Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
Regaber
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
Global Omnium
Amiblu
Sacyr Agua
ESAMUR
ONGAWA
EMALSA
DAM-Aguas
EPG Salinas
Baseform
DATAKORUM
CAF
IIAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Kurita - Fracta
AECID
MOLEAER
Hidroconta
ADASA
Cibernos
TecnoConverting
Barmatec
ADECAGUA
FENACORE
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
LABFERRER
SCRATS
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas de Asturias
AGENDA 21500
Elliot Cloud
Filtralite
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
Minsait
Idrica
Saint Gobain PAM
Molecor
Bentley Systems
Netmore
Confederación Hidrográfica del Segura
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
Ingeteam
Saleplas
Cajamar Innova
UPM Water
FLOVAC
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
STF
ECT2
Isle Utilities
IAPsolutions
UNOPS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
LACROIX
Likitech
Blue Gold
ACCIONA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
ISMedioambiente
Fundación We Are Water
Smagua
Danfoss
Schneider Electric
Grupo Mejoras
NTT DATA
TFS Grupo Amper
Kamstrup
Rädlinger primus line GmbH
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
Fundación CONAMA
Fundación Botín
Elmasa Tecnología del Agua
Aganova
Vector Motor Control

Se encuentra usted aquí

Chinandega Norte promociona a los primeros técnicos en agua y saneamiento del país

Sobre la Entidad

Iniciativa PARAGUA
Iniciativa PARAGUA III, está integrada por las ONGD españolas Amigos de la Tierra, ECODES, ONGAWA y Alianza por la Solidaridad, y las nicaragüenses Fundación LIDER, La Cuculmeca, ADEES, APADEIM, FIDER y Xochilt Acalt.
Minsait
  • Chinandega Norte promociona primeros técnicos agua y saneamiento país

Hace 14 años en el Guasaule (Nicaragua), zona fronteriza con Honduras, no había agua potable para las familias del sector. Todos iban a traer agua al río en bidones para tomar, lavaban allí y los niños padecían de enfermedades de la piel y mucha diarrea.

Por más de 4 años los pobladores lucharon por un Sistema de Agua Potable (SAP), el que ahora es operado de manera empírica por los miembros del Comité de Agua Potable y Saneamiento (CAPS), en ausencia de personas con formación técnica.

Fue en febrero del 2016 cuando se abrieron los Cursos Técnicos en Agua y Saneamiento en la zona norte de Chinandega, certificados por el INATEC y promovidos por la Iniciativa Paragua. Se impartieron gratuitamente en el Centro de Formación El Espino, gracias a la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Guillermo Paiz, técnico de Amigos de la Tierra, anduvo de casa en casa, en los buses, paradas, parques y reuniéndose con los CAPS, para dar a conocer los nuevos cursos. Los únicos requisitos eran tener 16 años, sexto grado aprobado y querer estudiar.

“Esto ha sido un gran logro, se matricularon 67 estudiantes de los 6 municipios del norte de Chinandega y hemos graduado a 54. Los que desertaron fue por la migración propia de la zona en busca de trabajo”, manifestó Paiz.

Ellas/os son los primeros técnicos en agua y saneamiento de Chinandega Norte, los que probablemente integren las nuevas juntas directivas de los comités de agua, pero esta vez con capacidades en administración, operación y saneamiento.

“Este grupo de técnicos fortalecerán los SAP de la forma más eficiente para que nos duren unos 25 años”, expresó Arístides Alvares de la Red Nacional de CAPS durante la promoción celebrada el pasado mes de diciembre.

Delmer Sánchez, de la comunidad La Unión, San Pedro, cursó Supervisión y Seguimiento de Obras de Saneamiento Comunitario e Integral y fue el mejor alumno. Su secreto, no faltar a clase y poner mucha atención.

“Con este curso me interesé más sobre el agua y saneamiento, nuestra comunidad necesita estos conocimientos para que podamos llevar el agua a cada una de las familias”, dijo el mejor alumno.


Mejores alumnas/os de los Cursos de Agua y Saneamiento en Chinandega Norte.

Las mujeres también decidieron estudiar, tal es el caso de Elba Martínez de la comunidad Cañalipe, Villa Nueva, quién cursó Administración en la Gestión Comunitaria del Agua.

“Yo llevaba la administración del CAPS sin haber estudiado, ahora tenemos nuevos conocimientos y herramientas con las que podemos trabajar y apoyar a la comunidad. Otro compañero estudió operación y mantenimiento”.

Martínez asegura que los profesores estuvieron excelente, hubo mucho compañerismo entre el alumnado y los manuales estaban acorde a cualquier nivel académico. Sin embargo, a veces tenían problemas con el transporte por que no salía el bus de la comunidad y en tiempo de lluvia se les hizo más difícil.

No solo jóvenes estudiaron, también adultas/os. Ramón Arce de Cinco Pinos y con 42 años de edad, culminó con éxito Operación y Mantenimiento de Sistemas de Agua Potable, “estoy agradecido con PARAGUA, Amigos de la Tierra y la AECID, porque no es fácil traer este tipo de proyectos a la zona y beneficiar a muchas comunidades. Ahora vamos a servir a la comunidad para que se haga una buena distribución del agua”.

María Estela Argeñal, docente de los cursos, está muy contenta porque los promocionados “van a formar parte de las juntas directivas, brindarán asesoría y acompañamiento a los CAPS y replicarán estos conocimientos en sus comunidades”.

“Ha sido una innovadora estrategia de formación a nivel técnico, que permitirá complementar y garantizar la sostenibilidad de las inversiones en el sector agua y saneamiento rural, al contar con capital humano preparado para enfrentar los nuevos desafíos del sector”, señaló Álvaro Rodríguez coordinador de la Iniciativa Paragua.

Los nuevos técnicos están certificados por el INATEC y tienen competencias para trabajar identificando riesgos en el funcionamiento de los sistemas de abastecimiento de agua, utilizar mecanismo de controles administrativos y contables, y aplicar instrumentos de supervisión y seguimiento de obras.

“Ahora ellos podrán acceder a un contrato de trabajo o ayuda económica de parte de los comités. Serán un recurso humano disponible en la comunidad para mejorar la gestión comunitaria del agua”, expresó Paiz.

Aunque acaban de terminar sus estudios, ellas/os desean continuar con su formación. A Ramón le gustaría estudiar Administración, Elba quiere Supervisión y Seguimiento de Obras y Delmer está interesado en cursar Operación y Mantenimiento.

Paragua logró en el 2015 la inserción de la nueva currícula de formación técnica en 4 centros adscritos al INATEC y en el 2016 la certificación de los primeros docentes en Agua y Saneamiento.


Técnicos en Supervisión y Seguimiento de Obras de Saneamiento Comunitario e Integral.


Técnicos en Administración en la Gestión Comunitaria del Agua.


Técnicos en Operación y Mantenimiento de Sistemas de Agua Potable

Vea la Galería de Fotos: Promoción Cursos de Agua y Saneamiento en Chinandega Norte.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

14/06/2018 · Vídeos · 56

Promoción de tecnologías

06/06/2018 · Vídeos · 260 1

VideoGIRHVersionFinal

01/06/2018 · 70 1

Fortalecimiento de capacidades

30/05/2018 · Vídeos · 161 1

Provision de agua y saneamiento