España y Turkmenistán han explorado este jueves posibles colaboraciones en materia de gestión de los recursos hídricos, un campo en el que las autoridades españoles tienen amplia experiencia, ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, ha mantenido consultas bilaterales con el viceministro de Asuntos Exteriores de Turkmenistán, Wepa Hajiev. Se trata de las primeras consultas celebradas entre ambos países desde que Turkmenistán y España establecieran relaciones diplomáticas en 1992.
Ybáñez y Hajiev han hecho un repaso del estado actual de las relaciones bilaterales y han abogado por identificar y explorar aquellos ámbitos en donde se puedan desarrollar dichas relaciones, particularmente en el sector económico con el objeto de intensificar los intercambios comerciales y las inversiones, señala en un comunicado la Oficina de Información Diplomática.
La delegación turkmena ha trasladado su especial interés por sectores como la energía y el agua; y en concreto en lo que se refiere a la gestión de recursos hidráulicos.
En este contexto, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores ha ofrecido aportar la experiencia española en el uso de recursos hídricos escasos y en la administración de las cuencas hidrográficas compartidas con países vecinos, para contribuir a mejorar la gestión regional del agua, tan desigualmente repartida en Asia Central.
Por otro lado, el secretario de Estado ha señalado que España apoya plenamente el compromiso de la UE de potenciar sus relaciones con Asia Central, a través del fortalecimiento del diálogo político y el comercio, y de seguir contribuyendo a su desarrollo mediante la cooperación.
Ybáñez también se ha interesado por el proceso de adopción del Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos (preparado conjuntamente por el PNUD y la UE) y los Planes para la Juventud y la violencia de género.