Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Agencia Vasca del Agua
Adasa Sistemas
Baseform
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
Minsait
Kamstrup
Smagua
Vodafone Business
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
EVIDEN
Catalan Water Partnership
EMALSA
BGEO OPEN GIS
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
Schneider Electric
Global Omnium
ADECAGUA
AMPHOS 21
HRS Heat Exchangers
Netmore
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Hach
Sivortex Sistemes Integrals
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Botín
Cajamar Innova
Fundación CONAMA
Ingeteam
TFS Grupo Amper
Open Intelligence
Confederación Hidrográfica del Segura
TEDAGUA
TecnoConverting
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
SCRATS
Aqualia
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
LACROIX
Saint Gobain PAM
ACCIONA
MonoM by Grupo Álava
CAF
Grupo Mejoras
Filtralite
Badger Meter Spain
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Red Control
VEGA Instrumentos
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Arup
Almar Water Solutions
Molecor
ONGAWA
FENACORE
Gestagua / SAUR Spain
GOMEZ GROUP METERING
ANFAGUA
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Likitech
AGS Water Solutions
IAPsolutions
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Qatium
Hidroglobal
Barmatec
Hidroconta
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España
Autodesk Water
ICEX España Exportación e Inversiones
Sacyr Agua
Siemens
ELECTROSTEEL
AECID
MOLEAER
KISTERS
Esri
ProMinent Iberia
Samotics
AGENDA 21500
Terranova
Xylem Vue
GS Inima Environment
Aganova
SDG Group

Se encuentra usted aquí

Disponibles las Ponencias de la Conferencia Final del Proyecto NOVIWAM

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.
  • Inauguración de la Conferencia Noviwam

(CENTA) El proyecto NOVIWAM financiado por el 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (7PM) de la Unión Europea, tiene como objetivo establecer vínculos entre autoridades, investigadores y empresas del sector de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH). 

NOVIWAM organizó su Conferencia Final el 21-22 de enero en Sevilla (España). Los ponentes, que representaron a las autoridades regionales en materia del agua, la Comisión Europea, la universidad y el sector privado pusieron en común sus perspectivas sobre la I+D+i en materia de agua.

Ahora se pueden consultar las ponencias efectuadas en la Conferencia.

Sesión inaugural

1. Conceptos claves sobre Noviwam y estructura de la Conferencia (2,45 Mb)

Primera sesión: Temáticas estratégicas de I+D+i en materia de agua: sesión sobre los objetivos de Noviwam

1.1.Teodoro Estrela. Confederación Hidrográfica del Júcar (España). (2,71 Mb)

  • Evaluación del estado de las masas de agua en la Demarcación del Júcar: lecciones aprendidas

1.2. Virgilio Cruz. Universidad de Azores (Portugal) (5,38 Mb)

  • La gestión y planificación de loas aguas subterráneas en el contexto de la Directiva Marco de Agua: una visión desde las regiones ultraperiféricas de la UE

1.3. Alban Thomas, Universidad de Toulouse (Francia) (1,54 Mb)

  • Importancia del agua virtual: comercio agrícola para afrontar la escasez de agua

1.4. Arian Madhi, Enkelejda Gjinali, Petrit Tare (2,45 Mb)

  • Optimización de infraestructuras para la gestión integral de los recursos hídricos en Albania.

1.5. Evy Theopenptou, Consorcio de Depuración del Agua, Larnaca (Chipre) (11,41 Mb)

  • Fuentes alternativas de agua: la experiencia chipriota

Segunda sesión: Conectando usuarios y generadores de I+D+i en materia de agua

2.1. Jean-François Donzier. Agencia Internacional del Agua -OIeau (Francia) (2,85 Mb)

  • Reforzar la interfaz ciencia-política para mejorar la gestión de cuencas y hacer frente a los cambios globales

2.2. Hinano Spreafico. Minerva. SPI-Water cluster (Bélgica) (1,5 Mb)

  • Hoja de ruta para la transferencia de resultados europeos de investigación en agua a la política y al sector

2.3. Ignacio Lorite. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). Junta de Andalucía. (6,95 Mb)

  • Herramientas de asesoramiento al riego proporcionadas por el IFAPA a los usuarios del agua en Andalucía

2.4. Selma Hilgersom. Innowater (5,22 Mb)

  • Innowater, facilitando el acceso al mercado de las innovaciones en el sector del agua

2.5. Daniel Escacena. Agencia Andaluza del Conocimiento. Entreprise Europe Network (España) (2,7 Mb)

  • Transferencia de Tecnología. Instrumentos y oportunidades en la gestión del agua.

Tercera sesión: Política de agua e I+D+i en la Unión Europea

3.1. Sarah Hendry. Universidad de Dundee, Reino Unido (1,08 Mb)

  • Water Blueprint de la UE: implicaciones para la legislación y política de aguas.

3.2. Ciaran Dearle. Comisión Europea. DG Investigación (1,59 Mb)

  • Horizonte 2020 y especialización inteligente. ¿Cuál es el mensaje para agua y medioambiente?

3.3. Robert Schröder. Comisión Europea. DG Medio Ambiente (1,07 Mb)

  • European Innovation Partnership on Water - Asociación Europea para la Innovación en agua.

Cuarta sesión: Elaboración de agendas estratégicas de I+D+i en materia de agua

4.1. Enrique Playán. Ministerio de Economía y Comopetitividad (España) (2,93 Mb)

  • Joint Programmin Iniciative (JPI): retos del agua para un mundo cambiante

4.2. Frank Rogalla. Aqualia (España) (2,54 Mb)

  • La construcción de agendas de investigación en agua desde el sector privado. El caso de Aqualia.

4.3. Fredérique Martini. Agencia Nacional para el Agua y los medios acuáticos - ONEMA (Francia) (755 Kb)

  • Estrategia común de implementación de la DMA. Interfaz Ciencia- Política (CIS-SPI)

4.4. Arturo Buenaventura. Abengoa Water (España) (605 Kb)

  • Experiencia del sector privado español en iniciativas estratégicas

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda