Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cibernos
Schneider Electric
Cajamar Innova
Fundación Botín
ONGAWA
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
UPM Water
Regaber
DAM-Aguas
Elmasa Tecnología del Agua
Agencia Vasca del Agua
Vector Motor Control
TecnoConverting
EMALSA
ISMedioambiente
HANNA instruments
Baseform
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FLOVAC
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Likitech
CAF
Control Techniques
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
Smagua
AECID
MOLEAER
Filtralite
Barmatec
ADECAGUA
DATAKORUM
UNOPS
IIAMA
STF
IAPsolutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Terranova
Bentley Systems
Hidroconta
Ingeteam
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
AZUD
GS Inima Environment
Minsait
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
EPG Salinas
Aganova
ADASA
NTT DATA
Rädlinger primus line GmbH
ABB
TFS Grupo Amper
Innovyze, an Autodesk company
Global Omnium
Red Control
ECT2
Gestagua
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
ICEX España Exportación e Inversiones
AMPHOS 21
Isle Utilities
ITC Dosing Pumps
s::can Iberia Sistemas de Medición
Sacyr Agua
Amiblu
LACROIX
Aqualia
FENACORE
Blue Gold
SCRATS
Saint Gobain PAM
Asociación de Ciencias Ambientales
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
Elliot Cloud
Confederación Hidrográfica del Segura
LABFERRER
ESAMUR
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Biodiversidad
Molecor
Kamstrup
Netmore
Kurita - Fracta
VisualNAcert
ACCIONA
Lama Sistemas de Filtrado

Se encuentra usted aquí

La CH Ebro continuará un año más vendiendo la energía hidroeléctrica a Panticosa y Hoz de Jaca

  • Momento de la firma del convenio
    Momento de la firma del convenio

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Ebro
La Confederación Hidrográcica del Ebro es el Organismo de gestión del agua en la Cuenca del Ebro. Adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO). La CHE se creó como el primer organismo de cuenca del mundo

Personalidades

Xavier de Pedro, presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, organismo autónomo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA); Ricardo Laguna, alcalde de Panticosa y Esperanza López, alcaldesa de Hoz de Jaca, han firmando hoy en el Ayuntamiento de Panticosa, la renovación por el periodo de un año del convenio para la compraventa de una parte de la energía generada en la central hidroeléctrica de El Pueyo de Jaca (Huesca). 

Con la renovación se mantienen lo fijado el pasado año por primera vez y que garantizaba la fórmula legal de restitución territorial a través de la cual el Organismo se compromete a reservar a precio de coste una cantidad de energía, en concreto, 3.500 MW/año para Panticosa y 600 MW/año para Hoz de Jaca. El convenio es aplicable desde el mismo día de su firma y producirá efectos para todo el año 2015. Se podrá volver a prorrogar por acuerdo de ambas partes.

El precio de venta será el precio de producción mas los impuestos que puedan gravar la actividad (se calcula en 9,24 euros/MWh) y es revisable en virtud de posibles modificaciones de las condiciones de producción.

De Pedro ha explicado que este convenio lo ampara el Plan Hidrológico de la Demarcación del Ebro que fija los objetivos a los que la Administración debe destinar los rendimientos que pueda obtener de los saltos revertidos que son la restitución territorial, la restauración medioambiental, la modernización de regadíos y las necesidades energéticas de la gestión pública del agua.

La Confederación Hidrológica del Ebro gestiona desde el 1 de agosto de 2013 la central de El Pueyo de Jaca, en Huesca, el primer salto revertido a la Administración en España una vez ha finalizado el plazo de la concesión hidroeléctrica a una empresa privada. 

Durante el acto de rúbrica, el presidente del Organismo ha adelantado que en breve se firmarán también unos convenios con los municipios del entorno de los embalses de Mediano y El Grado y con la Comunidad de Regantes de Riegos del Alto Aragón, para que puedan ser destinatarios de parte de la energía reservada al Estado que ha obtenido ya la Confederación tras el proceso de reclamación a la empresa actualmente concesionaria de esos saltos, Corporación Acciona Hidráulica. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/05/2022 · Premios iAgua · 69 1

La Confederación Hidrográfica del Ebro, Organismo de Cuenca del Año en los Premios iAgua 2022