Connecting Waterpeople
Red Control
Xylem Water Solutions España
ICEX España Exportación e Inversiones
Adasa Sistemas
Smagua
Aganova
Open Intelligence
Hidroconta
BGEO OPEN GIS
Amiblu
Minsait
Baseform
Catalan Water Partnership
Xylem Vue
ESAMUR
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ANFAGUA
Terranova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ONGAWA
LACROIX
SCRATS
IAPsolutions
Vodafone Business
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Saint Gobain PAM
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Asociación de Ciencias Ambientales
Filtralite
ADECAGUA
Schneider Electric
Bentley Systems
AGENDA 21500
MonoM by Grupo Álava
FENACORE
KISTERS
Arup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
RENOLIT ALKORPLAN
ACCIONA
CAF
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Cajamar Innova
Sacyr Agua
ProMinent Iberia
HRS Heat Exchangers
Global Omnium
Kamstrup
AECID
TEDAGUA
Autodesk Water
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
Samotics
Gomez Group Metering
GS Inima Environment
Almar Water Solutions
AMPHOS 21
ISMedioambiente
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ELECTROSTEEL
Canal de Isabel II
FACSA
Badger Meter Spain
Molecor
Fundación Botín
Barmatec
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VEGA Instrumentos
Lama Sistemas de Filtrado
Ingeteam
Fundación CONAMA
POSEIDON Water Services
Netmore
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

Promoción Social celebra el Día de los Derechos Humanos: Derecho al Agua y Saneamiento

  • Promoción Social celebra Día Derechos Humanos: Derecho al Agua y Saneamiento

Sobre la Entidad

Fundación Promoción Social
Promoción Social, ONGD que desde 1987 trata de promover un desarrollo humano, social y económico acorde con la dignidad de la persona. 40% de la actividad se centra en Cooperación al Desarrollo (agua, medio ambiente y desarrollo rural).

La Fundación Promoción Social celebra este día, poniendo énfasis en el derecho humano al agua y saneamiento. 

El Día de los Derechos Humanos se celebra todos los años el 10 de diciembre. Se conmemora el día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de NNUU reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. El Día de los Derechos Humanos es una llamada a todos para defender los derechos del otro.

Este derecho básico no está al alcance de millones de personas:

  • Unos 660 millones de personas todavía carecen de acceso a fuentes de agua potable.
  • 1.800 millones de personas utilizan una fuente de agua que está contaminada con materia fecal.
  • La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, y se prevé que esta cifra aumente.
  • 2.400 millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, como retretes o letrinas.
  • Unos 1.000 niños mueren cada día a causa de enfermedades diarreicas prevenibles relacionadas con el agua y el saneamiento.
  • Aproximadamente el 70% del agua extraída de los ríos, lagos y acuíferos se utiliza para el riego.

Cabe destacar que entre 1990 y 2015, la proporción de la población mundial que utilizaba mejores fuentes de agua potable aumentó del 76% al 91%. 

La Fundación Promoción Social desarrolla los siguientes proyectos para garantizar el derecho al agua y saneamiento a población vulnerable en Palestina y Mozambique:

Desarrollo rural sostenible y equitativo en Cisjordania, incluyendo la puesta en uso y la gestión responsable de tierras y recursos hídricos para pequeños y medianos agricultores 

Este convenio con finaciación de AECID persigue promover un modelo de desarrollo rural sostenible (objetivo ODS nº 2) en Tulkarem y Qalqilya que pueda ser replicado en otras localidades y por otras agrupaciones de colectivos. Se creará un modelo de producción responsable y respetuoso con el medio ambiente y se fomentará el empoderamiento de las mujeres, mejorando su nivel socioeconómico y sus capacidades empresariales e institucionales mediante su incorporación al proceso productivo con equidad, en el marco del objetivo ODS nº 5 “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. 

Fomento de la utilización de fuentes de agua no convencionales para mejorar el desarrollo rural sostenible en los Territorios Palestinos por medio de capacitación 

El presente proyecto pretende fomentar la utilización de fuentes de agua no convencionales para mejorar el desarrollo rural sostenible y mejorar el acceso seguro al agua tratada de agricultores palestinos, en el marco del objetivo 6 de ODS: “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”. Está cofinanciado por AECID

Promoción de un desarrollo rural sostenible en Gaza para reducir vulnerabilidad y aumentar resiliencia 

El objetivo del proyecto financiado por AECID es la promoción de iniciativas agropecuarias sostenibles que reduzcan la vulnerabilidad de las familias rurales en la zona norte de la Franja de Gaza, mediante la rehabilitación de pozos y la capacitación especializada de agricultores para optimizar la gestión de los recursos hídricos. Además, se promueve el uso de energías renovables en la producción avícola a través de la instalación de sistemas de energía solar en 27 granjas de Gaza, contribuyendo a “garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos” (objetivo 7 de ODS). 

Mejora de las condiciones sanitarias y de acceso al agua de la población más pobre de distritos rurales del sur de la provincia de Sofala en Mozambique 

El proyecto cofinanciado por Canal Voluntarios (del Grupo Canal de Isabel II) tiene dos objetivos fundamentales: Mejorar el abastecimiento de agua (objetivo 6 de ODS) en escuelas, centros de salud y poblados, y promover hábitos higiénicos adecuados en las regiones mozambiqueñas de Buzi, Chimbabava y Machanga, “garantizando una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades” (objetivo ODS nº 3) y “logrando seguridad alimentaria y mejora de la nutrición” (objetivo 2 de los ODS).

Para más información sobre las actividades y proyectos que desarrollamos desde la Fundación Promoción Social, nos podéis encontrar en nuestra página web, Twitter, Instagram, LinkedIn, Facebook y YouTube.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.