Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Elliot Cloud
AZUD
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
SCRATS
Minsait
Smagua
AECID
ITC Dosing Pumps
UPM Water
FLOVAC
Sacyr Agua
Fundación We Are Water
Control Techniques
LABFERRER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Filtralite
ONGAWA
Fundación Botín
Regaber
ESAMUR
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
ADECAGUA
Likitech
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Aganova
Elmasa Tecnología del Agua
J. Huesa Water Technology
Terranova
DAM-Aguas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
IAPsolutions
Baseform
Cibernos
EMALSA
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
GS Inima Environment
Idrica
ABB
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Barmatec
EPG Salinas
Bentley Systems
IIAMA
AGENDA 21500
DATAKORUM
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Montrose Environmental Group
Amiblu
Redexia network
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
STF
Saint Gobain PAM
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
AMPHOS 21
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Fundación CONAMA
Schneider Electric
ADASA
Global Omnium
Kurita - Fracta
FENACORE
NSI Mobile Water Solutions
Gestagua
Kamstrup
Danfoss
ISMedioambiente
Rädlinger primus line GmbH
Blue Gold
Ingeteam
Saleplas
Isle Utilities
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
LACROIX
MOLEAER
ACCIONA
TEDAGUA

El proyecto IDIaqua potenciará la investigación e innovación en el tratamiento del agua residual

  • proyecto IDIaqua potenciará investigación e innovación tratamiento agua residual
  • El Consorcio PROMEDIO participa en este proyecto junto con catorce entidades más del sector de Extremadura, Andalucía y Portugal.

Sobre la Entidad

Diputación de Badajoz
La Diputación Provincial de Badajoz es el órgano de gobierno y la administración autónoma de la provincia de Badajoz, según lo dispuesto en la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Fue creada a...

El proyecto europeo IDIaqua, que cuenta con la participación del Consorcio de Gestión de Servicios Medioambientales de la Diputación de Badajoz, PROMEDIO, potenciará la colaboración en materia de investigación e innovación en aguas residuales entre quince entidades públicas de Andalucía, Extremadura y Portugal.

La propuesta está cofinanciada por el Programa INTERREG V-A España - Portugal (POCTEP) para el periodo 2014-2020 y tiene como objetivo mejorar la calidad de las masas de agua y la vida de los habitantes del espacio de cooperación.

IDIaqua une en una propuesta todos los elementos clave para generar I+D+i en materia de depuración de agua en pequeñas aglomeraciones. Se pretende potenciar los lazos de colaboración entre las entidades públicas participantes y la puesta en marcha de instalaciones experimentales para el tratamiento de aguas residuales, entre otras acciones, con objeto de abrir nuevas líneas de investigación y promover la publicación de artículos académicos.

Junto a PROMEDIO, participan en este proyecto la Universidad de Extremadura y la Dirección General de Infraestructuras de la Junta de Extremadura, además de la Dirección General de Infraestructuras y Explotación del Agua de la Junta de Andalucía y la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de la comunidad andaluza.

También están presentes las universidades de Cádiz y Sevilla, el Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), el Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las comunicaciones (CITIC) y la empresa pública GIAHSA.

Cierran el grupo de socios los portugueses de la Universidade de Beira Interior, la Universidade do Algarve, la “Parceria Portuguesa para a agua”, y las entidades Aguas de Lisboa e Vale do Tejo y Aguas do Algarve.

Redacción iAgua

La redacción recomienda