Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
IIAMA
Fundación We Are Water
Netmore
Idrica
Schneider Electric
TEDAGUA
Ingeteam
Almar Water Solutions
Isle Utilities
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
Kamstrup
Likitech
UPM Water
EPG Salinas
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
NTT DATA
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
AGENDA 21500
Kurita - Fracta
AMPHOS 21
Control Techniques
J. Huesa Water Technology
Bentley Systems
UNOPS
Red Control
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
ESAMUR
ABB
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Saleplas
EMALSA
Cajamar Innova
VisualNAcert
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
Baseform
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
NSI Mobile Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
ECT2
STF
ACCIONA
Amiblu
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
Minsait
CAF
AZUD
Xylem Water Solutions España
Regaber
GS Inima Environment
Lama Sistemas de Filtrado
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
DATAKORUM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Hidroconta
Terranova
ONGAWA
Gestagua
Smagua
MOLEAER
FLOVAC
AECID
ADASA
HANNA instruments
Vector Motor Control
Elliot Cloud
Danfoss
FENACORE
Aqualia
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
s::can Iberia Sistemas de Medición
TecnoConverting
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
Molecor
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova

Se encuentra usted aquí

ABIOCISA, empresa salmantina de analítica físico-química y microbiológica, se adhiere al Parque Científico de la USAL

Sobre la Entidad

Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca es una de las universidades más antiguas y uno de los centros de referencia de enseñanza superior en España y en el mundo.
Minsait
  • La firma instalará uno de sus laboratorios en el edificio INcubadora.

La empresa salmantina ABIOCISA, centrada en la analítica físico-química y microbiológica de aguas y alimentos, se adherirá al Parque Científico de la Universidad de Salamanca con la instalación de uno de sus laboratorios en el edificio Incubadora. El convenio de colaboración fue suscrito en la mañana de hoy en el Rectorado de la institución académica salmantina por la vicerrectora de Investigación, Mª Ángeles Serrano, el gerente del Parque, José Miguel Sánchez Llorente, y los representantes de la empresa, Jesús Huerta Elvira y José Ignacio Sánchez Martín.

La actividad de ABIOCISA, enmarcada principalmente en el ámbito de la industria alimentaria principalmente, abarca los campos de la asesoría alimentaria y el control de plagas. Basándose en los reglamentos europeos, se dedicarán al autocontrol de empresas alimentarias, implementando los manuales de autocontrol y asesoramiento técnico y realizando las analíticas según legislación vigente.

En relación con la asesoría alimentaria, ABIOCISA impartirá formación de manipuladores de alimentos de modo que su unión con la Fundación Parque Científico podrá impulsar estos aspectos y fomentar su crecimiento empresarial en base a la trasferencia de conocimiento desde los departamentos de la Universidad. Además, como laboratorio se encuentran en el proceso de certificación en la ISO 9001.

Parque Científico de la Universidad de Salamanca

El Parque Científico de la Universidad de Salamanca se ha convertido en un polo de atracción empresarial impulsado por la institución académica con el objetivo claro de la creación de empleo y el apoyo a emprendedores, la innovación y la dinamización del tejido empresarial salmantino.

El avance de la Fundación Parque se ha traducido en que en la actualidad cerca de unas cuarenta empresas ya se han ubicado en sus instalaciones y el número de trabajadores que desarrollan allí su actividad supera las 550 personas. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda