Connecting Waterpeople
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
FENACORE
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
Open Intelligence
Arup
MasOrange
Molecor
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
TecnoConverting
Cajamar Innova
Aganova
Barmatec
Samotics
Amiblu
Badger Meter Spain
Filtralite
ESAMUR
CAF
Netmore
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Asociación de Ciencias Ambientales
ELECTROSTEEL
ANFAGUA
Aqualia
MonoM by Grupo Álava
VEGA Instrumentos
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ACCIONA
POSEIDON Water Services
Kamstrup
Schneider Electric
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
GS Inima Environment
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Autodesk Water
FACSA
Canal de Isabel II
HRS Heat Exchangers
IAPsolutions
RENOLIT ALKORPLAN
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
LACROIX
Bentley Systems
Adasa Sistemas
AMPHOS 21
ADECAGUA
Vodafone Business
Baseform
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Grupo Mejoras
Gomez Group Metering
Red Control
KISTERS
ISMedioambiente
BGEO OPEN GIS
J. Huesa Water Technology
Minsait
AGENDA 21500
Xylem Vue
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
Hidroconta
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
ProMinent Iberia
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

La Diputación de Cádiz reclama 2,1 millones a la Junta de Andalucía del impuesto de presas y embalses

  • El presidente de la Diputación de Cádiz, José Loaiza.

El presidente de la Diputación, José Loaiza, ha reclamado a la Junta de Andalucía el pago de 2,1 millones de euros que se adeuda a 14 ayuntamientos de la provincia de Cádiz en concepto del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICES). Además, ha lamentado que ayuntamientos con graves problemas económicos incluso para hacer frente al pago de sus nóminas, como es el caso de Los Barrios, sufran este impago.

La deuda se refiere al impuesto que la Junta debe abonar a los municipios por las presas y embalses cuya titularidad corresponde a la Agencia Andaluza del Agua. Los recibos impagados son del año 2012 y eleva la deuda a 2.164.428 euros. En este sentido, ha criticado que “quien se jacta de ser el más municipalista, como dice el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, es el primero que ahoga económicamente a los ayuntamientos”.

Además, Loaiza ha señalado que la Junta de Andalucía es reincidente en la demora del pago de este impuesto, ya que, ha recordado que, en enero de este año “tuvimos que mandar un escrito al presidente de la Junta para reclamar la deuda que a principios de 2013 todavía mantenían desde 2011”. Así, ha indicado que la Diputación volverá a reclamar esta deuda por escrito al presidente de la Junta.

En este sentido, el presidente de la Diputación ha manifestado que los grandes perjudicados son los 14 ayuntamientos a los que se les adeuda ese importe, que los hace entrar en una asfixia económica difícil de llevar, ya que hay a municipios, como por ejemplo Alcalá de los Gazules, al que se le debe 503.000 euros.

Loaiza ha manifestado su preocupación porque de estos impuestos la Junta tenga sin consignar 1,4 millones de euros, perteneciente todo a recibos de impuestos de ejercicios anteriores. Además, ha señalado que en lo relativo al ejercicio 2013, tan sólo en el primer semestre ya hay pendiente de abono 335.000 euros.

Diputación ejerce esta reclamación no sólo en defensa de los municipios, también como parte actora en este procedimiento, ya que asume el cobro del impuesto y, además, los anticipos que se destinan a los ayuntamientos se calculan sobre una recaudación estimada en la que se incluyen ingresos procedentes de la Junta. Ingresos aún no liquidados.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.