Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
ADECAGUA
LABFERRER
AZUD
Control Techniques
Sacyr Agua
ADASA
Kurita - Fracta
NTT DATA
Regaber
ACCIONA
Fundación CONAMA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
VisualNAcert
Aqualia
LACROIX
Elliot Cloud
Fundación We Are Water
ECT2
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Gestagua
Agencia Vasca del Agua
Red Control
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Confederación Hidrográfica del Segura
MOLEAER
Almar Water Solutions
Minsait
Consorcio de Aguas de Asturias
Innovyze, an Autodesk company
Cajamar Innova
UNOPS
SCRATS
FLOVAC
Vector Motor Control
AECID
AMPHOS 21
ABB
Likitech
Idrica
Danfoss
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
EPG Salinas
Barmatec
Filtralite
Smagua
Terranova
Grupo Mejoras
EMALSA
Global Omnium
AGENDA 21500
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
ONGAWA
CAF
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
Saleplas
Schneider Electric
Amiblu
ITC Dosing Pumps
Bentley Systems
Rädlinger primus line GmbH
Kamstrup
ISMedioambiente
Elmasa Tecnología del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
UPM Water
GS Inima Environment
DAM-Aguas
HANNA instruments
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
Cibernos
J. Huesa Water Technology
Fundación Biodiversidad
Netmore
Baseform
ESAMUR
Ingeteam
Isle Utilities
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Aganova

Se encuentra usted aquí

SUEZ participará en el proyecto de irrigación y producción agrícola del Valle de Olmos en Perú

  • SUEZ participará proyecto irrigación y producción agrícola Valle Olmos Perú

Sobre la Entidad

Suez
SUEZ suministra agua potable a 92 millones de personas, proporciona servicios de saneamiento a 65 millones y recoge los residuos de cerca de 50 millones.

SUEZ anuncia, junto a su socio Brookfield Infrastructure, un acuerdo para la adquisición de dos empresas, H2Olmos (H2O) y Concesionaria Trasvase Olmos (CTO), titulares de las concesiones que despliegan el proyecto de irrigación del valle de Olmos. Su actividad, que incluye la implementación de infraestructuras y servicios adaptados, aporta los recursos de agua esenciales para el desarrollo de la agricultura y la industria agroalimentaria. Además, SUEZ será responsable de los servicios de explotación y de mantenimiento de dichas empresas, generando un volumen de negocios de un importe total de unos 120 millones de euros.

La sequía padecida por el valle de Olmos, situado en una zona árida de Perú, supone una auténtica limitación para el desarrollo de sus actividades agrícolas y agroalimentarias. Con vistas a superar este reto básico para la región, el gobierno peruano y las autoridades regionales iniciaron, desde principios del siglo XX, un proyecto de infraestructuras de irrigación de dimensiones extraordinarias.

Dicho proyecto incluye, por una parte, el trasvase de las aguas del río Huancabamba de la vertiente del Atlántico a la vertiente del Pacífico. Para ello, en el marco de una CPP4, CTO ha trabajado en la construcción, explotación y mantenimiento de la presa Limón, y de un túnel de 20 km bajo la cordillera de los Andes.

Por otra parte, en virtud de una PFI5, H2Olmos ha participado en la construcción, explotación y el mantenimiento del sistema de irrigación, y en el desarrollo de 43.500 hectáreas de tierras cultivables.

Tras la firma del acuerdo, SUEZ se encargará de los servicios de explotación y mantenimiento de dichas infraestructuras. Ambas concesiones, adjudicadas por un periodo de 20 años, llegarán a su fin en 2025 y 2035 respectivamente, y podrán renovarse. El importe total del volumen de negocios generado por estas actividades ascenderá a unos 120 millones de euros.

«Estamos orgullosos de aportar nuestras competencias y soluciones a este proyecto fundamental para el desarrollo y la población del distrito de Olmos. En un mundo donde los recursos son cada vez más escasos, el sector agrícola necesita soluciones sostenibles y eficaces para alimentar a una población que no deja de crecer. Por eso, es esencial actuar para optimizar la distribución de los recursos de agua, luchar contra el consumo excesivo y también combatir la contaminación que puede poner en peligro su calidad», ha declarado Jean‐Louis Chaussade, Director General de SUEZ.

Dicha transacción ha sido notificada a los Acreedores y al Gobierno Regional de Lambayeque para su aprobación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

07/11/2016 · Vídeos · 150 2

Pierre-Yves Pouliquen: "Es parte del ADN de SUEZ llevar agua y servicios esenciales a todo el mundo"

08/06/2016 · Vídeos · 73

Día Mundial de los Océanos - #SúmateALaOla

04/05/2016 · Empresas · 172

Highlights April 2015 – March 2016 - SUEZ