodiversidad
Vector Motor Control
ABB
Barmatec
Elliot Cloud
Schneider Electric
Gestagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADECAGUA
Red Control
Hidroconta
Isle Utilities
ADASA
DHI
AMPHOS 21
LACROIX
Sivortex Sistemes Integrals
Cimico
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
DAM-Aguas
LABFERRER
s::can Iberia Sistemas de Medición
ITC Dosing Pumps
Esri
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aqualia
Likitech
ISMedioambiente
STF
Lama Sistemas de Filtrado
VisualNAcert
Molecor
Fundación Botín
Grupo Mejoras
ESAMUR
Sacyr Agua
Terranova
Smagua
FENACORE
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
RENOLIT
EMALSA
UNOPS
MOLEAER
DATAKORUM
Global Omnium
Cibernos
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UPM Water
AECID
NSI Mobile Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
Minsait
AGS Water Solutions
EPG Salinas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
Almar Water Solutions
SCRATS
Netmore
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
Agencia Vasca del Agua
GS Inima Environment
IAPsolutions
Blue Gold
TecnoConverting
AGENDA 21500
Bentley Systems
ONGAWA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IIAMA
ACCIONA
Regaber
Catalan Water Partnership
Amiblu

Se encuentra usted aquí

BID y EPMAPS realizan taller internacional de gestión del cambio en agua y saneamiento

Sobre la Entidad

EPMAPS - Agua De Quito
Organismo público, dependiente del Municipio de Quito. Su principal objetivo es la prestación de servicios de abastecimiento y alcantarillado, con el fin de preservar la salud de la población y obtener una rentabilidad social en sus inversiones.
Minsait
  • BID y EPMAPS realizan taller internacional gestión cambio agua y saneamiento
  • El encuentro reúne a más de cien representantes de empresas de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe en Quito, Ecuador.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS - Agua de Quito) desarrollan a partir de este lunes un taller de dos días para discutir la importancia de incorporar modelos de gestión de cambio para mejorar los servicios que prestan las empresas de agua y saneamiento.

El evento reúne alrededor de 120 representantes de empresas del sector provenientes de toda América Latina y el Caribe, quienes escucharán ponencias de expertos internacionales en gestión de cambio.

Durante el taller las empresas discutirán el Aquarating, un sistema de calificación para prestadores de servicios de agua y saneamiento. AquaRating enfoca los retos a los que se enfrentan los prestadores de servicios de agua y saneamiento de forma exhaustiva, evaluando su desempeño mediante indicadores y prácticas de gestión, estableciendo un estándar internacional.

Aquarating fue creado en 2008 por el BID y la International Water Association (IWA). El sistema ha sido adoptado por 65 empresas del sector en todo el mundo, de las cuales más de 50 operan en América Latina y el Caribe.

EPMAPS ha sido una empresa pionera en gestión del cambio. La operadora fue la primera empresa de agua y saneamiento de América Latina y el Caribe en recibir la certificación Aquarating en 2016. Durante el taller, EPMAPS recibirá la recertificación del estándar Aquarating, la primera empresa del mundo en recibir dicho reconocimiento.

“Nuestros ciudadanos esperan la mejor calidad en los servicios de agua y saneamiento. Para cumplir con esa expectativa las empresas del sector deben plantearse constantemente cómo gestionar desde dentro los cambios necesarios para avanzar en la calidad de esos servicios”, dice Sergio I. Campos, jefe de la División de agua y saneamiento del BID.

AQUARATING una herramienta de Mejora Continua para apoyar e impulsar la Gestión del Cambio de Prestadores de Agua Potable y Saneamiento en el mundo”, expresa Marco Antonio Cevallos Varea, Gerente General de EPMAPS - Agua de Quito.

La gestión de cambio es uno de los factores que las empresas del sector utilizan para introducir en sus operaciones las innovaciones necesarias para mejorar la calidad del servicio de agua y saneamiento para los ciudadanos en América Latina y el Caribe.

Sobre el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.

Sobre la EPMAPS

La Empresa Pública de Agua Potable y Saneamiento de Quito, EPMAPS Agua de Quito, cuenta con una trayectoria de 58 años de servicio, dotando de agua potable y saneamiento a más de 2,6 millones de habitantes en el Distrito Metropolitano las 24 horas al día los 365 días del año, con rigurosos procesos de calidad, siendo la primera Empresa en el país en obtener el Sello de Calidad INEN,

En cumplimiento con los 69 parámetros de la norma 1108 de este Instituto

Partiendo de su modelo de gestión, Agua de Quito incorpora prácticas de Buen Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Empresarial en base a una planificación sólida que toma como insumo lo estipulado en la Constitución y los lineamientos municipales. Impulsa un esquema de mejora continua con la adopción de estándares como la ISO 900114001, OHSAS y principalmente AQUARATING, que la ha convertido en la primera empresa en el mundo en recibir esta importante certificación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

03/12/2018 · Empresas · 341

Quito tiene agua de calidad.

06/11/2018 · 33

Agua de Quito presente en AIDIS 2018