Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Elliot Cloud
Terranova
DAM-Aguas
Fundación We Are Water
SCRATS
Isle Utilities
Danfoss
Global Omnium
IIAMA
TecnoConverting
Fundación Botín
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AZUD
ABB
Kurita - Fracta
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
ACCIONA
Sacyr Agua
Kamstrup
UPM Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
Control Techniques
FENACORE
DATAKORUM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
Grupo Mejoras
Netmore
STF
Cajamar Innova
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Amiblu
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
Barmatec
Hidroconta
EMALSA
HANNA instruments
ESAMUR
EPG Salinas
LABFERRER
Xylem Water Solutions España
Filtralite
Vector Motor Control
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
ECT2
CAF
AMPHOS 21
Aganova
Fundación CONAMA
Minsait
Baseform
Idrica
ISMedioambiente
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
Red Control
AECID
TEDAGUA
Saleplas
Almar Water Solutions
GS Inima Environment
UNOPS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
AGENDA 21500
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
Bentley Systems
Cibernos
VisualNAcert
Aqualia
ADASA
Gestagua
Elmasa Tecnología del Agua
Smagua
Likitech
Innovyze, an Autodesk company
Molecor
Consorcio de Aguas de Asturias

Se encuentra usted aquí

Málaga participa en Tánger en la Carta del Clima de los territorios mediterráneos

  • Málaga participa Tánger Carta Clima territorios mediterráneos
    Bahía de Málaga (Wikipedia/CC)
Minsait

El Ayuntamiento de Málaga ha participado en Tánger (Marruecos) en la elaboración de la Carta del Clima de los territorios Mediterráneos. El concejal de Ordenación del Territorio, Francisco Pomares, ha sido el encargado de reafirmar el compromiso malagueño a favor del medio ambiente en el espacio mediterráneo.

Esta carta ha sido elaborada durante la celebración en el país vecino del Foro Mediterráneo para el Clima (MedCOP), que ha reunido a más de 2.000 representantes de los principales países del Mediterráneo para establecer una estrategia común de cara a la celebración de la XXII Edición de la Conferencia Mundial sobre el Clima (COP22), que tendrá lugar en Marrakech entre el 7 y el 18 de noviembre.

En ese encuentro se firmará definitivamente la carta, que está compuesta de diez artículos, cada uno de ellos con un plan de acción a tres años, han informado desde el Consistorio a través de un comunicado.

Pomares, que ha participado en la elaboración de la carta, se ha reunido además con la presidenta del comité organizador de MedCOP y vicepresidenta del consejo regional de Tánger-Tetuán-Alhucemas, Assia Bouzekri. En esta cita, han hablado de los proyectos de cooperación entre Málaga y las ciudades del Norte de Marruecos, así como del papel que desarrolla la capital dentro de la región mediterránea y en la cooperación bilateral España-Marruecos.

MedCOP es un espacio de diálogo y concertación de responsables y expertos medioambientales de diferentes países mediterráneos. De este foro emanan diferentes soluciones para hacer frente a los problemas que el cambio climático pueda generar en la región mediterránea.

Esta zona es uno de los escenarios donde se pueden comprobar las consecuencias del cambio climático, con un aumento de la temperatura media anual de 2,2 grados centígrados, que puede llegar a los 5,1 grados, dependiendo de la capacidad de los actores implicados de transformar los modos de producción y la economía.

Así, los 22 países que componen la franja se enfrentan a un realidad medioambiental y climática que requiere compromisos vinculantes y ambiciosos. En esta línea, el foro celebrado en Marruecos posibilita un espacio conjunto para afrontar la transición energética y de este modo aprovechar las oportunidades que ofrecen los nuevos modelos de desarrollo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda