Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
FLOVAC
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Idrica
ADASA
Fundación CONAMA
Aqualia
FENACORE
LABFERRER
Saint Gobain PAM
UPM Water
ITC Dosing Pumps
Smagua
Bentley Systems
Confederación Hidrográfica del Segura
TFS Grupo Amper
ACCIONA
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
Saleplas
Fundación Botín
Almar Water Solutions
Regaber
Elmasa Tecnología del Agua
EPG Salinas
SCRATS
Netmore
ESAMUR
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
ONGAWA
TecnoConverting
Filtralite
Esri
Rädlinger primus line GmbH
MonoM by Grupo Álava
Ingeteam
Elliot Cloud
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
Cibernos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DAM-Aguas
VisualNAcert
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
IIAMA
Kamstrup
Danfoss
Terranova
Control Techniques
ISMedioambiente
IAPsolutions
Cimico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AECID
Kurita - Fracta
s::can Iberia Sistemas de Medición
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Isle Utilities
UNOPS
Barmatec
ECT2
AMPHOS 21
Sivortex Sistemes Integrals
RENOLIT
Cajamar Innova
Baseform
DHI
Aganova
HANNA instruments
Vector Motor Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
STF
Asociación de Ciencias Ambientales
DATAKORUM
CAF
Telefónica Tech
EMALSA
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
Likitech
Gestagua
AGENDA 21500
Red Control
AGS Water Solutions
LACROIX
Consorcio de Aguas de Asturias
AZUD
Minsait
Molecor
Amiblu
ADECAGUA
ABB
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Se encuentra usted aquí

Eptisa participa en el desarrollo de un sistema de predicción de inundaciones en BiH

  • Eptisa participa desarrollo sistema predicción inundaciones BiH

Sobre la Entidad

Eptisa
Eptisa es una multinacional de ingeniería y consultoría, líder en el sector del agua, con presencia en más de 55 países y ofrece estudios, diseño, asistencia técnica, mantenimiento y operación y proyecto llave en mano de infraestructuras hidráulicas.
Minsait

Eptisa, junto con la compañía holandesa HKV Consultores y el Instituto para la Gestión del Agua Bijeljina como socio local, recibió un nuevo contrato para un proyecto de asistencia técnica financiado por la UE para el desarrollo del sistema de predicción de inundaciones para la cuenca del río Sava (Fase 1. Río Bosna) en Bosnia y Herzegovina.

Siguiendo los objetivos del proyecto, Eptisa es la encargada de apoyar el desarrollo de la gestión integrada del riesgo de inundaciones en Bosnia y Herzegovina, junto con la implementación de las medidas del Plan de Acción para la protección contra inundaciones y la gestión de los ríos. Esto se logrará mediante el desarrollo y la implementación de herramientas y tecnologías de vanguardia para la predicción de inundaciones y el fortalecimiento de las capacidades de los Servicios Hidrometeorológicos y las Agencias de Agua del país.

El proyecto proporcionará a Bosnia y Herzegovina lo siguiente:

  • Informe de evaluación sobre el entorno legal, institucional, organizativo, financiero y técnico, problemas e insuficiencias, así como la disponibilidad de datos y sistemas en los Servicios Hidrometeorológicos.
  • Modelo de base de datos lógica y física para recopilación de datos meteorológicos e hidrológicos nuevos e históricos.
  • Herramientas y servicios totalmente operativos para la adquisición de datos y metadatos en línea y fuera de línea, control de calidad y cantidad, alimentación de base de datos, procesamiento posterior y presentación de informes.
  • El establecimiento de modelos hidrológicos e hidrodinámicos completamente operativos y un sistema de predicción de inundaciones en tiempo real para el río Bosna.
  • Formación del personal de los dos servicios hidrometeorológicos, AVP Sava y PI VS, para utilizar y gestionar el Sistema de predicción de inundaciones para el río Bosna.
  • Una estrategia de salida para la continuación y la sostenibilidad de los resultados del proyecto con un plan de implementación y un presupuesto tentativo para la optimización de la red de observación hidrometeorológica para la predicción de inundaciones a nivel de la entidad, así como recomendaciones para nuevos fortalecimientos y mejoras (basados en las brechas identificadas en el Resultado 1).
  • Integración de los dos Servicios Hidrometeorológicos.
Redacción iAgua

La redacción recomienda