Connecting Waterpeople
LACROIX
CAF
ABB
Red Control
Barmatec
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Schneider Electric
Almar Water Solutions
Minsait
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NTT DATA
UPM Water
Esri
Telefónica Tech
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
AMPHOS 21
UNOPS
Fundación CONAMA
EPG Salinas
TecnoConverting
LABFERRER
Danfoss
ESAMUR
Terranova
Sacyr Agua
Smagua
Amiblu
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
Catalan Water Partnership
Elmasa Tecnología del Agua
KISTERS
STF
Xylem Water Solutions España
Molecor
AECID
Saleplas
Global Omnium
MonoM by Grupo Álava
Isle Utilities
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ECT2
TEDAGUA
ADECAGUA
IAPsolutions
Aqualia
Cibernos
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
SCRATS
Consorcio de Aguas de Asturias
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
Blue Gold
ADASA
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Vector Energy
RENOLIT ALKORPLAN
IIAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
VisualNAcert
Fundación We Are Water
Kamstrup
Baseform
MOLEAER
Fundación Biodiversidad
Aganova
DHI
FENACORE
Gestagua
DAM-Aguas
Ingeteam
ONGAWA
TFS Grupo Amper
Netmore
GS Inima Environment
ISMedioambiente
Regaber
Filtralite
AGS Water Solutions
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
EMALSA
Likitech
NSI Mobile Water Solutions
DATAKORUM
HANNA instruments
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Lama Sistemas de Filtrado
Saint Gobain PAM
ACCIONA
Cimico
Hidroconta
Sivortex Sistemes Integrals
Control Techniques
Idrica

Se encuentra usted aquí

La provincia de Albacete colabora en el abastecimiento de Ouassorola en Mali

Minsait
  • Kati Mali
    Kati es la ciudad más poblada de la provincia de Kulikoró, donde se encuentra Ouassorola
  • La diputación de Albacete, el Ayuntamiento de Ermua y la ONG Maná de Albacete han construido un dique de retención de aguas pluviales y cuatro pozos que abastecerán a la población y permitirán el riego agrícola.

El contraparte local en Mali de la ONG Maná, Jesús Martínez Presa, ha agradecido a la diputada provincial de Cooperación y Desarrollo, Carlota Romero, el apoyo que la Diputación de Albacete ha proporcionado al proyecto de la ONG 'Agua, Huerto y Cooperativa Agrícola en Oussorola, Mali' que hoy en día es una realidad y que ha permitido proporcionar el suministro de agua potable a sus habitantes.

Este proyecto fue aprobado en la convocatoria de cooperación de 2013 con 8.750 euros, de un coste total de 24.183 euros. Ha sido un proyecto cofinanciado por el Ayuntamiento de Ermua con 10.600 euros y los 4.833 euros restantes han sido aportados por la ONG Maná de Albacete, según ha informado la Diputación en nota de prensa.

Asimismo, las obras han sido realizadas por habitantes del lugar y los terrenos han sido una aportación local.

El proyecto tiene como prioridad el área de salud primaria ya que el agua es un insumo indispensable para la salud y más aún para la vida humana. Por ello, se han realizado las infraestructuras que permitan la utilización de agua potable, y cuyo objetivo son los sectores más vulnerables de la población.

Varios elementos

El proyecto consta de varios elementos. En primera instancia, y ante el grave problema de la escasez de agua para abastecimiento de la población y riego de cultivos en esta zona del Sahel, se ha construido de un dique de retención de las aguas caídas en la estación lluviosa en el pueblo de Ouassorola. Este dique facilitará el represamiento de las aguas y evitará así su rápida pérdida, creándose un pequeño pantano que permitirá una infiltración más lenta del agua en el terreno y la alimentación de la capa freática subyacente.

En la zona de influencia del pantano se han construido asimismo cuatro pozos de captación de estas aguas subterráneas, que abastecerán a la población de Ouassorola y otros poblados cercanos, permitiendo asimismo el riego de un huerto de grandes dimensiones --aproximadamente 1 hectárea--, en los que la población local podrá cultivar legumbres, hortalizas, tubérculos y árboles frutales.

Así, se contribuirá a una mayor y más diversificada dieta, el incremento del comercio local de productos alimenticios y la proporción de una fuente estable de ingresos a las familias de estos pueblos. Todo ello permitirá la mejora de la salud e higiene de la población, la creación de oportunidades de trabajo y desarrollo local, y la promoción de nuevas iniciativas de desarrollo.

La ejecución del proyecto ha estado supervisada en todo momento por la contraparte local que Maná tiene en Malí y con la que ha trabajado en múltiples ocasiones para realización de otros proyectos, el misionero Padre Blanco Jesús Martínez Presa, que lleva 52 años trabajando en Malí.

Entre las organizaciones y entidades con las cuales ha desarrollado acciones de desarrollo y continúa colaborando están la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Albacete y Ayuntamiento de Albacete.

Redacción iAgua

La redacción recomienda