Connecting Waterpeople
ONGAWA
Idrica
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
Telefónica Tech
Danfoss
Likitech
MOLEAER
TFS Grupo Amper
Baseform
Minsait
NSI Mobile Water Solutions
EPG Salinas
Asociación de Ciencias Ambientales
Kurita - Fracta
Filtralite
FLOVAC
Regaber
Netmore
Blue Gold
FENACORE
DAM-Aguas
VisualNAcert
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Esri
MonoM by Grupo Álava
Amiblu
Cajamar Innova
UNOPS
ESAMUR
LABFERRER
STF
Innovyze, an Autodesk company
Aganova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TecnoConverting
Rädlinger primus line GmbH
Terranova
Fundación We Are Water
Fundación CONAMA
Bentley Systems
Schneider Electric
ADASA
ISMedioambiente
EMALSA
KISTERS
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
AZUD
Sivortex Sistemes Integrals
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
ACCIONA
AMPHOS 21
Fundación Botín
Barmatec
ECT2
Global Omnium
DATAKORUM
Cimico
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Confederación Hidrográfica del Segura
AGS Water Solutions
IAPsolutions
ITC Dosing Pumps
Aqualia
Sacyr Agua
Isle Utilities
Saleplas
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
HANNA instruments
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
ADECAGUA
SCRATS
Elliot Cloud
Saint Gobain PAM
Vector Energy
Gestagua
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
GS Inima Environment
TEDAGUA
DHI
Molecor
Red Control
Cibernos
Kamstrup
LACROIX

Se encuentra usted aquí

EPMAPS presenta en Estocolmo su iniciativa para la investigación de ecosistemas hídricos

Sobre la Entidad

EPMAPS - Agua De Quito
Organismo público, dependiente del Municipio de Quito. Su principal objetivo es la prestación de servicios de abastecimiento y alcantarillado, con el fin de preservar la salud de la población y obtener una rentabilidad social en sus inversiones.
  • EPMAPS presenta Estocolmo iniciativa investigación ecosistemas hídricos

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS – AGUA DE QUITO) participará del 26 al 31 de agosto en Semana Mundial del Agua que se desarrollará en Estocolmo, Suecia, bajo el lema “Agua, ecosistemas y desarrollo humano”.

Como referente en la conservación de cuencas hídricas, AGUA DE QUITO presentará junto al Fondo para la Protección del Agua (FONAG) la Estación Científica Agua y Páramo bajo el alcance temático “Iniciativas de investigación de las interacciones ecosistemas de los Altos Andes – agua”.

Este proyecto invita a investigadores a realizar estudios y a experimentar en las instalaciones y predios de la EPMAPS y el FONAG, alrededor de 20.000 hectáreas de páramos y humedales destinados a conservación y recuperación, para entender su funcionamiento y lograr el aseguramiento de la cantidad y la calidad de agua que abastece al Distrito Metropolitano de Quito.

La Estación Científica Agua y Páramo se creó el 7 de julio de 2017 como parte de la política de Responsabilidad Social de la EPMAPS y con el objeto de “coordinar el desarrollo de proyectos de investigación y la generación de conocimientos sobre los ecosistemas de páramo y el agua, promoviendo la aplicación de sus resultados en la toma de decisiones para la gestión integrada de los recursos hídricos”.

Entre 2016-2017 se ha avanzado en la articulación de diversas iniciativas considerando las prioridades temáticas identificadas en la creación de la Estación Científica: restauración de la cobertura vegetal, hidrología, hidrogeología, ecología de páramo, cambio climático y global, manejo de embalses, geología, sismología y vulcanología; análisis socioeconómicos y ambientales; economía ecológica y economía ambiental; energía renovable.

Así mismo, en el marco de la cooperación científica se han cumplido acciones como promoción nacional e internacional, gestión para suscripción de convenios con instituciones participantes nacionales e internacionales, alianzas nacionales e internacionales para el flujo de investigadores de alto nivel y eventos científicos internacionales (Encuentro de Investigadores, otros).

En la Semana del Agua, EPMAPS- AGUA DE QUITO participará en un panel de 90 minutos, con el objetivo de difundir la iniciativa de la Estación Científica Agua y Páramo, intercambiar experiencias con otros proyectos de investigación o estaciones científicas, e identificar intereses comunes de investigación colaborativa con centros académicos o investigadores independientes para conformar equipos técnico-científicos de apoyo en actividades como el diseño de programas científicos y de investigación.

También se plantea conformar redes de investigación en manejo del agua basado en ecosistemas o integración en redes existentes, e identificar fuentes de financiamiento para proyectos de investigación de páramos.

Cabe señalar que la creación del FONAG es también una iniciativa única e innovadora que ha sido replicada por otros países y que la hizo merecedora del premio “Buenas Prácticas y Experiencias en Agua y Saneamiento en las Américas”, otorgado en el marco del 8vo Foro Mundial del Agua, que se desarrolló en Brasil en el 2018.

El FONAG es pionero en la protección, conservación, mantenimiento y recuperación de alrededor de 130 cuencas hidrográficas (páramos y humedales) que permiten abastecer de agua a la población actual y futura de nuestra ciudad. El modelo de gestión de este primer Fondo de Agua ha sido replicado en más de 15 países con cerca de 40 iniciativas, de las cuales alrededor de 22 se encuentran en Latinoamérica.

Así, EPMAPS – AGUA DE QUITO se proyecta al cumplimiento de su visión “Ser Empresa líder en gestión sostenible e innovadora de servicios públicos en la región”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

03/12/2018 · Empresas · 350

Quito tiene agua de calidad.

06/11/2018 · 33

Agua de Quito presente en AIDIS 2018