Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Eptisa rehabilitará los sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento de Tashkent en Uzbekistan

  • Eptisa rehabilitará sistemas abastecimiento agua y saneamiento Tashkent Uzbekistan

Sobre la Entidad

Eptisa
Eptisa es una multinacional de ingeniería y consultoría, líder en el sector del agua, con presencia en más de 55 países y ofrece estudios, diseño, asistencia técnica, mantenimiento y operación y proyecto llave en mano de infraestructuras hidráulicas.
Minsait

El gobierno de Uzbekistán ha adjudicado a Eptisa un nuevo contrato financiado por el Banco Asiático de Desarrollo para la rehabilitación del sistema regional de suministro de agua ubicado en dos distritos de la provincia de Tashkent, Kibray y Zangiota.

Como respuesta directa a las necesidades detectadas en las comunidades urbanas de la zona, este proyecto mejorará las redes de suministro de agua existentes que se establecieron bajo la antigua Unión Soviética, proporcionará servicios de tratamiento de agua potable, fortalecerá la capacidad institucional y ayudará a fortalecer el servicio de suministro de agua y aguas residuales de la provincia.

Más específicamente, bajo este contrato Eptisa asistirá al gobierno de Uzbekistán para llevar a cabo la licitación, evaluación y adjudicación de los contratos, la gestión y supervisión del proyecto, incluida la revisión y auditoría del diseño detallado de ingeniería, la adquisición, construcción, montaje, prueba y puesta en servicio, el monitoreo de salvaguardias ambientales, la emisión de los informes de progreso necesarios y la mejora de la capacidad de la agencia para la gestión de proyectos.

Eptisa también preparará los documentos de licitación para la construcción de las instalaciones de tratamiento de agua "Kadyrya".

Este es un hito importante para consolidar la presencia de Eptisa en el sector del agua en el país y un paso adelante en nuestro compromiso de desarrollar la infraestructura urbana de Uzbekistán para fomentar un desarrollo social y económico sostenible, inclusivo e igualitario.

Redacción iAgua

La redacción recomienda