Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
CAF
Red Control
Likitech
FLOVAC
UPM Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LABFERRER
Consorcio de Aguas de Asturias
STF
Fundación Botín
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
MOLEAER
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
Filtralite
FENACORE
NSI Mobile Water Solutions
TFS Grupo Amper
SCRATS
Danfoss
ISMedioambiente
Sacyr Agua
ACCIONA
Isle Utilities
LACROIX
Global Omnium
Schneider Electric
Kurita - Fracta
TEDAGUA
Aqualia
Cajamar Innova
NTT DATA
Asociación de Ciencias Ambientales
Lama Sistemas de Filtrado
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
J. Huesa Water Technology
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
Cibernos
ADECAGUA
Terranova
DATAKORUM
UNOPS
AGENDA 21500
VisualNAcert
Barmatec
ICEX España Exportación e Inversiones
Saleplas
ONGAWA
Baseform
Grupo Mejoras
Netmore
AZUD
Idrica
IIAMA
Molecor
Minsait
Rädlinger primus line GmbH
IAPsolutions
Elliot Cloud
Smagua
GS Inima Environment
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ECT2
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADASA
Xylem Water Solutions España
Fundación We Are Water
Regaber
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
AECID
Agencia Vasca del Agua
Catalan Water Partnership
Vector Motor Control
Aganova
Bentley Systems
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Kamstrup
ABB
Gestagua
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Ingeteam
Amiblu
Fundación CONAMA
ESAMUR
Elmasa Tecnología del Agua
Hidroconta

Se encuentra usted aquí

Firman convenio de cooperación para mejorar el control de calidad de agua

  • Firman convenio cooperación mejorar control calidad agua

Sobre la Entidad

Iniciativa PARAGUA
Iniciativa PARAGUA III, está integrada por las ONGD españolas Amigos de la Tierra, ECODES, ONGAWA y Alianza por la Solidaridad, y las nicaragüenses Fundación LIDER, La Cuculmeca, ADEES, APADEIM, FIDER y Xochilt Acalt.

La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN León) y la Universidad Politécnica de Madrid, España (UPM), firmaron un convenio marco de colaboración por cinco años (2016 – 2021) con la finalidad de desarrollar actividades relacionadas a la cooperación para el desarrollo, beneficiando a la población en situación de mayor vulnerabilidad.

Este convenio marco ha permitido concertar uno más específico en materia de cooperación científica y académica para mejorar el control de la calidad del agua de los sistemas de agua potable de las comunidades rurales de Nicaragua, a través de la investigación y la innovación sobre soluciones de bajo costo.

Este nuevo acuerdo se gesta a partir de la XVI convocatoria de proyectos para acciones de cooperación al desarrollo (2015), bajo la coordinación del Grupo de Cooperación de “Sistemas de Agua y Saneamiento para el Desarrollo" de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano.

Las organizaciones ONGAWA y ECODES, socias de la Iniciativa Paragua, serán la contraparte local del proyecto para coordinar el trabajo de campo. Otra entidad involucrada es el Centro de Investigación en Salud, Trabajo y Ambiente (CISTA) de la UNAN – León, quien colabora con la iniciativa en el departamento de León, con la finalidad de establecer intercambio de conocimientos sobre el trabajo en investigación y ejecución de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales.

Bajo las líneas de acción que marca este convenio, se mejorarán las capacidades del personal técnico del Ministerio de Salud (MINSA), las Unidades Municipales de Agua y Saneamiento (UMAS) de las Alcaldías y los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS), de León y Jinotega. También, contempla intercambio entre profesorado y alumnado de ambas casas de estudio.

El Proceso formativo incluye la autoconstrucción de Kits de Análisis de Calidad de Agua portátiles, la validación en campo de los mismos en las comunidades rurales y una evaluación de los resultados obtenidos.

Para su consecución, ha sido fundamental el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a través del convenio establecido con las organizaciones miembros de PARAGUA, la iniciativa Nexos Hídricos, la UPM en su convocatoria de proyectos, quienes han posibilitado el viaje y la estadía del equipo facilitador, los materiales y equipamiento necesario para el proceso de autoconstrucción; y la UNAN León, quien aportará un espacio con funciones de laboratorio dentro de sus instalaciones.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

14/06/2018 · Vídeos · 56

Promoción de tecnologías

06/06/2018 · Vídeos · 260 1

VideoGIRHVersionFinal

01/06/2018 · 70 1

Fortalecimiento de capacidades

30/05/2018 · Vídeos · 161 1

Provision de agua y saneamiento